INTERNET TEXAS HOLD´EM – WINNING STRATEGIES FROM AN INTERNET PRO

INTERNET TEXAS HOLD´EM - WINNING STRATEGIES FROM AN INTERNET PRO

En la primera mitad del año 2003, Matthew Hilger publicó «Internet Texas Hold’em Winning Strategies from an Internet Pro» que fue un auténtico boom en su época aunque, quizás haya notado mucho el paso de los años y debido a la enorme transformación, tanto de las modalidades de juego que se practican (cuando salió este libro la mayoría de las mesas eran de limit), como del software de apoyo que se ha desarrollado después de esos años (en el momento que se escribió no existía ni el pokertracker 2).

No obstante, es un libro que tiene muchas cosas aprovechables, sobre todo para aquellos que estéis empezando. Muy bien estructurado y de fácil lectura y comprensión.

En los primeros capítulos nos explica un poco la relación entre tiempo y dinero para un jugador de póker introduciendo al lector en la importancia del «largo plazo» en el poker. Además nos ilustra con algunas de las ventajas e inconvenientes que tiene el juego online frente al juego en vivo.

Seguidamente tiene una serie de capítulos dedicados a la probabilidad y odds, en los que explica de manera muy clara y sencilla todos los conceptos necesarios para poder entender mejor la mecánica del juego ganador, incluyendo bastantes tablas que nos pueden ser muy útiles.

Continua con una introducción al arte de farolear, explicándonos todas las variables que hay que tener en cuenta a la hora de intentar llevarnos una mano de farol o semifarol para continuar con diferentes tácticas que podemos utilizar en cualquier modalidad de juego, check raise, raise, cartas gratis etc.

Luego ya empieza a detallar el juego por calles: tablas de cartas iniciales preflop, juego en el flop turn y river y acaba el libro con un capitulo sobre gestión de banca y ratios de ganancias que podemos esperar.

A mi fue un libro que en su momento me sirvió de gran ayuda y seguro que muchos jugadores principiantes encontrarán mucha información útil en él. Pero hay que tener cuidado porque esta enfocado sobre todo para limit holdem, y el perfil de los jugadores existentes actualmente en las mesas no tiene nada que ver con el que había cuando salió este libro, ahora hay más nivel y la agresividad ha aumentado considerablemente.

El capitulo de odds y probabilidades esta muy bien explicado, así como el dedicado a los faroles, gestión de banca y normas básicas del juego.

No está de más tenerlo en vuestra biblioteca