Hablandodepoker con el “Flaco” Panno, un experimentado del Poker argentino

El título lo dice, tiene mucha experiencia. Nació el 24 de mayo de 1964 y es oriundo de Buenos Aires. Jugó varios Main Event WSOP y todo torneo que se ha desarrollado en nuestro país. Entre sus mayores logros se destaca su primer puesto en el Latin American Heads-Up Series. Es inteligente, cauteloso y muy respetado en el poker nacional. Con ustedes, el “flaco” Panno.

Empecemos por el final, ¿Cómo puedes resumir tu paso por el Main Event 2011?

Estoy muy conforme con el desarrollo más no con el resultado, llegué al tercer día un poco más que la mitad de la media y me tocó además de una mesa muy difícil y no recibir ninguna mano genuina para doblarme. Un poco de decepción ya que a lo menos que aspiraba (por como arranqué y venía jugando) era a llegar a cobros.

Un torneo de estas características con un field tal grande, ¿Se juega distinto? ¿Cómo?

Yo estimo que sí, al menos me ceñí a esa estrategia que me dio muy buen resultado en el ME del 2006. Para mí a diferencia de una gran juventud internauta (por llamarlos así), la estrategia se diferencia en que no aspiro a hacerme de fichas a toda costa, a riesgo de irme eliminado en un gran bluff o con manos marginales. De hecho está bastante demostrado, que gente que arriesgó mucho y se armó de muchas fichas como para tener un devenir tranquilo en el evento terminaron yéndose eliminados en su ley. Mi parecer es que (y lamentablemente no lo pude demostrar esta vez) que se puede llegar a ganar un torneo de éstas características (gracias a la estructura), estando siempre en la media y sin necesidad de comprometer uno todas sus fichas, ya que comparo este tipo de torneos con una Maratón.

 ¿Qué anécdotas o hecho destacado puedes contarnos de tu experiencia en esta edición del Main Event?

Quisiera destacar principalmente la camaradería entre el grupo de argentinos y también para con algunos colegas latinoamericanos, estábamos todos muy atentos permanentemente a cómo veníamos todos en el torneo.

 ¿Cómo se vive la experiencia de jugar en Las Vegas, con mayoría de norteamericanos, canadienses, europeos y tan pocos latinos?

Creo que uno juega más mentalizado, con más garra, estamos de visitantes, y como dijo Martin Fierro, “yo soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno”.

Read more

Conociendo a los November Nine – Entrega Nº 3: Hoy, el el irlandés Eoghan O´Dea (Perfil)

Con sólo pronunciar su nombre se puede predecir cuál es su país de nacimiento: Irlanda. Hijo del dos veces finalista y ganador de un brazalete Donnacha O ´Dea, famoso profesional del poker y gran jugador … Read more

Sam Holden

Entrevista Exclusiva a Sam Holden, uno de los November Nine


Sin lugar a dudas para los que siguieron las últimas instancias de los días 6 y 7 del Main Event fue una sorpresa que Sam Holden, un inglés muy inteligente y de rulos, de tan sólo 22 años pudiera llegar a ser uno de los November Nine. Pero él confiaba en sí mismo y aún siendo short stack durante varios pasajes la luchó, peleó cada mano y pudo cumplir su primer sueño: pasar a la historia y jugar la mesa final del torneo más importante del poker mundial.

Pero su sueño recién empieza a pesar de que quedaron atrás miles de jugadores que iniciaron esta travesía. Ahora sólo ocho jugadores se interponen entre él y el tan ansiado brazalete. En esta entrevista exclusiva a www.hablandodepoker.com, un nuestro sitio que intenta difundir el juego de poker a través de la palabra de los propios protagonistas, podremos conocer en detalle cómo piensa uno de los November Nine que por lo que percibimos al contactarnos con él, aún no es conciente de cómo cambiará su vida de ahora en más.

A nuestros fieles lectores les presentamos a: Sam Holdem, November Nine, a 48 horas de su logro.

 

Hablandodepoker: ¿Qué significa para vos ser un “November Nine”?

Sam Holden: Es fantástico formar parte de los “November Nine”. Estar en el escenario más grande del póker mundial es algo que todo jugador sueña. La espera que vendrá ahora ha hecho la final algo muy especial. Tendremos cuatro meses para disfrutar. Me siento increiblemente afortunado de haber pasado a tantos jugadores fantásticos y por lo tanto, voy a tratar de disfrutar el hecho de ser un “November Nine” cada segundo.

 

Hablandodepoker: Encontrándonos a tan solo 48 horas después del torneo, ¿Sos consciente de lo que has logrado?

Sam Holden: Todavía sigo pensando que esto no puede ser real. Estoy seguro de que una vez que esté en el ritmo de las entrevistas y la atención de los medios de comunicación, todo va a empezar a parecer más real.

 

Hablandodepoker: ¿Pudiste dormir la noche anterior al último día del torneo?

Sam Holden: Un poco, pero me fue muy difícil. Creo que de las últimas 48 horas he dormido 5. Definitivamente ahora estoy listo para dormir por un largo tiempo.

 

Sam HoldenHablandodepoker: ¿Cuál fue la mano o una de las manos más importantes que te dejaron llegar a la mesa final del Main Event WSOP 2011?

Sam Holden: Me encontraba “all in” en el día 2 contra un par y el flop me dio “color”, que le ganó al “set” (trío) formado por mi oponente. Nuevamente, en el día 6 logré hacer “color” en el “turn”. Si bien no estaba “all in”, creo que fue una hermosa e importante mano.


Hablandodepoker: ¿Crees que puedes conseguir el brazalete y así entrar en la historia?

Sam Holden: Definitivamente, es possible. Estoy 9no. en fichas pero tengo alrededor de 25BB. Nadie está Short Stack como en años anteriores. Será muy difícil jugar contra grandes jugadores que tienen más fichas que yo, pero estoy seguro de que puedo tener la oportunidad de hacer que algo suceda.

 

Hablandodepoker: ¿Cómo vivirás estos meses hasta el 5 de noviembre? ¿Cómo te prepararás para la mesa final?

Sam Holden: Voy a estar trabajando mucho en mi juego, intentando conseguir mucha experiencia en vivo contra jugadores fuertes en torneos por Europa. También estaré estudiando las trasmisiones de ESPN, viendo mi propio juego y el de mis oponentes.

 

Hablandodepoker: ¿Quién piensas que será el oponente más difícil de la mesa final?

Sam Holden: Creo que los rivales más difíciles serán Pius Heinz y Ben Lamb, porque ambos son grandes jugadores y se sientan a mi derecha. Toda la mesa está compuesta por jugadores fuertes, como era de esperar en un torneo de una gran estructura. Todos deben haber hecho un buen trabajo para llegar tan lejos.

 

Hablandodepoker: ¿Qué torneos piensas jugar hasta Noviembre?

Sam Holden: Seguramente estaré jugando las WSOPE en Cannes y el EPT en Londres. De todas formas no he hecho planes y es probable que dependa de las oportunidades comerciales que vayan surgiendo.

 

Hablandodepoker: Para conocerte mejor, ¿Cómo empezaste en el mundo del poker? ¿Cuándo y cómo empezaste a jugar el Main Event en Las Vegas?

Sam Holden: Comencé jugando poker en internet por dinero virtual. Lo había visto en la televisión y disfrutaba los juegos de cartas, entonces me metí en el poker. Luego de un tiempo empecé a depositar on-line y me di una oportunidad en los juegos de dinero real. Una vez que llegué a la universidad, comencé a tomarlo más en serio: hablaba con otros jugadores, leía libros, poco a poco mejorando. En mi último año en la universidad hice grandes progresos y decídi que le iba a dedicar mi tiempo completo luego de graduarme. El año fue positivo por lo que finalmente decidí jugar las WSOP.

Read more

Conociendo a los November Nine – Entrega Nº 1: Hoy, el chip líder Martin Staszko (Perfil)

Conocidos los nombres de los November Nine, es hora de comenzar a connocer a los personajes que disputarán el próximo 5 de Noviembre una apasionante final por el tan ansiado brazalete. Martin Staszko, nacido en República Checa es el líder en fichas con 40,175,000 de puntos.

Oriundo de Trinec en República Checa, Staszko, de 35 años de edad, es jugador de poker profesional  y amante del ajedrez, deporte en el que también dejó su sello. Durante las Series 2011 desarrolladas en Junio antes del Evento Principal, obtuvo cuatro cobros en distintos torneos WSOP, todos con un buy in bajo aunque en ninguno logró un premio importante, en total U$S 22.000.-

Con este lugar en la mesa final se garantizó un premio de U$S780.000.- y se ha metido en la historia ya que es el primer jugador de su país en llegar a una mesa final del Main Event.

Hasta ahora, Staszko era totalmente desconocido en la comunidad del poker norteamericano y su mayor logro había sido un puesto 11 en el Evento Principal del EPT Deauville, el año pasado.

Ex empleado de una planta de automotores, figura en la base de datos de The Hendon Mob en el puesto 19 en la lista de todos los tiempos de poker en vivo  de los jugadores de poker de  República Checa con 83.235 dólares en premios.

En el poker online, su nick es «filfedra» y cuenta con más de U$S 100 mil en dólares premios, incluyendo una victoria en los últimos cinco eventos de la SCOOP PokerStars en 2011 por US$ 91.539 dólares.

Read more

Entrevista exclusiva a Martín Sallenave, ganador de la Fall Cup: “El poker para mí es una ventana a otra dimensión”

Como parte de nuestros objetivos en Hablandodepoker en esta entrevista a Martín Sallenave conoceremos al ganador de la última edición de la Fall Cup hace 48 horas. Y en este caso nos encontramos con un hombre de cuarenta y pico, nacido en Buenos Aires, que vive en San Luis, tiene una consultora de Marketing y es aprendiz de actor aunque ya trabajó en obras de teatro y algunas películas. Es amateur aunque se nota que el poker lo apasiona, como a muchos. Juega en al Poker Online en Pokerstars bajo el Nick Alfamarketin y esta fue su quinta Fall Cup disputada, donde había conseguido un solo cobro.

¿Cómo llegaste y por qué elegiste jugar la Fall Cup?

Los torneos que organizan en el Citycenter de Rosario son a mi entender los más convenientes en relación buy in/premios. Esto lo pensamos los que somos pobres y no queremos invertir mucho en cada torneo. Pero además, está todo el servicio y facilidades que ellos ponen a disposición del jugador de poker. Realmente en conjunto creo que es una de las mejores paradas del país.

¿Qué significó para vos ganar esta edición de la Fall Cup?

Un sueño cumplido. Nunca había ganado un torneo de esta dimensión. Para mi corta carrera como jugador amateur de Poker es una gran alegría haber logrado este torneo.

¿Cómo se fue desarrollando para vos el torneo hasta llegar a la conquista?

Como dicen los pro: «para ganar un torneo necesitarás 3 a 5 conquistas donde vayas con 70% en contra». Bueno, dos de esas las tuve el domingo, una en la mesa final. Además, todos los flips los conecté o los defendí. Eso sin dudas ayuda mucho.

¿Qué resumen podes hacer de que cómo avanzaste en la mesa final hasta llegar al HU?

Entrando como short, junto con otros jugadores, gran parte de la mesa final la destruyó Matías Ruzzi con su juego de habilidad y presencia. Un lujo realmente. Luego los cruces se volvieron inevitables y logré conectar un AK vs. 88 y un milagroso par doble con mis 7 10 off contra un 9 J que me tenía totalmente dominado. Con Guillermo (puesto 3) tuvimos un terrible cruce de Ak vs AJ que lo dejó muy débil para sentenciarlo luego con JJ vs sus AJ.

Read more

John Hewitt, el mejor latino fue el jugador burbuja del November Nine

Nacido en Costa Rica el 23 de junio de 1988, John Hewitt tuvo en suspenso a todo el público latinoamericano de poker. A pesar de haber estado hace unos días en los primeros puestos y en nockout … Read more

Quedaron definidos los November Nine del Main Event con superioridad europea

Luego de 14 días en los que 6865 jugadores buscaron cumplir su sueño, por fin llegó el día de la definición y quedaron confirmados los November Nine: los nueve jugadores que volverán con 780 mil dólares … Read more

Hoy DIA 8 Main Event: 22 candidatos para nueve lugares

Anton Makiievskyi - Pokernews

A partir de las 16 comenzará a sellarse la Mesa Final del Main Event WSOP 2011.

Hoy de los 22 candidatos, sólo nueve llegarán al tan ansiado Novermber Nine. Sin dudas, la figura por destacada por excelente es Ben Lamb, quien será jugador del año WSOP y que en estos últimos 45 días ganó un brazalete, ubtuvo un segundo lugar, un octavo puesto en el Poker Player’s Championship con buy in de U$S 50.000.- y puesto 12º. Mucho en tan poco tiempo. Y los más importante sin dudas: hoy puede llegar al November Nine.

El líder en fichas es el ucraniano Anton Makiievskyi con 21 millones en fichas, seguido por el irlandés Eoghan O’Dea, aunque a esta altura, las diferencias son pequeñas ya que un all in pagado puede cambiar todo absolutamente.

El chip counts oficial finalizado el DIA 7:

1 Anton Makiievskyi Dnipropetrovsk, UA 21,045,000 Amazon / 1 / 9

2 Eoghan O’Dea DUBLIN, IE 19,500,000 Amazon / 3 / 8

3 Khoa Nguyen CALGARY, AB, CA 16,435,000 Amazon / 1 / 3

4 Andrey Pateychuk RU 16,245,000 Amazon / 3 / 7

5 Ben Lamb TULSA, OK, US 14,690,000 Amazon / 3 / 5

6 Phil Collins LAS VEGAS, NV, US 13,805,000 Amazon / 2 / 5

7 John Hewitt SAN JOSE, CR 13,265,000 Amazon / 3 / 2

Read more

Bolívar Palacios y Nico Fierro, los dos sobrevivientes latinoamericanos para el DIA 6 del Main Event

Terminó el DIA5 (noveno en realidad) y de los 6865 inscriptos quedan con vida tan sólo 142 candidatos para los nueve integrantes de la mesa final que dirimirán la pulsera más deseada en noviembre. Y … Read more

Buenas y malas para los argentinos en los dias 2A y 2B

El lunes y martes se disputaron los días 2A y 2B en el WSOP Main Event, en Las Vegas con buenos resultados para los argentinos, aunque algunos lamentablemente quedaron eliminados. En el DIA 2A, Juan «Vizcacha» … Read more

Leo Fernández y Vero Dabul avanzaron en el DIA 1B del Main Event. Nacho Barbero OUT.

Así como el DIA 1A dejó un sabor dulce para los argentinos, el DIA 1B alternó buenas con malas. Por un lado Leo Fernández y Vero Dabul (con buenos resultados en estos WSOP 2011) avanzaron al … Read more

Los números parciales de WSOP 2011

Luego de la celebración del Evento #40 del WSOP 2011 se llegaron a los siguientes números parciales: 49.877 entradas total. U$S 79.888.860.- en premios otorgados a los ganadores.

Mediante la celebración de este torneo, el desglose de la nacionalidad de los ganadores del brazaletes ha sido:

Estados Unidos (24), Canadá (5), Gran Bretaña (3), Francia (3), Ucrania (3), Rusia (2)

Mediante el origen nacional (lugar de nacimiento) de los ganadores ha sido:
Estados Unidos (20), Canadá (5), Gran Bretaña (3), Francia (3), Ucrania (3), Rusia (2), Israel (1), Honduras (1), Indonesia (1), Alemania (1)

Read more

Brillante participación de Leandro «peluca» Csome el pasado domingo en la ultima jornada del SCOOP 2011 y en The Bigger $55

Hola a todos, acá estamos de nuevo con un relato mas sobre la participación de nuestros Intellis en los principales torneos de PokerStars y en esta ocasión les presentamos a Leandro «peluca» Csome, jugador profesional de poker de nacionalidad argentina que el pasado domingo 29 de mayo tuvo una maravillosa participación en la jornada final del SCOOP 2011 acumulando mas de $5K en premios y además logró alzarse con el primer lugar en el torneo The Bigger $55 (NLHE $50K Guaranteed) llevándose un premio de $5,298.75. Leandro también es un destacadísimo jugador de poker en vivo logrando varios títulos en los principales circuitos argentinos y además el pasado mes de febrero finalizó quinto en el LAPT Sao Paulo llevándose $70K de premio, sin duda será muy interesante conocer más sobre éste gran jugador y miembro de nuestra comunidad así que leamos lo que nos comentó.

Read more

¿Puede un argentino ganar un brazalete WSOP este año? – Columna de Opinión

WSOP ¿Puede un argentino ganar un brazalete WSOP este año?. Linda pregunta para comenzar. Desde el punto probabilístico y de las estadísticas, no es imposible, pero sí muy difícil. Serán 58 eventos, miles de jugadores y cientos de nacionalidades.  Desarrollemos un poco.

¿Alguna vez le has ganado con 7 2 off suit a AA o has perdido con AA ante 7 2? Yo sí. No me pasa seguido pero me ha ocurrido.

¿Han estado cerca algunos argentinos?

En los últimos años “Nacho” Barbero logró un octavo, un noveno y un décimo segundo puesto en torneos WSOP. En 2009 Eduardo Santi logró el puesto 23 en el Evento Nº4 de No Limit Holdem con entrada de $1,000. Christian Pereira durante ese mismo año cobró $2,839 dólares finalizando en la posición 186º en el Evento Nº 24 No limit Holdem con entrada de $1500.- En el 2006 alcanzó el puesto 170 en el Evento Principal de las WSOP, cobrando $47.006. En 2007, Leo Fernández se presentó en Las Vegas, obteniendo el puesto 18 en un Evento de Pot Limit Omaha, con premio de $28.040, y otro premio de $19.086 por su puesto 13 en un evento NL Holdem 6 handed. Nuevamente en las WSOP, en la edición del año 2008, cobró nuevamente en el Evento Principal, llevándose $35.383 como recompensa por alcanzar el puesto 257. Por su parte, Román Suárez cosechó un meritorio puesto 324 en el Main Event WSOP 2010, sin dudas un logro muy importante.

Read more

Perfil de Dominik Nitsche, el joven niño prodigio alemán (Por Patocuac08)

Para empezar debo decir que la primera comparación que puedo hacer con Dominik es con Osvaldo César Ardiles, director técnico y ex campeón de fútbol mundial en 1978 con la Selección Argentina. Ahora, ¿Qué relación … Read more