Pocas horas después de ganar en su país el LAPT de Punta del Este, Alex Komaromi se sumó a la corta lista de los ganadores que integran Nacho Barbero (bicampeón), Alex Manzano, Martín Sansour y el alemán Dominik Nitsche entre otros. Ingresó a la mesa final como chip líder y luego de batallar en heads ups se consagró como nuevo ganador de un LAPT, y en este caso el primero de nacionalidad uruguaya. Joven e inteligente a partir de ahora acaparará los flashes y las miradas en cada una de sus futuras presentaciones. Con ustedes en Hablandodepoker: Alex Komaromi.
¿Qué significó en lo personal para vos obtener el LAPT, con lo importante que es este torneo y en tu país?
Fue algo impresionante desde lo personal, es un torneo con mucho prestigio. Con respecto a ganarlo acá fue el escenario perfecto con familia, amigos y gente que apoyaba por el simple hecho de ser uruguayo.
¿Sos conciente de lo que significa para el poker uruguayo la obtención de este torneo?
Tal vez no, en cuanto a lo que signifique esto para el poker uruguayo espero que no sea más que un salto del poker uruguayo a cosas importantes, y que se empiece a tomar un poco más en cuenta lo que se hace acá, que no es demasiado visto me parece.
Comenzaste la mesa final como chip lider y pudiste aprovechar esa ventaja, ¿Qué fue lo más importante de la mesa final y cuál fue el momento donde te diste cuenta que podías ganar el torneo?
Creo que el hecho de que hayan habido muchos shortstack fue positivo, el desbalance de stacks en la mesa naturalmente tiene que poner un poco más conservadores a los jugadores en determinadas situaciones ya que la mitad de la mesa tenía alrededor de 15bb y no creo que nadie se quiera ir primero habiendo tanta diferencia de premios. Eso probablemente me permitió en cierta manera tomar control de la mesa por momentos. Siempre pensé que lo podía ganar, pero creo que después de la mano de 88 vs AQ me sentí mucho más cerca.