Diego Madrigali

Entrevista a Diego Madrigali, campeón de la Fall Cup del City Center

Diego Madrigali, rosarino, de 28 años fue el ganador de la última edición de la Fall Cup del City Center con un premio de $85.100. Con cuatro años dedicados al poker, especialmente cash online, logró lo que muchos sueñan: ganar un torneo en vivo. Ya jugó torneos WSOP aunque quiere revancha. Les presentamos una entrevista realizada por www.hablandodepoker.com a Diego Madrigali donde conoceremos en detalle parte de su vida y cómo llegó a ser el ganador en el City Center.

Comencemos.

– Contános cómo se te dio este primer lugar en la Fall Cup del City Center. ¿Cómo fuiste avanzando durante el torneo?
La verdad que tuve un comienzo bastante malo, perdiendo la mitad de mi Stack en los primeros cuatro niveles, principalmente por un bluff que no salió bien. De todas maneras pude recuperarme y terminar el día 1B exactamente en el promedio de fichas. En el segundo día todo se encaminó muy bien desde las primeras manos, pero nunca jugando pozos grandes ni All Ins. Ya en el cuarto nivel del segundo día logré doblarme, subiendo en una de las 1ras posiciones con AK y yendo all in frente a un 3bet del button, que luego decidió pagar con AJ. En ese momento, ya era el líder en fichas, y decidí pagar un 3bet en posición del segundo en fichas con JJ. El flop cayó 10 4 2 y mi rival se jugó por casi el doble del pozo. Pagó, mostró AQ y nada voló.

Read more

Jorge Limón: No te Quejes de los Bad Beats

teampro-thumb.JPG

Has notado ¿qué tienen en común los mejores jugadores de poker en el mundo? Y no Phil Hellmuth. Él no es uno de ellos, con un récord de once brazaletes ganados y 70 eventos cobrados, nunca los verás quejándose de un «bad beat».

Lo anterior, levanta un par de preguntas: ¿no se quejan de la mala suerte por qué llevan muchos años jugando, o esto es parte de la clave de su éxito? Y la respuesta es que son ambas.

Definitivamente, el haber experimentado una innumerable cantidad de bad beats y cuando «ya se ha visto todo» es difícil sorprenderse, sin embargo, existen muchas personas que nunca logran superarlo y es ahí donde se estancan, convirtiendo esto en uno de los principales motivos por los cuales no continúan mejorando.

Para llegar a ser un buen jugador de poker, el desempeño no debe verse afectado solo por perder una mano y parte vital para lograr este equilibrio mental es no prestándole atención, es decir ¡dejar de contar y hablar de bad beats!

Debe de quedar grabado en la mente, que solo mencionar algo relacionado con la mala suerte es un error directo, que al decir esas palabras estamos reforzando la tendencia natural a tener una respuesta emocional ante el infortunio y por ende haciéndonos peores jugadores de poker.

Read more

Cosas estúpidas que te eliminan de un torneo…

Con mucha frecuencia, en los foros que tratan sobre torneos de poker, suelo escuchar historias de mala suerte que han perjudicador a un determinado jugador que “debería” haber ganado el torneo…

Pero con mayor frecuencia, jugando torneos, veo jugadores eliminados porque, literalmente, han regalado sus fichas en alguna jugada estúpida…

Ahora bien, cuando digo “jugada estúpida” no me refiero a hacer un all in al rival que ya resubió, teniendo sólo 10-2 de distinto palo y culpar a la mala suerte porque el rival tenía un par de Ases.

Las jugadas estúpidas a las que me refiero son de una naturaleza más sutil. Jugadas que son aceptadas como estrategia correcta de torneos. Por ejemplo, hacer slowplay con manos buenas pero vulnerables.

Dos veces, en un torneo que jugué la semana pasada, vi a jugadores perder sus fichas haciendo slowplay con un trío, en una mesa desfavorable…

Read more

Mala racha – Por Joe Beevers

joe-beevers-fulltilt

Donde quiera que vaya en poker, se pueden oír un montón de historias de poker, por lo general de la variedad de ‘malos golpes’ y diversas reclamaciones de individuos con ‘mala racha’. Pero, ¿qué es una mala racha?

La mayoría de la gente dice que está con mala racha cuando, por ejemplo, sus top sets pierden constantemente contra proyectos de escalera o cuando su par de Ases es eliminada por par de K cuando una K cae en el flop. Las historias son a menudo acompañadas por ligó un “gutshot”, o “Ligó la carta para la escalera abierta”, etc.

 

Read more

Perder en póker con manos fuertes

Todo jugador que frecuente las salas de póker online lo suficiente sabrá que, en ocasiones, incluso a pesar de tener la que aparentaba ser la mano ganadora podemos llegar a pasar distintos sinsabores.

Los que juegan gran cantidad de manos al día tienen la experiencia de haber perdido en repetidas oportunidades con manos como AA y KK. Las más de las veces, sin embargo, veremos que es a raíz de diferentes errores que este tipo de jugadores no consiguen obtener las recompensas que les gustaría con manos tan altas.

Read more