Phil Ivey, burbuja en el WPT LA Poker Classic

El evento principal de 10.000$ de entrada que marca el punto álgido del LA Poker Classic del Commerce Casino vio reducida su participación a 549 inscrito, importante merma respecto a los 681 del año pasado.

No es óbice ni circunstancia para que el premio al primer clasificado, que este año es de más de 1,3 millones de dólares, coloque a este torneo perteneciente al World Poker Tour, patrocinado porParty Poker, entre los 10 más importantes del año en los circuitos internacionales.

La presencia de Phil Ivey en el torneo, el primero que juega en Estados Unidos desde que su relación con el fiasco de Full Tilt Poker le llevara a renunciar a jugar las World Series en verano pasado, ha centrado la atención mediática.

Read more

Estrategia de torneos multimesa: Jugando la Burbuja

Tras más de 3 o 4 horas de juego conseguimos meternos en la burbuja de premios en un torneo. Tan solo hace falta que se eliminen unos pocos jugadores para asegurarnos un premio. En ese momento la mesa se transforma y se vuelve muy tight y se nos plantea una duda. ¿cuál es la estrategia correcta, mantenerse al margen y esperar a que se eliminen dichos jugadores o aprovecharse y conseguir más fichas?.

Este articulo tratará de explicar la estrategia a seguir en la burbuja en base a nuestro stack de fichas y al de los adversarios. El objetivo de los adversarios es el factor primario que afecta a su juego (aspiran a ganar o solamente a conseguir un pequeño premio). Discutiremos también si es correcto cambiar el juego en la burbuja o mantenerse jugando esperando buenas manos en las que tengamos expectativas positivas.

El tamaño de los stacks
El juego de nuestros rivales durante la burbuja de un torneo multimesa cambia en función del tamaño de su stack. Los stacks medios y bajos se cierran considerablemente para asegurarse algún premio, incluso juegan más despacio para que otros jugadores se eliminen mientras tanto.

Los grandes stacks se aprovecharán de esta situación para robar muchas ciegas y botes con manos más debiles y llevaran mucho cuidado de enfrentarse con otros que tengan una cantidad similar de fichas.

Read more

Segunda Experiencia del equipo de Hablandodepoker en Mar del Plata

Tres integrantes del staff de Hablandodepoker tuvieron su segunda participación en un satélite en vivo, en este caso en el 3º clasificatorio al Grand Prix que se desarrollará en el Casino Central de Mar del … Read more

John Hewitt, el mejor latino fue el jugador burbuja del November Nine

Nacido en Costa Rica el 23 de junio de 1988, John Hewitt tuvo en suspenso a todo el público latinoamericano de poker. A pesar de haber estado hace unos días en los primeros puestos y en nockout … Read more

El chileno Nico Fierro, bien posicionado

Promedia el DIA 4 y el Chileno Nicolás Fierro se mantiene con un buen stack de fichas en el nivel 17 de ciegas. Ha estado muy activo y ha fluctuado permanentemente con su stack. Bastante … Read more

Hernán Crespín y Andrés Korn ingresaron en los cobros del Main Event

Primer paso cumplido para dos de los integrantes de la legión argentina que llegó con todas sus ilusiones a Las Vegas. Los argentinos Hernán Crespín y Andrés Korn pasaron la burbuja y ahora ya están en la … Read more

Matías Ruzzi

Entrevista exclusiva a Matías Ruzzi

Hombre joven, tan sólo 25 años, y sin dudas un viejo del poker argentino. Desde hace algunos años, Matías Ruzzi, hombre nacido en el Sur de nuestro país, es noticia en la mayoría de los torneos que juega. Acostumbrado a cobrar en varios premios y disputar mesas finales en muchas ocasiones, es sin dudas uno de los exitosos argentinos en el poker. Se lo puede ver en el Casino de Puerto Madero, en el Sur argentino y en los LAPTS aunque este año quiere dar un paso más y jugar un EPT. Y quien te dice 2012 no sea el año en que debute en WSOP. Inteligente, medido, de buen humor, Matías Ruzzi cuenta su historia en una charla con www.hablandodepoker.com . Para no perdérsela. Para leer atentamente. Para conocerlo. Para aprende un poco más.

Hablemos de poker.

¿Cómo comenzó tu carrera en el Poker?

Digamos que igual que muchos , jugando poker cerrado con amigos, hasta que arrancamos con el Holdem y de a poco al conseguir buenos resultados y viendo que era posible tomarlo como una profesión, trabajo o modo de vida , se fue convirtiendo en una carrera ya que ahora le dedico tiempo completo.

matias ruzzi
Matías Ruzzi

¿Cómo se fue desarrollando tu carrera a través de los años?

En mis principios jugaba online y en vivo algunos torneos cuando recién empezaban a organizar los casinos, en 2006 gané dos torneos en el Sur y en 2007 seguí jugando el mismo circuito y ingresando de lleno al cash. En 2008 comencé a viajar mucho a torneos pero siempre firme también en cash y tuve la fortuna de ganar el Torneo de Bariloche y la final del Magic en Neuquén. El 2009 fue un año muy bueno de cash y en torneos la sufrí un poco hasta Diciembre donde recién pude hacer la diferencia que esperaba para cerrar el año, metiendo tres finales en una o dos semanas. Bueno, 2010 como muchos saben fue el gran año, tuve mucho éxito en los torneos más grandes del país, jugando 12 o 13 finales en menos de 30 torneos, mas algunos dos o tres cobros, la verdad un año excelente en MTT. Dejé un poco de lado el cash, jugué mucho menos pero bueno le dedicaba tiempo al descanso para viajar más. Este año arrancamos muy bien, espero que siga por la misma senda.

– ¿Hubo un click en tu carrera al ganar el Texas Poker Litoral el año pasado?

Sí , de repente tenía muchos amigos jajajaja!!! (ríe por primera vez).  No, hablando en serio de afuera parece un gran click porque tuve una seguidilla de mesas finales , pero en realidad la racha venia de hacia unos meses lo que pasa es que hasta Corrientes no me conocían mucho. Por eso creo que si hay un click es mucho mas a nivel prensa que otra cosa. A nivel económico ayudó por supuesto, pero yo seguí jugando casi las mismas cosas , con una tranquilidad mayor seguramente ya que a medida que vamos construyendo el bankroll vamos pasando por diferentes escalones de tranquilidad y creo que con Corrientes logré asentarme bien para todo lo que venía.

Read more

Alex Manzano

Entrevista a Alex Manzano (Versión Completa)

Sin dudas y sólo por ahora, hay una fecha que divide un antes y un después en la carrera de Alex Manzano en el mundo del poker. Y ese día fue el 20 de febrero de 2011, hace tan sólo tres meses. Ese día dejó de ser solamente un gran jugador de poker y se transformó en ser el primer jugador chileno en ganar un LAPT, en este caso el de Brazil, el de mayor premio y con 536 jugadores anotados.

Gentil, amable y con muy buena onda, el jugador chileno de 26 años (cumplirá los 27 en pocas semanas) accedió a una intensa entrevista con hablandodepoker que será publicada en dos partes. Aquí les detallamos parte de una historia larga, que recién comienza…

Debemos comenzar por el principio, ¿Cómo y cuándo el poker entró a tu vida?
Cuando era chico jugué alguna vez al draw poker (DNR: Poker de 5 cartas) y me gustó mucho, pero ingresé fuertemente hace siete años cuando vi a mi hermano jugando Texas Holdem con los amigos. De ahí en adelante empezó la descarga de software, vi muchos vídeos del WPT y jugué y estudié muchísimo.

Read more