Canadá: nueva meca del poker online

Hace pocos les presentamos una investigación propia de Hablandodepoker sobre la óptica argentina del Black Friday y sus consecuencias en el poker online. Ahora, decidimos compartir la excelente nota publicada por el sitio Pokernews donde presenta el nuevo lugar que ocupa Canadá en el universo del poker online.

Las Vegas, siempre ha sido la ciudad favorita de los jugadores de poker, principalmente para los jugadores de los juegos de dinero real, pero también para los jugadores de poker online. La razón es simple: los impuestos siempre han estado a favor de los jugadores, pero desde los eventos transcurridos en el llamado Black Friday, las cosas han cambiado mucho.

A nivel fiscal, en los otros estados no se bromea. Si en Nevada los jugadores tienen que pagar parte de sus ganancias a la Tesorería de la Federación, en California hay una tasa suplementaria. Uno de los November Nine de las World Series of Poker 2010, Joseph Cheong, ganó 4,1 millones de dólares en el Main Event, pero tuvo que pagar el 50% de sus ganancias, es decir, 1.578.346$ al IRS y 432.147$ al estado de California, estado donde residía en su momento.

Para evitar esta misma situación, jugadores profesionales se trasladaron a Las Vegas (Nevada), y donde sigue siendo la residencia para muchos jugadores de los niveles más altos como Tom “durrrr” Dwan y Phil Ivey. Además, en dicha ciudad podían disfrutar de las mejores ofertas de los mejores casinos del mundo. Sin embargo, desde el Black Friday, los jugadores profesionales de poker han decidido marcharse del Strip para seguir jugando al poker online.

Vuelven las partidas de poker más emocionantes

Con la mudanza de Phil Galfond y varios jugadores más a Canadá, las partidas de límites altos están viviendo un renacimiento.

Ayer por la noche, el extraordinario jugador estadounidense de límites altos Phil Galfond, que juega bajo el nick ‘MrSweets28’, anunciaba en Twitter con un deje de nostalgia:

«Jugando Pot Limit Omaha 200/400 por primera vez en 4 meses»

Los mismos 4 meses que han pasado desde el Poker Black Friday y la intervención del gobierno norteamericano en las tres salas de poker más grandes de Estados Unidos, que significaron la desaparición de las mesas de niveles más altos, conocidas como «nosebleeds».

La vuelta de Galfond, que se ha trasladado a vivir a Canadá, ha precipitado que los jugadores de límites altos, que se enfrentaban habitualmente en las mesas de 25/50, hayan vuelto a dejarse ver por niveles como los que indica Galfond.

Ayer, Viktor Blom ‘Isildur1’ e ‘Ilari FIN’ superaron los 200.000$ dólares de ganancias. Vuelve la acción de los nosebleeds. Vuelve el espectáculo.

Read more