La Asociación de Directores de Torneos de Poker ha publicado su nuevo reglamentoque llega para tratar de acotar aspectos que en anteriores versiones de las reglas quedaban expuestos a demasiada ambigüedad. El principal debate entre los jugadores sigue siendo “the table talk rule” o la norma de hablar en la mesa.
En esta revisión del reglamento son varias las especificaciones añadidas a las primigenias normas de la TDA. Acotar la normativa para que la toma de decisiones de los responsables de los torneos sea más fácil y se puedanunificar las diversas reglamentaciones ha sido el punto en común para la implementación de nuevas normascomo la de la terminología oficial del torneo de poker, la manera de igualar las mesas en número de jugadores y de cómo sentar y distribuir a estos en las mesas, o cómo tratar las “cartas arriba” de las situaciones de All-in o los showdowns vistos o no vistos, y las peticiones de ver la mano del oponente. Otros hechos que cambian o se delimitan con una mayor precisión son las manos muertas y las manos que el crupier retira por no estar protegidas, y reitera la importancia de tener siempre cubiertas las cartas con algo. Sólo en el caso de haber realizado una apuesta y que esta no hubiera sido vista se le devolverían las fichas de la apuesta a dicho jugador sin cartas.