Consejos de poker: respeta tu banca ante todo

Este grupo de jugadores de poker ya ha memorizado los consejos de EducaPoker

Probablemente hayas oído consejos como éste más de una vez, pero no les das la importancia que merecen. No hay nada más importante para un jugador de poker que respetar su banca.Algunos grandes jugadores han acabado en la quiebra simplemente por no respetarla. Es algo simple y universal.

No importa que seas mejor que tus rivales (o creas que lo eres). Siempre puedes tener una mala racha peor de lo que podrías llegar a imaginar. Y una mala racha es mucho, mucho más dura de sobrellevar cuando tu banca es corta, y en cualquier punto te amenaza el riesgo de arruinarte. Tu juego será peor y entrarás en un círculo vicioso del que te costará mucho salir. La varianza afecta a todos y cada uno de los jugadores de poker, y, por mucho tiempo que lleves jugando e incluso ganando, no eres inmune a ella.

Cualquier persona que dedique un mínimo de tiempo y esfuerzo al poker debería respetar su banca. La banca exacta que deberías tener antes de jugar en un nivel concreto es dependiente de la modalidad de juego, el nivel y otros factores, peropuedes encontrar multitud de consejos concretos en libros o sitios especializados comoEducaPoker.

Read more

Manos Problemáticas: KJ

Uno de los errores que cometen muchos jugadores de poker es pensar que cualquier mano con cartas altas combinadas es un buen punto de partida. A veces la gente se enamora del brillo de las cartas sólo porque vé numeros altos y figuras. Ese es el tipo de actitud hace que mucha gente juegue manos como KJ y es también una razón de que muchas personas pierdan dinero.

Analizando KJ te das cuenta de los siguiente problemas que te puede dar:

Read more

Texas Holdem: estrategia pre-flop

 

En las mesas de límites bajos de Texas Holdem todos aquellos jugadores que han leído artículos o libros de estrategia de poker, abandonarán en la mayor parte de las manos, y sólo jugará cuando tengan manos premium. Esto es, exactamente, lo que la estrategia ABC dice.

Estos jugadores saben que, uno de los errores más frecuentes que cometen los jugadores principiantes es jugar demasiadas manos iniciales, lo cual es cierto. Pero, claro, muchas veces llevan esta situación a un extremo, por falta de experiencia, y juegan sólo con 2 ó 3 tipos de manos. Y esta es una situación que los jugadores experimentados pueden aprovechar.

Supongamos que estamos en una mesa tight – pasiva, y en la mayoría de las situaciones en que subimos la apuesta, nos llevamos el bote sin resistencia. Al comenzar la partida, y hasta que logramos descubrir el estilo de juego de nuestros rivales, habremos subido sólo con manos premium y sub-premium. Pero, al ver que casi no hay respuesta, podemos ampliar nuestro rango de manos en forma significativa.

Read more

Manejando Situaciones Duras Con Stacks Reducidos En Mtt, Por Chris Grove

botones

A continuación de un ilustrativo artículo de Chris Grove, que pone un ejemplo muy útil para saber cómo afrontar estas situaciones en torneos multimesa. Gracias a Sergeon por habérmelo descubierto!

Para muchos jugadores de torneos un stack de entre 13 y 20BB son el equivalente en poker de aquella extraña silla del sexo que George Clooney tenía en Burn After Reading, tenerlo no es malo, pero inevitablemente te van a obligar a afrontar situaciones delicadas. Cuando tienes una subida ante estos stacks son suficientemente fáciles de jugar: evalúas el rango del raiser contra la mano y concluyes si hacer 3bet es probablemente rentable. De todos modos, las cosas se vuelven un poco más difíciles cuando eres tú quien debe decidir si abrir el bote.

 

En este artículo analizaremos una mano jugado por miembro de PTP (jonrubs) en un reciente Super Tuesday en PokerStars. El Super Tuesday es un torneo con buy-in de $ 1k que generalmente atrae a un campo bastante pequeño y duro.

 

 

A jonrubs le reparten KQo con 17BB. La tabla se tira hasta él en el CO, con los siguientes jugadores aún por actuar.

 

Read more

Jon Turner explica cómo enfrentarse a una overcard en el flop


Jon Turner

Esta es una situación común, que nos encontramos en las partidas de cash de No-Limit Hold’em. En una mesa de cash de 5$/10$, el jugador situado en el hijack sube a 30$, una apuesta standard de tres veces la ciega. Yo estoy en la ciega pequeña con sietes. Acabo de hacer call, que es lo más normal en esta situación y, de hecho, es correcto cuando tenemos más de 100 ciegas grandes. Hacer una 3B es una opción, pero aquí vamos a tener en cuenta el movimieto standard, que es pagar.

El flop es {q-}{5-}{2-} rainbow. Hay una carta mayor que mis sietes, algo que normalmente va a pasar cuando se tiene una pareja media. Hice check al preflop raiser, el movimiento más habitual aquí, sin importarnos cuál es la fuerza de nuestra mano. Esperaba ver una continuation bet, y eso fue lo que pasó. La apuesta fue de 40$, así que apostó la mitad del bote.

La decision importante llega al enfrentarse a esta apuesta. Antes de nada hay que preguntarse, ¿voy a continuar jugando esta mano? Cuando me estoy enfrentando a un solo raiser que está en una de las últimas posiciones y solo hay una overcard, continuaría casi en cualquier ocasión. De hecho, el único caso en el que me tiraría sería si me apostase un jugador extremadamente tight, que haría check si no ligase una top pair.

Read more

All-in de semifarol con stack corto, por Jennifer Harman

Jennifer HarmanTeam Full Tilt’s Jennifer Harman analyzes a hand where she’s short-stacked with a big draw in no-limit hold’em.
Voy a revisar con vosotros una mano que jugué en Poker After Dark. Las ciegas estaban a 600/1.200 y tenía un stack de unos 15.000. Estaba jugando con Scotty Nguyen, Ken (clasificado online), Daniel Negreanu y Phil Hellmuth.

Daniel limpeó desde el botón. Phil decidió completar la ciega grande desde la pequeña. Yo tenía y pensé que ninguno de los dos tenía una mano fuerte. Valoré la posibilidad de subir y cuando lo iba a hacer, Scotty me dijo “mételes caña”. Dudé y simplemente hice check desde la big blind. De cualquier forma, no hubiese sido un buen raise, dado que estaba muy corta de fichas.

El flop fue . Phil metió 2.000 de cara. Al tener un stack tan pequeño, decidí que lo mejor era ir all-in. No pensé que podía pagar con un proyecto tan grande (de color y barrigona: 12 outs). En esta situación, Phil no iba a ser claramente favorito sobre mí. Si él tenía trucha de ases, aún tendría un 30% de opciones de llevarme el bote. Si tenía , la mano era prácticamente un cara o cruz. Y si tenía una J o un 6, yo era probablemente favorita.

Read more

Nadando en la pecera

Cuando uno descubre por fin el maravilloso mundo del poker se debe enfrentar a un nuevo desafío. ¿Cómo encontrar un sitio, lo suficientemente aceptable, para su nivel, tanto económico como de conocimientos? Lo ideal es navegar por la red de redes y visitar muchos foros, conocer gente y aprender. Pero… ¿y mientras aprendes ‘teóricamente’ puedes practicar también en vivo?

Muchos de estos foros organizan pequeñas partidas privadas o conocen de algunos lugares donde, de manera regular, se puede practicar con el naipe o, incluso, quedadas para ir a determinados casinos y probar el agridulce sabor del poker.

Dejando de un lado los pros y contras de estos locales legales y de otros menos legales, quisiera centrarme esta vez en otro punto más importante si cabe. El de cómo determinar qué tipo de partida es buena para ti.

Aunque también están floreciendo gran cantidad de cursos presenciales para aprender a jugar, lugares donde proporcionan material didáctico y realizan torneos para estos jugadores noveles, lo cual es lo mas aconsejable siempre, lo normal es que el aficionado encuentre su primer escollo aquí. Muchos nos acercamos a algún club de referencia o cuyos amigos han probado solo para descubrir que allí se reúnen regulares y aficionados con bastante idea sobre el poker.

Muchos jugadores no aguantan ni llevan bien el que un novato juegue sin saber.

Esto, que en un principio siempre es bueno para aprender, puede no ser ideal; como decía el gran maestro Carreño, siempre es mejor aprender de quien sabe un poco mas que tú. Además, a esto se suma el hecho de que a muchos jugadores amateur, de “pro” o que se consideran serlo, no aguantan ni llevan bien el que un novato juegue sin saber, abra apuestas con “pipas” o les gane determinadas manos gracias a la caprichosa varianza (sin acordarse de que, primero todos fuimos jugadores noveles y, segundo, gracias a estos jugadores muchos de ellos incrementan su “banca”).

Read more

Los faroles que no deberíamos hacer en poker

Un farol exitoso depende de hacer buenas lecturas de nuestros rivales, la imagen que tenemos en la mesa, la perfecta coordinación (el momento preciso), el tipo de juego que estamos jugando, y la cantidad de rivales que enfrentamos. Y aún estando todos estos factores perfectamente coordinados, hay faroles exitosos y otros que no lo son.

De hecho, hay algunos faroles que nunca salen bien (o casi nunca) y deberíamos evitar. Veamos algunos de ellos.

Primera situación: estamos heads-up frene a un short stack

Read more

Estrategias: El tamaño del stack en torneos heads-up

A medida que los stacks comienzan a reducirse, empieza a ser menos importante conectar hits en el flop, y más importante aumentar la agresividad y robar ciegas.

Si somos el big stack de la mesa estaremos, obviamente, en la mejor posición. No veremos subidas con la esperanza de conectar una buena mano, ya que sólo conseguiremos aumentar el stack de nuestro rival. En lugar de ello, subiremos sus ciegas con frecuencia para tratar de quedarnos con ellas sin mayor complicación.

Si nuestro rival tiene un stack de 25 ciegas grandes o menos, una subida pre-flop de 4 ciegas grandes amenaza la estabilidad de su stack. Sabe que, si ve nuestra subida, equivale a una quinta o sexta parte de su stack. Por eso es importante que sepa que estamos dispuestos a atacar sus ciegas en cada ocasión que podamos.

Read more

Reglas del Poker en Vivo

Normas para comportarse en una mesa de poker

Si no queremos ser protagonistas de la mano más ridícula de la historia del poker o quedarnos en un torneo con cara de poker, deberíamos ser conscientes o conocedores de las reglas que se aplican en todos los torneos, que obviamente, se precien de ello.

El poker on-line una de las comodidades que nos ofrece, es la de no tener que conocer dichas reglas, ya que el ordenador nos dice o hace todo de manera automática, romper mesas, sortear el dealer, pero claro si algún día nos decidimos por ir a jugar un torneo en vivo, para no andar perdidos y hasta desorientados en alguna fase del mismo, debemos conocer al menos de manera escueta las normas que son de aplicación en casi todos los torneos del mundo. Estas son las normas de que dicta la TDA (Tournament Director Association), asociación similar a la de cualquier colectivo profesional, que estudia, desarrolla y dirige los devenires y tendencias en el sector.

Saber si tenemos que estar sentados en nuestro sitio al caer la segunda carta, si tenemos que enseñar ambas cartas a pesar de que con sólo una ya tenemos la jugada ganadora, saber que lo que manda es la voz y no la acción son algunas de las aclaraciones que este reglamento nos hace. No sin matizar que estás normas son principalmente aplicables a torneos, ya que para cash game, cada Casino las aplica con las particularidades o criterios que estima cada establecimiento y que para ambos casos afectan no a las cuestiones implícitas del juego, que están más que claras, si no en cuanto al comportamiento de los jugadores en las mesas y en el recinto.

Comenzaremos por lo más cotidiano y que el poker on-line nos hace el trabajo y más adelante iremos concretando cuestiones más complejas.

Idioma Oficial – La norma de “solo-inglés” se aplicará en Estados Unidos durante el transcurso de las manos. El inglés se utilizará en torneos internacionales junto con el idioma oficial del lugar.

Comunicación – Los jugadores no pueden hablar por teléfono en la mesa de póker. Para el resto de aparatos electrónicos se aplicarán las normas de la casa.
Sorteo de Asientos – Los asientos se designarán al azar en torneos y satélites. Cuando sea posible, se acomodará a los jugadores con necesidades físicas especiales.

Romper Mesas – Los jugadores provenientes de una mesa rota para ocupar un asiento asumen los derechos y responsabilidades de la posición. Pueden ser ciega grande, ciega pequeña o botón. El único lugar en el que no recibirán cartas es entre la ciega pequeña y el botón.

Equilibrar Mesas – Al equilibrar mesas en juegos con flop, se trasladará a los jugadores desde la ciega grande a la peor posición, incluyendo la ciega grande cuando esté disponible, aunque esto signifique que la posición sea ciega grande dos veces. La peor posición nunca es la ciega pequeña. La mesa desde la que se traslada a un jugador se especificará mediante un procedimiento predeterminado. Se detendrá el juego en cualquier mesa que tenga tres o más jugadores de menos.

Cartas Arriba (Show down) – Todas las cartas de una mano serán mostradas boca arriba siempre que un jugador estuviera restado, una vez que las apuestas se hayan completado.

Showdown – Al finalizar la última ronda de apuestas, el jugador que realizó la última acción agresiva en ésa ronda de apuestas (Raise) debe mostrar sus cartas primero. Si no hubo apuestas enseña primero sus cartas el jugador a la izquierda del botón, y a así sucesivamente, siguiendo el sentido de las agujas del reloj.

Jugar con las Cartas de la Mesa – El jugador tiene que enseñar las dos cartas, cuando juega con las cinco cartas de la mesa, para cobrar su parte del bote.
En Su Asiento – El jugador tiene que estar en su asiento en el momento que todos los jugadores hayan recibido sus cartas iniciales para que su mano esté viva. El jugador tiene que estar en su asiento para pedir tiempo.
Acción Pendiente – El jugador tiene que permanecer en la mesa si tiene una mano viva.

Declaraciones Verbales / Actuar en Turno – Las declaraciones verbales realizadas por un jugador en el momento de su turno de actuación son vinculantes. Los jugadores deben actuar en su turno. Una acción fuera de turno será vinculante si la acción hacia ese jugador no ha cambiado. Pasar, igualar o tirar las cartas no se considera cambio de acción.

Formas de Subir – En juegos “no-limit” y “pot-limit” las subidas se tienen que hacer (1) poniendo la totalidad de las fichas en un solo movimiento; o (2) anunciando previamente la cantidad total antes de empezar a poner las fichas en el bote; o (3) anunciando la subida antes de poner en el bote la cantidad para igualar, y después completar la acción en un movimiento adicional. Es responsabilidad del jugador dejar claras sus intenciones.

Subidas – Una subida tiene que ser al menos igual a la cantidad de la anterior subida. Si un jugador hace una subida del 50% o más de la apuesta anterior pero inferior a la subida mínima, deberá hacer una subida completa. La subida será exactamente la mínima permitida. En juegos “no-limit” y “pot-limit”, una apuesta all-in inferior a una subida completa no reabre las opciones de apuesta para los jugadores que ya han actuado.

Ficha de Mayor Valor – Una única ficha de mayor valor se considerará un “call” (igualar) si el jugador no anuncia que sube. Si pone una ficha de mayor valor a la apuesta anterior y anuncia una subida sin especificar la cantidad, la subida será el máximo permitido hasta el valor de la ficha. A partir del “flop”, una apuesta inicial con una sola ficha, sin hacer ninguna declaración, se considera el valor de la ficha como apuesta. Para hacer una subida con una ficha de mayor valor será necesario anunciarlo antes de que la ficha toque el tapete.

 

Read more

La importancia de los Tells

Uno de los puntos más importantes que un jugador de póker debe saber ver son los tells de sus oponentes. Los tells son una serie de tics, gestos o actitudes que todos los jugadores realizan de manera involuntaria y que les delatan en diferentes situaciones.

Una buenísima película donde sale esto reflejado es en Rounders, película de obligada visualización para los amantes del póker, donde Matt Damon se enfrenta a un peligroso oponente ex miembro de la KGB.

Volviendo a los tells, evidentemente en jugadores profesionales es muy difícil encontrar algún tipo de patrón  pero, al contrario, en jugadores poco experimentados es relativamente sencillo.

Podemos definir 3 tipos de tells: los tells físicos, los tells de las manos y los tells psicológicos. Habrán visto que he separado los tells físicos de los tells de las manos, cuando realmente son lo mismo. Lo que pasa es que los tells físicos son esos tics o movimientos involuntarios que realiza un jugador en determinada situación mientras que los tells de las manos son los movimientos que realizan los jugadores con sus manos en diferentes situaciones.

Para que se hagan a la idea, uno de los tells más claros se ve en el típico jugador que poco a poco va acercando sus cartas a la zona del fold y cuando ve que todo el mundo se está tirando, recupera sus cartas con la intención de jugar la mano e incluso robar el bote.

Read more

Cómo seleccionar en qué mesa jugar

Las salas de poker en lí­nea están abiertas 24 horas al dí­a, los siete dí­as de la semana y siempre podrás encontrar una mesa donde jugar. Pero ¿cómo sabes que juego escoger entre la abundante oferta?

Poker en lí­nea – El lobby es la clave
La habilidad de escoger la mesa correcta para jugar es absolutamente crucial si quieres ser un jugador ganador de poker. De lo contrario lo pagarás caro.

Hay algunos indicadores en los juegos en los que tienes que ser capaz de fijarte para sacar provecho de ellos. En el lobby de las salas de poker online encontrarás los siguientes indicadores:

  • Cuando el porcentaje medio de jugadores que ven el flop es alto, el juego es normalmente favorable. El porcentaje debe ser de al menos el 35%. Cuando sea así­ tendrás muchas probabilidades de ganar dinero.
  • Cuando el tamaño medio del bote (average pot size) es grande obviamente tendrás más oportunidades de ganar grandes botes. Lo ideal es que el tama? del bote medio sea de al menos unas 12 veces la ciega grande. Cuando esto ocurre, quiere decir que el juego es muy loose y eso es exactamente lo que quieres para ganar dinero.

Recuerda que la estructura de los juegos online cambia rápidamente. Los jugadores cambian de mesa todo el tiempo y como resultado una buena mesa se puede convertir en fatal en unos pocos minutos. Tienes que estar atento siempre al tipo de jugadores a los que te enfrentas.

Partidas en vivo – recopila la información por ti mismo
Cuando juegas en vivo, no hay lobby que proporcione las estadí­sticas que necesitas. En este caso, tienes que observar tu mismo el juego y entonces decidir si quieres jugar o no. Este tipo de evaluación del juego es más difí­cil y requiere obviamente más tiempo que en los juegos online.

Read more

Jonathan Little

Consejos: Controlar el bankroll en el Poker (Jonathan Little)

Jonathan Little: controlar el bankroll en el poker

En esta oportunidad hablaremos del control sobre el bankroll que tengamos en el poker online. Pero todo saldrá en base a la opinión de Jonathan Little que es un experto en la materia, y sabe bien de qué se trata. Este sujeto estuvo en torneos de forma profesional por un lapso superior a los cuatro años, y en ese tiempo acumuló más de 4,5 millones de dólares de ganancias. Dentro de ello, se incluye la victoria en dos WPT. El nick por el cual lo podemos cruzar en alguna sala de poker es FieryJustice. A lo largo de todo el tiempo que estuvo frente al ordenador jugando se ganó la confianza, la admiración y el respeto de todos los jugadores online.

En su sitio web, Little se centralizó en el tema del bankroll management, que significa el control del bankroll, es decir, del capital existente en una sala de poker online. Por medio de su sitio se pueden apreciar una serie de sesiones de coaching.

En el ejemplo que dejó Jonathan Little para explicar un poco sobre bankroll hace referencia a una banca pequeña de solo 300€. La cifra es pequeña, pero considera que la gente puede juntarla para poder dar su primer paso en una sala de poker online. La primera mesa en la que ingresará será $0.05/$0.10 no-limit hold’em. Allí, se realizará buy-ins de 100 big blinds y a sí mismo se otorgará 30 buy-ins para cada nivel. Esto puede considerarse un poco bajo, pero se tiene que pensar que es un buen comienzo para forjar sus primeras armas en la sala de poker online.

Siempre es fundamental respetar la cuestión de estar 30 buy-ins en una sala de poker. Si tenemos una banca de 600€ podremos pasar a jugar en mesas de $0,10/$0,20. Pero si la fortuna no está de nuestro lado, o si hemos realizado malas maniobras, y desciende nuestro capital a 500€, vamos a tener que dar un retroceso y volver a la mesa $0.05/$0.10. Cuando se vaya avanzando considerablemente todos los niveles se van a tener que utilizar más cajas, debido a que todo se tornará más complicado. Si se llega a un nivel de $1/$2, lo más aconsejable sería que se mantenga un nivel de 60 o 70 cajas en la cuenta.

Read more

Ajustar la estrategia a los límites de la mesa

El bad beat es una experiencia por la que ningún jugador de poker quiere pasar. Es frustrante, irritante y, para muchos, puede significar un tilt garantizado. Pero cuando jugamos en mesas de límites bajos, debemos estar preparados para ellos, porque es una situación en la que nos encontraremos más seguido de lo que creemos.

Debemos tener en cuenta que los bad beats no son el motivo por el cual perdemos. Justamente, el bad beat es una situación en la que no podríamos haber hecho nada mejor que lo que hicimos y, aún así, perdemos. Si perdemos a largo plazo es por todos los errores pequeños que cometemos y se van acumulando: subidas que no debimos hacer, apuestas que no debimos ver, faroles en el momento equivocado (o contra el jugador equivocado), etc. No debemos prestar excesiva atención al bad beat, sino a este cúmulo de errores más o menos pequeños.

Las mesas de apuestas bajas o límites bajos son mesas en las que nadie abandona. Entonces, nuestras herramientas deben ser las adecuadas para esta situación, que no se parece en nada a una mesa de poker tight-agresiva, por cierto. Todas las estrategias de poker que conocemos y todo lo que hemos aprendido sobre como se juega al poker sólo nos servirán de base. Lo que realmente nos permitirá ganar es nuestra capacidad de adaptarnos a una situación especial. De hecho, hay jugadores que siguen prefiriendo los juegos tight y tratan de mantenerse alejados de las mesas loose. La verdad es que, si logramos adaptarnos a estas mesas, conseguiremos desarrollar habilidades que nos serán útiles en todos los otros estilos de juego.

Ahora, veremos los ajustes de estrategia de poker que necesitamos hacer para jugar low limit.

1) La mayoría de los jugadores jugará sus dos cartas hasta el final, cualesquiera que estas sean. Incluso manos marginales o aleatorias que no han conectado nada en el flop. Esto trae como consecuencia que los buenos jugadores quedarán fuera en la mayoría de las manos, simplemente porque no jugarán post flop a menos que tengan una excelente mano. Por otro lado, ese jugador tiene la ventaja de que perderá mucho menos dinero que el resto, ya que sólo pondrá las ciegas, en su turno, o su apuesta para ver el flop. Y si tiene una gran mano, cuando gane, ganará un bote aumentado por las apuestas de todos los que entraron. Esto significa que, para salir hechos, sólo necesitamos ganar 1 de cada 5 manos que juguemos.

Read more

No Limit Low Limit: estrategia contra short-stack

Este tipo de jugadores tiene, claro, grandes debilidades, que podemos explotar con la estrategia de poker correcta. Para empezar, es preferible sentarnos a la derecha de estos jugadores, ya que no necesitamos la ventaja de la posición contra ellos. Y dejaremos los sitios a la izquierda para los jugadores que sí representan una amenaza.

El movimiento más obvio contra este tipo de jugadores es el farol: subir sus ciegas aunque sea con una apuesta pequeña. L a mayoría de las veces abandonarán, a menos que tengan una mano realmente muy buena. Pero debemos tener cuidado con los otros jugadores de la mesa, que pueden llegar a ver nuestra subida y deberemos luchar con ellos por las ciegas.

También suelen ver las ciegas si nadie ha hecho una subida antes de su turno. Creen que, como es una pequeña cantidad de dinero, pueden pagarla sin problemas. En ese caso, deberíamos subir su apuesta. No hace falta subir demasiado, incluso si sólo tenemos un proyecto. Pero si suponemos que tendremos que jugar la mano, es mejor hacer una subida de 2 ó 3 veces la ciega grande, para sacarlos del juego y aumentar un poco el bote. Nos cuidaremos de los jugadores experimentaos que puedan estar haciendo slow play con manos fuertes para aumentar el bote.

Read more

Jorge Limón: No te Quejes de los Bad Beats

teampro-thumb.JPG

Has notado ¿qué tienen en común los mejores jugadores de poker en el mundo? Y no Phil Hellmuth. Él no es uno de ellos, con un récord de once brazaletes ganados y 70 eventos cobrados, nunca los verás quejándose de un «bad beat».

Lo anterior, levanta un par de preguntas: ¿no se quejan de la mala suerte por qué llevan muchos años jugando, o esto es parte de la clave de su éxito? Y la respuesta es que son ambas.

Definitivamente, el haber experimentado una innumerable cantidad de bad beats y cuando «ya se ha visto todo» es difícil sorprenderse, sin embargo, existen muchas personas que nunca logran superarlo y es ahí donde se estancan, convirtiendo esto en uno de los principales motivos por los cuales no continúan mejorando.

Para llegar a ser un buen jugador de poker, el desempeño no debe verse afectado solo por perder una mano y parte vital para lograr este equilibrio mental es no prestándole atención, es decir ¡dejar de contar y hablar de bad beats!

Debe de quedar grabado en la mente, que solo mencionar algo relacionado con la mala suerte es un error directo, que al decir esas palabras estamos reforzando la tendencia natural a tener una respuesta emocional ante el infortunio y por ende haciéndonos peores jugadores de poker.

Read more

Por qué, a veces, conviene sólo ver apuestas

Imprimir E-Mail
Una teoría habitual en el poker dice que, cuando una mano es lo suficientemente buena como para ver una apuesta, deberíamos hacer una subida. El «simplemente» ver una apuesta está desacreditado en el mundo del poker. Sin embargo, hay ocasiones en que puede ser sumamente útil.

Aunque muchos juegos requieren tener un estilo agresivo, el juego pasivo también tiene sus méritos, e ignorarlos puede ser un grave error. Ver una apuesta es, a veces, el mejor modo de extraerle el máximo valor a una mano.

Supongamos que estamos en posición frente a un jugador extremadamente agresivo, que tiene la tendencia de hacer dos apuestas consecutivas cuando farolea. Re-sube en el pre-flop, y nosotros vemos su apuesta. En el flop conseguimos un par alto.

Si tenemos imagen de jugadores tight, una subida en el flop puede inducir a nuestro rival a abandonar de inmediato, lo que significaría que no conseguiremos lo máximo por nuestra mano. Pero si sólo vemos su re-subida, nos arriesgamos a que, en el turn, nuestro rival también consiga armar su proyecto. Debido a que nuestra jugada en el flop mantuvo el bote pequeño, perderlo, ocasionalmente, si nuestro oponente logra conectar, no sería tan terrible. A largo plazo, ver e inducir a nuestros oponentes agresivos a apostar en las últimas rondas puede resultar mucho más redituable que mostrarnos agresivos.

En Limit Holdem, el tamaño del bote y las apuestas es limitado. En No Limit, no lo son. Si jugamos los botes grandes cuando sabemos que tenemos ventaja, y los botes pequeños cuando no estamos seguros del resultado, mejoraremos nuestro balance. Viendo apuestas en situaciones complicadas mantenemos el bote reducido.

Read more

Estrategia Bigstack: Introducción

La estrategia big stack o BSS (del inglés Big Stack Strategy), a diferencia de la SSS, es una estrategia para jugadores de niveles más avanzados. Las decisiones son más complejas debido a que las apuestas son más grandes al igual que las ganancias.

Mayor cantidad de dinero
Cada vez que entres en una mesa a la que vayas a aplicar esta estrategia debes entrar con la máxima cantidad de ciegas posibles, que normalmente son 100 CG.

En los softwares de poker se indican los límites de cada mesa mostrando los valores de las ciegas en la información de estas. Por ejemplo, en una mesa de NL $1/$2 la cantidad máxima de dinero para entrar en esta mesa son $200, por eso a esta mesa se le llama también “NL $200”.

Bote grande, decisiones complejas
Cuando juegas con un bote grande, como en esta estrategia, el número de rondas de apuestas en los que participas aumenta, debido a que no es necesario irte all-in antes o durante el flop, como en la mayoría de los casos de la SSS.

Selección de juego

Selección de juego

Imagina que eres el noveno mejor jugador del mundo. Se siente bien no?

Obviamente que sí, a menos que estés compartiendo la mesa con los otros ocho jugadores mejores que tu. Quizás, la decisión más importante que un jugador debe tomar es si sentarse o no en un juego en particular.

Primero, necesitas ver a quien enfrentas. Asegúrate de tener al menos un fish en la mesa, o que al menos sea irracional en su juego o este alcoholizado.

También debes cotejar el tipo de juego con tu propio estilo. Si te encantan los bluffs, no te irá bien en un juego de jugadores loose y pasivos ya que te pagarán hasta elshowdown. Si eres un jugador paciente, te irá bien contra los jugadores sueltos y agresivos.

Recuerda que siempre ganaras más dinero en los limites más bajos ya que tendrás menos nivel de juego, si los comparas con los limites altos, donde cada ficha se defiende con uñas y dientes.

Read more

Anteojos de sol

Anteojos de sol

Los anteojos de sol pueden ser una forma muy efectiva de ocultar tells y de hecho los recomiendo para los jugadores que sienten la necesidad de usarlos.

Alguna vez te has preguntado por qué los agentes del FBI usan anteojos de sol?

Existen 2 razones: para que la gente no pueda saber hacia donde están dirigiendo su mirada y la otra es que utilizarlos, hace que la persona sea menos amigable y por ende menos gente se les acercará a molestarlos.

Yo añadiría una tercer razón: son intimidantes y ello logra que quien los usa, parezca en control de la situación.

No existen contraindicaciones para usarlos en la mesa de poker, especialmente si buscas ocultar y no revelar. Si un rival no puede saber hacia dónde estas observando, hay menos posibilidades de una confrontación visual y por ende impedir agresividad en la mesa.

Además, si luces menos amigable, reducirá la chance de que otros jugadores traten de darte charla, lo que es bueno para el jugador que no quiere revelar información.

Para finalizar el presente, déjame agregar que si logras mantener una imagen intimidante en la mesa, es menos probable que los rivales traten de hacerte juegos mentales, haciéndote pasar inadvertido en la partida.

Read more