Entrevista de Hablandodepoker a Humberto “The Shark” Brenes (Segunda Parte)

En la primera entrega conocimos como vive por dentro su pasión por el poker. En esta segunda parte podremos enterarnos que recuerda de sus pasos por Argentina y sobre todo tres preguntas finales mano a mano sobre poker. Para no perdérselo.

Hablandepoker: ¿Qué recuerdo tiene de sus participaciones en Torneos en Argentina? ¿Qué recuerda de nuestro país?

Humberto Brenes: Tengo muy buenos recuerdos, pues he estado en lugares maravillosos. Para empezar Bariloche un lugar de ensueño, también he estado en Rosario que tiene el casino más moderno y grande de Latinoamérica. Mar del Plata donde se jugó la final del LAPT en una de sus temporadas, es una ciudad vacacional increíble con muy buena comida. Y finalmente Buenos Aires donde no he podido jugar todavía, pero donde me he hospedado al menos dos o tres días en cada viaje que he hecho a Argentina, tiempo que no ha sido suficiente para ver todo lo que tiene que ofrecer esta ciudad y por lo que se ha hecho mundialmente famosa.

Hablandepoker: ¿Cuál es su casino preferido y por qué?

Humberto Brenes:  El Bellagio en Las Vegas, debido a todas las comodidades que ofrece y la calidad y excelencia en el servicio.

Hablandepoker: ¿Cómo se vive el poker en Centroamérica?

Humberto Brenes:  Yo creo que el poker se vive muy parecido en toda Latinoamérica, su difusión ha sido muy rápida y en todos los países sea Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Argentina, etc se pueden encontrar muchas personas que disfrutan de practicar el poker. También poco a poco se ven más personas que viajan y participan en torneos internacionales.

Hablandepoker: ¿Piensa en algún momento en el retiro o jugará toda su vida?…

Humberto Brenes: Jugaré poker toda la vida si la salud me lo permite, ya que esto no es un trabajo para mí, es una diversión.

Read more

Entrevista de Hablandodepoker a “The Shark” Humberto Brenes (Primera Parte)

Es una de las “leyendas” del poker y sin dudas uno de los más “grandes” del poker latinoamericano. Tiene un carisma que lo diferencia del resto y desde que se lo conoce como “The Shark” o el “tiburón” ha ganado popularidad. Tiene dos brazaletes en su haber. Con ustedes la primera parte de la entrevista realizada por Hablandodepoker a Humberto Brenes.

Hablandepoker: ¿Cómo fueron sus primeros pasos en el mundo del poker?

Humberto Brenes: Aprendí sobre el poker viendo a mi padre jugar con sus amigos. Tenía 7 años y desde esa edad ya empecé a entenderlo y a practicarlo.

Hablandepoker: ¿Qué recuerdo tiene de cuando ganó su primer brazalete en las series mundiales hace 18 años?

Humberto Brenes: El ´93 es uno de los años más felices de mi vida pues aparte de que mi familia se completó, nació mi hija menor y logré ganar dos brazaletes de la WSOP

Hablandepoker: ¿El poker le da placer?

Humberto Brenes: El poker desde siempre ha sido mi hobby, y el único deporte en el que sobresalí desde pequeño. Jugar poker es algo que realmente disfruto.

Hablandepoker: ¿Qué lugar ocupa el poker en su vida?

Humberto Brenes:  En mi vida está primero la familia, después el trabajo y, finalmente, el poker completa mi círculo.

Hablandepoker: Jugó con los mejores, en los torneos más prestigiosos, ¿Cuáles son sus metas?

Humberto Brenes: Mi meta es poder seguir haciendo esto toda la vida. Esa es una ventaja del poker, se puede practicar sin que la edad sea un impedimento como pasa en otros deportes. Puedo practicarlo con mis hijos y no hay problema.

Read more

En busca de un nuevo hogar

Por Andrew Feldman

El Viernes Negro será recordado como el día en el que la vida de muchos jugadores de poker cambió para siempre. No necesito recordarles los desafíos que muchos jugadores enfrentaron inmediatamente después del episodio y que siguen enfrentando, pero ahora que los jugadores han visto lo que la vida post-WSOP tiene para ofrecer, ha habido un éxodo de jugadores de poker online de Estados Unidos.

Jugadores como Phil Galfond, Olivier Busquet y Kevin MacPhee ya han establecido sus nuevas residencias y están otra vez jugando desde la comodidad de sus hogares. Jon Aguiar escribió en Twitter el martes que está cerca de hacer lo mismo en México y Shane Schleger parece estar en el mismo barco según su más reciente blog. Es una tendencia que podría convertirse en algo común hasta que la legislación cambie, y una compañía está buscando simplificarle la vida de aquellos que desean mudarse.

Cuando el poker online comenzó a explotar, PocketFives se convirtió en el lugar para los jugadores de internet. El sitio ofreció foros para los miembros, rankings de jugadores online y artículos de estrategia que encajaban con una nueva camada de jugadores. Con el 10 por ciento de sus usuarios desapareciendo luego del Viernes Negro, decidieron adaptarse y crear el servicio «Refugiados del Poker», el cual asiste a los jugadores que desean mudarse a otro país para recuperar la posibilidad de jugar online.

«Fue un miembro el que le trajo la idea a Adam [Small, uno de los co-dueños de Pocket Fives] y Adam conocía a Kristin Wilson, quien es un agente inmobiliario en Costa Rica», dijo Cal Spears, co-fundador del sitio. «Vimos gente que hablaba sobre ello en los foros y nos dimos cuenta que hay un gran mercado de jugadores profesionales de poker que ya no tenían donde jugar. No es un proceso fácil, pero ella tiene mucha experiencia al respecto y les ofrece una manera fácil de reacomodarse».

El servicio actualmente ofrece asistencia para mudarse a tres países: Costa Rica, Panamá y Canadá. Ellos te conectan con un agente inmobiliario en el área, te ayudan a hacer los planes para tu viaje y coordinan la mudanza. Encontrar un banco y un contador y conectarte con otros jugadores que se hayan mudado recientemente también son algunas de las prioridades en el proceso.

Los jugadores de Estados Unidos pueden entrar a cualquiera de esos tres países sólo con sus pasaportes, pero necesitan estar al tanto de ciertas limitaciones en cada país. Por ejemplo, en Costa Rica, un ciudadano americano puede permanecer durante 90 días con visa de turista y luego renovar la visa cada tres meses dejando el país por 72 horas.

Read more

John Hewitt Poker

Entrevista exclusiva a John Hewitt, el mejor latino en el Main Event WSOP 2011

Hasta hace pocas semanas, muchos seguidores del poker latino no lo conocíamos. Pero a partir de su excelente tarea en el pasado Main Event lo empezamos a conocer. Nació en Costa Rica hace 23 años. Fue el jugador burbuja de los November Nine y estuvo muy cerca de competir en noviembre por el brazalete. Fue el mejor latino en el torneo y se nota su humildad desde lejos. Hablandodepoker les presenta una charla con John Hewitt.

Comencemos:

Pasaron varios días desde que finalizó la primera etapa del Main Event Wsop, hoy qué supera a qué ¿la bronca por no haber sido un november nine o la alegría por haber quedado 10 de 6500 ?

Sinceramente tuve sentimientos encontrados con no haber llegado al November Nine. Haber estado tan cerca y no llegar me dolió mucho pero a la vez he estado ya en este mundo del poker por 2 años profesionalmente y entiendo que es normal ser eliminado de un torneo y salir de décimo en un field tan grande definitivamente es un logro muy importante. Me siento bendecido por las oportunidades que he tenido este año como ir a la serie mundial por primera vez y ya a los 23 años poder estar en busca de una casa propia y haber tenido tanta cobertura a nivel mundial.

¿Sos conciente de que hiciste un torneo excelente y dejaste a tu país en lo alto?
Se hizo un papel muy bueno en el torneo y di lo mejor de mí para dejar a Latinoamérica, no solo a mi país, en alto, es casi surreal ver que de todos los jugadores excelentes a nivel latinoamericano fui el que más lejos llegó, y ser conciente que definitivamente no soy el mejor jugador latinoamericano, pero que tengo juego para enfrentarme de igual a igual con quien sea que tenga en la mesa es algo que me hace muy orgulloso del trabajo y las horas que he invertido en el poker.

¿Qué fue lo que más disfrutaste del Main Event?

Hubo muchas cosas que disfruté del Main, pero lo que más me gustó fueron las pruebas de paciencia por las que pasé los ocho días de juego. Al final si me arrepiento mucho mi decisión de pagar el KQ cuando quedábamos diez jugadores pero fue una decisión demasiado circunstancial por el estrés, el cansancio y desesperación, pero sé que la experiencia me hizo crecer mucho a nivel profesional y la próxima vez tendré más de todo bajo mi manga. Pero sí, los juegos mentales contigo mismo a través de un torneo tan largo es muy interesante. Definitivamente es un torneo que te obliga a dar lo mejor de ti en cada instancia.

Read more

John Hewitt, el mejor latino fue el jugador burbuja del November Nine

Nacido en Costa Rica el 23 de junio de 1988, John Hewitt tuvo en suspenso a todo el público latinoamericano de poker. A pesar de haber estado hace unos días en los primeros puestos y en nockout … Read more

El latinoamericano John Hewitt entre los 22 que hoy buscarán llegar a la Mesa Final del Main Event

6.865 jugadores comenzaron hace más de diez a intentar hacer realidad su sueño de llegar alguna vez a la mesa final del Main Event, en Las Vegas, el torneo por excelencia del poker mundial. Quedan 22 … Read more

El costarricense John Hewitt, Nico Fierro y dos brasileños entre los 57 que van por la gloria

El costarricense John Hewitt arrancará en pocos minutos su participación en el DIA 7 del Main Event de WSOP, el tercer día en mayor importancia del evento ya que hoy quedarán definidas 3 mesas de … Read more

Humberto Brenes y el Brasileño Felipe Tavares pelean por pasar al DIA 3 del Evento #42 Pot-Limit Omaha Championship

Durante la madrugada argentina, el costaricence Humberto Brenes y el brasileño Felipe Tavares buscaban pasar al DIA 3 en un torneo muy difícil como Pot-Limit Omaha Championship con U$S 10.000 de buy in y con 361 participantes, … Read more

Dos latinoamericanos en instancias finales del #3 WSOP Omaha Hi Lo

En el tercer día del Event #3: Omaha Hi-Low Split-8 or Better, dos latinoamericanos han llegado a instancias finales de este evento de WSOP. El uruguayo Frabrizio González conocido como sixthsense119 en el mundo del … Read more