LAPT CHILE: EL DÍA 2 SALIÓ DEL HORNO

Ha concluido el día 2 de acciones en los salones del Casino Enjoy en la hermosa ciudad de Viña del Mar, Chile. Hoy la jornada inició con 190 jugadores que clasificaron en dos días previos de competencia, el día 1A y el 1B. Al final de la jornada la única mujer entre 32 jugadores es la líder absoluta del torneo. Horno volverá mañana a este mismo salón con 767.000 puntos y tratará de llegar a su segunda mesa final de un LAPT. La primera mesa final de la chilena fue precisamente en este mismo torneo hace un año.

LAPT VIÑA 5 SEASON daniela horno finalista.JPG

Horno no la tendrá fácil la jornada de mañana, ya que atrás suyo vienen (600.000), Javier Venegas (594.000) y Aliro Diaz (531.000) con una Buena cantidad de fichas, y sin importar el sexo de su rival, ellos están hambrientos de fichas igualmente.

Hoy Pablo González, el Jugador del Año de los Premios LAPT, abandonó el torneo, sin ninguna puntuación. El colombiano tendrá que esperar al próximo LAPT en Punta del Este, en mayo para poder encarrilarse a su revalidación del título.

LAPT VIÑA 5 SEASON pablo gonzalez dia 2.JPG

Aparte de González, hoy la jornada fue brutal para las aspiraciones de muchos jugadores conocidos en el circuito de poker latinoamericano. Los gemelos colombianos Perez, Leandro Csome, Eric Brenes, Claudio López, y muchos otros más.

Para ver todas las incidencias de la jornada de hoy, puedes accesar el siguiente enlace de nuestra cobertura en vivo.

Read more

Entrevista de hablandodepoker a Daniela Horno, la princesa chilena

Tiene 24 años, nació en Chile y es Diseñadora gráfica. Logró hace unos meses ubicarse en el sexto puesto del LAPT organizado en su país y embolsó 24 mil dólares de premio. Divide su tiempo entre su trabajo, el diseño gráfico y el póker y casi no se toma descanso. Le gustan los juegos en general y mientras avanza en su carrera dentro del Poker, Daniela Horno se perfila dentro del grupo selecto de las mujeres destacadas en el Poker latinoamericano.

En esta entrevista exclusiva realizada por www.hablandodepoker.com, conoceremos su historia en el maravilloso mundo del poker.
 
Eres muy joven pero hace varios años que juegas al poker, ¿Cómo se dio esto en tu vida?
La verdad es que desde chica me han llamado la atención los juegos de todo tipo, en familia jugábamos carioca, cachos, dudo y un sin fin de juegos. Mi abuela se juntaba los viernes con sus amigas a jugar póker, pero como yo era muy chica, no me dejaban ir (jajajaja – sonríe), se podría decir que el gusto por los juegos ha sido desde siempre.
 
¿Cómo compartes tu pasión por el Poker con tu dedicación a tu carrera de diseñadora gráfica?
Tengo la suerte de trabajar con mi tía en una empresa que se dedica a la venta de artículos publicitarios (todo lo que es merchandising y regalos corporativos a empresas) por lo que ella entiende mi pasión por el poker y tengo flexibilidad de día y horarios. De noche me dedico a lo que estudié, me dedico a hacer páginas web, folletería y todo lo relacionado con el diseño gráfico. Se hace un poco pesado pero todo sea para desarrollar todas mis pasiones.
 
– ¿Siempre has tenido apoyo de tu familia a pesar de que comenzaste muy joven a los 15 años? ¿Cómo lo toman ahora, ocho años después?
Lo que pasa es que comencé a jugar a los 15, pero no muy en serio, jugaba freerrolls y sit con el dinero que ganaba de esos mismos, pero luego lo dejaba de lado. Con los años me fui interesando más y me puse a ver vídeos de poker, los torneos que daban en ESPN y me picó más el bichito gambler y dije «mmm interesante, veamos cómo me va». Hace dos años que juego online y en un principio a mi mamá no le gustaba mucho que «perdiera tanto tiempo en el computador siendo que tenía una carrera y debía ejercer esa» pero luego se dio cuenta que podía compatibilizar todo y de hecho hoy en día los integrantes de mi familia son quienes más me apoyan, sobre todo en los torneos en vivo, siguen las transmisiones y me mandan mensajes de apoyo.
 
– ¿Fue difícil para vos introducirte en el mundo del poker siendo mujer? ¿Cómo llevas ser parte de un mundo en un deporte donde la mayoría son hombres?

No, para nada, siempre he sido mega competitiva, por lo que era un desafío enfrentarme frecuentemente contra puros hombres en las mesas y demostrarles que en esto del Poker no importa si eres hombre o mujer. Si eres disciplinado y aplicas la estrategia correcta, serás un ganador (a) independientemente de tu sexo.
 
– Has llegado a una mesa final en un LAPT este año y nada más ni nada menos que en tu país y con mucha cantidades de jugadores.
Fue una experiencia increíble. Fue mi primer LAPT y lo mejor fue que clasifiqué a través de unos satélites organizados por chileallin.com. Invertí algo así como 100 dólares y el día 1b como no jugaba me fui a jugar Blackjack y me fue bien, por lo que «jugué gratis el LAPT». Me gustó mucho su estructura porque por fin se podía jugar un buen poker. Aquí en Chile hay varias modalidades de torneos y luego de un par de ciegas se vuelve una lotería, acá se podía jugar tranquilamente sin tener que stackiarse porque estabas obligado a pagar o mandar algún all in.

¿Cómo lo has vivido?

Mmm.. la verdad es que bien, tranquila, claro que en ese minuto cuando estaba jugando lo único que quería era ganar, quería ese trofeo y «hacer historia» ganando el LAPT en mi país. Pero no me puedo quejar, fue un lindo torneo y me dio la oportunidad de conocer a varios jugadores de distintos países y claro, una ayuda al bolsillo.
 

Read more