Miguel Angel José obtuvo la cuarta etapa de la Madero Master Cup

Luego de una mesa final que duró seis horas, Miguel Angel José se adjudicó la cuarta etapa de la Madero Master Cup y un cheque de $189.873.- luego de vencer en el Heads ups a José Litvak que se llevó $109.083.-, una cifra nada despreciable. El “Flaco” Panno, el “gran” candidato finalizó tercero y Pablo Chacra quinto.

El torneo comenzó el lunes feriado con la presencia de 219 jugadores, de los cuales 24 lograron cobrar premios. El buy in fue de $4.000.- y la bolsa de premios ascendió a $744.600.-

Por su parte, Fernando Sabaté venció en el Heads Ups del Second Chance a Sergio Ateneloff y obtuvo el Second Chance de la Cuarta Etapa de la Madero Master Cup y un cheque de $42.296.-

Read more

Hablandodepoker con el “Flaco” Panno, un experimentado del Poker argentino

El título lo dice, tiene mucha experiencia. Nació el 24 de mayo de 1964 y es oriundo de Buenos Aires. Jugó varios Main Event WSOP y todo torneo que se ha desarrollado en nuestro país. Entre sus mayores logros se destaca su primer puesto en el Latin American Heads-Up Series. Es inteligente, cauteloso y muy respetado en el poker nacional. Con ustedes, el “flaco” Panno.

Empecemos por el final, ¿Cómo puedes resumir tu paso por el Main Event 2011?

Estoy muy conforme con el desarrollo más no con el resultado, llegué al tercer día un poco más que la mitad de la media y me tocó además de una mesa muy difícil y no recibir ninguna mano genuina para doblarme. Un poco de decepción ya que a lo menos que aspiraba (por como arranqué y venía jugando) era a llegar a cobros.

Un torneo de estas características con un field tal grande, ¿Se juega distinto? ¿Cómo?

Yo estimo que sí, al menos me ceñí a esa estrategia que me dio muy buen resultado en el ME del 2006. Para mí a diferencia de una gran juventud internauta (por llamarlos así), la estrategia se diferencia en que no aspiro a hacerme de fichas a toda costa, a riesgo de irme eliminado en un gran bluff o con manos marginales. De hecho está bastante demostrado, que gente que arriesgó mucho y se armó de muchas fichas como para tener un devenir tranquilo en el evento terminaron yéndose eliminados en su ley. Mi parecer es que (y lamentablemente no lo pude demostrar esta vez) que se puede llegar a ganar un torneo de éstas características (gracias a la estructura), estando siempre en la media y sin necesidad de comprometer uno todas sus fichas, ya que comparo este tipo de torneos con una Maratón.

 ¿Qué anécdotas o hecho destacado puedes contarnos de tu experiencia en esta edición del Main Event?

Quisiera destacar principalmente la camaradería entre el grupo de argentinos y también para con algunos colegas latinoamericanos, estábamos todos muy atentos permanentemente a cómo veníamos todos en el torneo.

 ¿Cómo se vive la experiencia de jugar en Las Vegas, con mayoría de norteamericanos, canadienses, europeos y tan pocos latinos?

Creo que uno juega más mentalizado, con más garra, estamos de visitantes, y como dijo Martin Fierro, “yo soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno”.

Read more

Buenas y malas para los argentinos en los dias 2A y 2B

El lunes y martes se disputaron los días 2A y 2B en el WSOP Main Event, en Las Vegas con buenos resultados para los argentinos, aunque algunos lamentablemente quedaron eliminados. En el DIA 2A, Juan «Vizcacha» … Read more

Lunes 11/07: DIA 2A en el Main Event con varias presencias de la legión argentina

A pesar de que recién dieron sus primeros pasos, mañana lunes será el DIA 2 para varios argentinos que intentarán continuar con vida en el Main Event WSOP (el sueño de casi todos los jugadores … Read more