fbi pokerstars
El Gobierno de Estados Unidos liberó dinero de una cuenta de PokerStars
![]() |
Hasta la fecha PokerStars devolvó a sus jugadores una suma cercana a los U$S 125.000.000.
|
La cuenta pertenecería a Sphene International Limited, una compañía encargada de procesar los pagos de jugadores de PokerStars. No se ha especificado el monto de dinero liberado, pero un comunicado del Departamento de Justicia, fechado el 2 de setiembre, informó: “El Gobierno y PokerStars han llegado a un acuerdo por el cual la sala acepta mantener U$S 5.500.000 intactos en la cuenta en tanto el Gobierno no se opondrá al uso de los fondos restantes por parte de PokerStars”.
El Team Pro lituano habla sobre las repercusiones del famoso Black Friday
Tony G siempre ha estado muy involucrado en la lucha por la protección del dinero de los jugadores americanos. En las dio información de como evoluciona la situación derivada del“Black Friday”. No solo está en contacto directo con cientos de jugadores de EE. UU., sino que también mantiene conversaciones con los altos cargos de Full Tilt Poker.
Anoche, el lituano volvió a hacer declaraciones:
“He estado trabajando en FTP hoy y debo de informar que el flujo de noticias es muy positivo. Parece que las cosas van a resolverse muy pronto”. Escribió Tony G en su Twitter.
Tony G, no dió mas detalles a cerca del tema, pero puso de manifiesto que las conversaciones mantenidas con FTP habían sido muy positivas, aventurándose a garantizar que el dinero de los jugadores esta a salvo.
Por otro lado, el lituano comentó las últimas actuaciones de las autoridades de EE. UU. sobre el poker online, dando a entender entre otras cosas que Doyle Brunson fue avisado antes de que abandonara DoylesRoom.
“Doyle debió de recibir un aviso de alguien de confianza antes de abandonar DoylesRoom». La noticia de hoy es importante y afirma la situación que esta viviendo el poker online en EE. UU.” escribió Tony.
El pro anunció que Bodog puede ser la próxima sala golpeada por la justicia americana, provocando una retirada masiva de fondos por parte de de los jugadores.
Absolute Poker en el infierno

Absolute Poker tiene una historia de un éxito rápido y largo en el póker en línea, pero todo cambió cuando el Congreso de los Estados Unidos puso nuevas reglas del juego.
La historia del ascenso y caída de Absolute Poker demuestra lo duro que es estar en el mundo de los juegos en línea. Absolute Poker fue una creación de 4 estudiantes universitarios y se fundó a comienzos del boom del póker en Internet. Los estudiantes eran compañeros de clases que jugaban al póker entre sí y luego decidieron establecer su propio negocio de póker en línea.
Los 4 amigos eran Scott Tom y Garin Gustafson (los expertos en el póker) y Shane Blackford y Oscar Hilt Tatum IV (los que tenían dinero y contacto con los inversionistas). Repartiendo las responsabilidades entre ellos, pusieron en funcionamiento la empresa con un total de 21 millones de dólares. Desafortunadamente, cuando a la empresa le estaba yendo muy bien, en el año 2006, el Congreso de los Estados Unidos determinó que el póker sería ilegal y éste fue el comienzo de los problemas de Absolute.
Mientras que otras empresas de póker pudieron salir de los Estados Unidos y encontrar clientes en otros lugares, Absolute Poker publicó un comunicado de prensa en el que expresó que seguiría otorgando sus servicios a los jugadores de Estados Unidos.
En el intertanto, Absolute Poker fue creciendo. Había directores que, a su vez, eran accionistas y éstos estaban muy preocupados por sus inversiones en el póker en línea.
Los accionistas querían protegerse de la ilegalidad del póker en línea, pero querían seguir obteniendo sus utilidades. Los fundadores, que en este momento eran dueños de un 20% del negocio, intentaron llevar a cabo lo anterior.
Gran momento para jugar al Poker Online
Las estadísticas mensuales han mostrado que la reciente ofensiva legal contra el poker en Internet ha beneficiado ampliamente a las salas de poker de Europa que han capturado a muchos jugadores norteamericanos a través de dominios que eran de jurisdicciones europeas.
Full Tilt Poker todavia no puede garantizar retorno de dinero
Black Friday: busca de sospechosos en Costa Rica
Las oficinas de las principales salas acusadas en el Black Friday, han sido registradas por autoridades costarricenses. Las fuerzas de seguridad de Costa Rica buscan información acerca del paradero de once de los acusados, entre … Read more
Consecuencias que el «Viernes Negro» puede causar al WSOP
|
COMUNICADO: PokerStars devuelve más de 100 millones de dólares a los jugadores online en Estados Unidos
PokerStars ha devuelto más de 100 millones de dólares a jugadores desde sus últimas operaciones en EE.UU. y continúa atendiendo peticiones tras el acuerdo de la Compañía con el Departamento de Justicia de EE.UU. el 20 de abril que permite a los clientes estadounidenses hacer efectivo su saldo con PokerStars, anunció hoy la compañía.
PokerStars opera el sitio de póquer online más popular del mundo y da servicio a la mayor comunidad de póquer del mundo a través de http://www.pokerstars.com y otros sitios, ofreciendo auténticos juegos y torneos de póquer de igual a igual basados en destrezas.
Estudio vaticina sobre el futuro del poker en linea en Estados Unidos

El texto principal del informe dice que cualquier intención del gobierno para regular el juego online ha desaparecido tras los eventos transcurridos el pasado 15 de abril, el Black Friday. Moody´s asegura que los estados serán los que propongan algo. Peggy Holloway, vicepresidenta de Moody´s dijo: “Creemos que los estados deberían ver esta situación como una oportunidad para promocionar y legalizar el poker online entre estados”.
El informe estima que la industria del poker online genera entre 4 y 6 billones al año. La mayoría del dinero llega de los aficionados más jóvenes, los cuales ya están acostumbrados a la accesibilidad que ofrece el poker online.
El mes pasado, Washington D.C era el primer estado en introducir el poker online entre estados.
Black Friday: Ultimatebet y Absolute Poker llegan a un acuerdo con el gobierno de EE.UU.
La sala de poker online da el primer paso para devolver los fondos a los jugadores norteamericanos.
Según el acuerdo, la sala cesará todas sus actividades con dinero real en Estados Unidos.Por este motivo la empresa no ha solicitado la devolución de sus dominios www.absolutepoker.com, www.ultimatebet.com y www.ub.com.
Un abogado se enfrenta al caso del Poker Online
El abogado Eric Holder, tuvo que declarar sobre el ataque del Departament of Justice (DOJ) al poker online el martes la vista previa organizada por el House Judiciary Committee.
“Es importante que los miembros comuniquen los problemas sobre la política del DOJ, ya que tiene que ver con el poker”, aseguró John Pappas, director del Poker Player Alliance (PPA) quien asistió a la vista previa con otros 30 miembros del PPA. “Queremos que la situación progrese y que el poker online se regularice pero aún tenemos dudas sobre la prioridad del gobierno. Lo malo es que no veremos resultados inmediatos y tardará ”, añadió Pappas.
Gracias a que los miembros del PPA inundaron las oficinas del House Judiciary Committe con e-mails y llamadas, el poker online fue mencionado tres veces.
Bobby Scott (representante de Virginia) le preguntó a Eric Holder si pensaba que el poker era un juego de azar o si era uno de habilidad. Holder no pudo contenerse y empezó a reír. Cuando se recuperó de la risa irónicamente dijo que no pensaba contestar preguntas de este estilo, ya que superaba su capacidad. A continuación, Steve Cohen (representante de Tennessee) comenzó a hacerle muchas preguntas.
CINCO POKER ROOMS PARA JUGADORES EN ESTADOS UNIDOS ABRIERON DESPUES DE LA CIERRE DEL FBI
|
Black Friday: Tráfico de jugadores
De acuerdo con el destacado sitio de tráfico de jugadores PokerScout.com, el número de activos se han reducido un considerable 22% tras el «Black Friday».
A raíz de las acusaciones de los fundadores de PokerStars, Full Tilt Poker, Absolute Poker, por el Departamento de Justicia de los EE.UU, PokerScout ha encontrado que muchos jugadores han decidido abandonar el juego en línea, tal vez para siempre. En su análisis, PokerScout estudió el fin de semana del 09 al 10 de abril (último fin de semana antes del Black Friday) y lo comparó con el fin de semana posterior al anuncio de la acusación, así como también al fin de semana de Pascua.
El número total presentado por PokerScout muestra que en la industria del poker en línea se ha registrado un descenso del 22% en los jugadores de dinero real, tras la acusación federal del 15 de abril. Las estadísticas también muestran, que junto a la pérdida de jugadores de EE.UU, esas salas aún estan aceptando jugadores estadounidenses.
PokerStars, que aún conserva su estado de el sitio más grande de poker en la industria, ha experimentado una caída del 28% en los jugadores de dinero real. Inmediatamente después del Black Friday, el tráfico de PokerStars de juego se redujo en aproximadamente un 25%, pero el sitio ha sido capaz de recuperar algo de la acción del fin de semana de Pascuas redujéndose sólo al 3%.
El Póker Online Recuperó Sus Dominios En EEUU ¿Y Ahora, Qué?
Luego del revuelo mundial que armaron el fiscal del Sur de Nueva York, Preet Bherara, y el FBI al cerrar las salas de póker online más importantes acusadas de, entre otras cosas, defraudar al fisco, el gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con PokerStars y Full Tilt poker para devolverles sus dominios, como condición para que los clientes norteamericanos recuperen sus depósitos. La acción trascendió a través de un comunicado emitido por la fiscalía el pasado 20 de abril, cuando todavía la prensa se estaba haciendo eco del fatídico “viernes negro”. ¿El objetivo final de toda esta movida, es la regulación del póker online en en el país del Norte, dónde este juego es uno de los más populares?
Aunque el comunicado expresa que «el gobierno ha llegado a un acuerdo con pokerstars y Full Tilt poker para restituirles los dominios .com, con el único fin de devolverles los depósitos a los jugadores norteamericanos», algunos analistas traslucen que el juego de póker online está tan arraigado en EEUU, que las autoridades pueden estar buscando una salida salomónica al problema. Quiérase o no, los usuarios de póker online norteamericanos se cuentan entre todos los estratos de la sociedad, incluso entre aquellos que se rasgan las vestiduras blandiendo el dedo acusador y enarbolando la bandera de la moral americana.
Poker en vivo en silla de ruedas: entrevista a Josh Cranfill, un discapacitado afectado por el Black Friday
Fuente: http://es.pokernews.com
A Josh Cranfill le diagnosticaron la enfermedad de Werdnig-Hoffman con tan solo 14 meses. John tiene el peor de los casos de esta enfermedad neuromuscular, Atrofia Muscular Espinal (AME). Es una enfermedad que degenera la masa muscular hasta que no queda más. Su hobby favorito es indudablemente el poker. No obstante, desde el Black Friday, no ha podido jugar. Cranfill está en una silla de ruedas eléctrica, lo que le limita considerablemente la movilidad. Vive en Burlington (Carolina del Norte, EE. UU.), una pequeña ciudad alejada de los casinos del país. Puede participar en eventos organizados por la comunidad de Burlington, pero los locales deben ser aptos para discapacitados y, además, necesita ayuda en todo momento.
Hemos podido hablar con Josh Cranfill y preguntarle sobre el futuro del poker online y cómo afectará el Black Friday a la comunidad de discapacitados.
¿Podrías explicarnos cómo te limita tu enfermedad a la hora de viajar y jugar torneos de poker en vivo?
Josh Cranfill: Estoy obligado a ir en una silla de ruedas eléctrica, lo que significa que dependo de otra persona para que me ayude cuando me siento a jugar en una mesa. Mi padre suele ser el que me ayuda mientras juego, enseñándome las cartas y haciendo por mí las apuestas. Durante los torneos, sus manos son las mías. Para poder participar en un torneo en vivo debo tener en cuenta varios factores, como que el casino esté preparado para discapacitados, mi padre pueda ayudarme y mi estado de salud me permita jugar.
Considero que con la tecnología adecuada a mis necesidades, podría jugar de forma independiente, sin tener que depender de nadie. De esa forma podría jugar mientras los demás se dedican a sus cosas.
El termómetro del poker online tras el Black Friday
El tráfico global de las salas de poker online desciende un 22%. Mientras, en España, la Ley está cada vez más cerca.
PokerScout, el sitio de internet que monitoriza el tráfico en las distintas salas de poker, ha registrado desde el fin de semana del 9 de abril (previo alPoker Black Friday) hasta el pasado fin de semana, del 22 de abril (una semana después del Poker Black Friday) un descenso del 22% del tráfico global, lo que significa que, a pesar de que el tráfico estadounidense en las salas de poker más grandes se ha reacomodado en el resto de redes que siguen ofreciendo sus servicios, se ha perdido una gran cantidad de jugadores por el camino.
Ya pueden retirar sus fondos los jugadores de PokerStars residentes en los EE. UU.
Tras la turbulenta semana de acontecimientos del Black Friday, PokerStars recuperó el dominio .com y acaba de anunciar que los jugadores residentes en los EE. UU. pueden retirar su dinero. La sala ha recomendado que lo pidan a través de una transferencia bancaria, añadiendo que por ahora estos jugadores no van a poder jugar con dinero real.
A continuación os mostramos el e-mail que recibieron los usuarios norteamericanos:
“Tras los recientes eventos del Black Friday, PokerStars ya no ofrece juego con dinero real a los residentes en los EE. UU.
El cajero ya está disponible para que retires los fondos de tu cuenta. Recomendamos que los hagas a través de la opción transferencia bancaria. Acuérdate de que deberás tener a mano los datos de tu cuenta.
Es imprescindible que tengas en consideración el volumen de jugadores que esperan hacer su retiro, por lo que pedimos disculpas de antemano si hay algún retraso a la hora del procesamiento del pago.
Si experimentas problemas, no dudes en ponerte en contacto con paymentservices@pokerstars.com .
Gracias por tu paciencia.
Un saludo cordial,
Servicio de atención al cliente de PokerStars”.
Reacciones de la Poker Player Alliance ante el Black Friday
John Pappas, director de la Poker Player Alliance (PPA), ha afirmado que el poker online está viviendo un cambio de dirección tras el Black Friday: “El Congreso tiene miedo a afrontar este tema. Se tiene que dar cuenta de que el poker es el hobby de millones de personas y de que muchas de ellas viven del juego. Tendrán que legalizarlo para que puedan jugar. El mes que viene sabremos si podrán hacerlo o no”.
Ninguna ley podrá deshacer los daños de las acusaciones del pasado 15 de abril. Aún así, las repercusiones que se viven en este momento son las que tienen mayor importancia, cree Pappas. Los miembros del Congreso decidirán si quieren cambiar la situación o no para ayudar a sus ciudadanos. Las acusaciones podrían o no acelerar la legalización del poker online en los EE. UU., pero es una situación llena de incertidumbre. Pappas dijo: “Si queremos que el juego online se legalice, el PPA, sus miembros y la comunidad de poker necesitan hacer algo que marque la diferencia”.
Durante la semana posterior tras las acusaciones, PokerStars y Full Tilt Poker tuvieron que retirarse del mercado estadounidense. Esa semana, los miembros del PPA enviaron más de 70.000 e-mails al Congreso. Las reclamaciones ya han hecho efecto, ya que los dos gigantes han podido recuperar sus dominios .com y se ha acordado la devolución del dinero a sus afiliados.
Al D´Amato, presidente de la PPA y antiguo senador del estado de Nueva York, ha sido criticado por no involucrarse demasiado en esta situación, pese a que ha reprochado en The Washington Post la actuación del Departamento de Justicia y ha defendido la legalización del poker online, para que los jugadores residentes en los EE. UU. puedan volver a practicar el “gran juego americano”. De todas formas, ha procurado no salir en la prensa, ya que Pappas dice que D´Amato tiene un contrato de comentarista político con la cadena Fox. El acuerdo le prohíbe colaborar con otros canales de televisión. Pappas ha dicho que D´Amato saldrá en Fox News para dar su opinión sobre el futuro del poker online.
Las salas de poker recuperan sus dominios en EEUU
Comunicado oficial de la oficina del distrito sur de Nueva York a favor de las dos salas de poker online.

En un comunicado oficial emitido por la oficina fiscal del distrito sur de Nueva York el pasado 20 de abril, el gobierno de Estados Unidos comunica a dos de las tres salas de poker implicadas en el pasado Black Friday que podrán recuperar sus dominios .com y los fondos podrán ser devueltos a los jugadores americanos.
Según el comunicado, el gobierno ha llegado a un acuerdo con PokerStars y Full Tilt Poker para devolverles los dominios .com únicamente con el fin de devolver los fondos a los jugadores americanos. Además, las dos salas se comprometen a no ofrecer partidas de dinero real a ningún jugador estadounidense. PokerStars ha publicado una nota de prensa al respecto indicando que sus operaciones fuera de Estados Unidos son completamente legales y los fondos están seguros.
Full Tilt Poker recupera el uso de su nombre de dominio internacional
«Debido a las recientes acciones del Gobierno de los Estados Unidos, Full Tilt Poker ha experimentado recientemente un aumento de las solicitudes de retirada de fondos de sus clientes de fuera de los Estados Unidos. Full Tilt Poker está obligado por su licenciador a llevar a cabo una serie de comprobaciones en materia anti-fraude y anti-blanqueo de capitales con carácter previo a proceder a cualquier abono económico. El retraso en el proceso de los controles de seguridad se está agilizando y las devoluciones comenzarán a realizarse con normalidad entre las próximas 24 y 72 horas».