Poker en vivo en silla de ruedas: entrevista a Josh Cranfill, un discapacitado afectado por el Black Friday

Fuente: http://es.pokernews.com

Josh Cranfill le diagnosticaron la enfermedad de Werdnig-Hoffman con tan solo 14 meses. John tiene el peor de los casos de esta enfermedad neuromuscularAtrofia Muscular Espinal (AME). Es una enfermedad que degenera la masa muscular hasta que no queda más. Su hobby favorito es indudablemente el poker. No obstante, desde el Black Friday, no ha podido jugar. Cranfill está en una silla de ruedas eléctrica, lo que le limita considerablemente la movilidad. Vive en Burlington (Carolina del Norte, EE. UU.), una pequeña ciudad alejada de los casinos del país. Puede participar en eventos organizados por la comunidad de Burlington, pero los locales deben ser aptos para discapacitados y, además, necesita ayuda en todo momento.

Hemos podido hablar con Josh Cranfill y preguntarle sobre el futuro del poker online y cómo afectará el Black Friday a la comunidad de discapacitados.

¿Podrías explicarnos cómo te limita tu enfermedad a la hora de viajar y jugar torneos de poker en vivo?

Josh Cranfill: Estoy obligado a ir en una silla de ruedas eléctrica, lo que significa que dependo de otra persona para que me ayude cuando me siento a jugar en una mesa. Mi padre suele ser el que me ayuda mientras juego, enseñándome las cartas y haciendo por mí las apuestas. Durante los torneos, sus manos son las mías. Para poder participar en un torneo en vivo debo tener en cuenta varios factores, como que el casino esté preparado para discapacitados, mi padre pueda ayudarme y mi estado de salud me permita jugar.

Considero que con la tecnología adecuada a mis necesidades, podría jugar de forma independiente, sin tener que depender de nadie. De esa forma podría jugar mientras los demás se dedican a sus cosas.

Read more