El LAPT por Primera vez en Colombia

El Latin American Poker Tour es el torneo de póquer mas importante de Latinoamérica, su próxima parada será en Colombia y la maravillosa ciudad de Medellín es la que tendrá el honor de ser anfitriona de este gran torneo de póquer. Esto será histórico ya que es la primera vez que el LAPT llega a Colombia y atraerá a grandes jugadores de toda la región, los eventos del LAPT serán realizados en el Casino Allegre de Medellín, los participantes se hospedarán en el lujoso hotel Dann Carlton de la ciudad.

Participa ya en los Satélites

PokerStars.net realiza satélites todos los días hasta el 7 de octubre. Estos torneos tienen entradas variables con un costo mínimo de 2,20 dólares ó 150 FPP, con el fin de que todos los jugadores de Latinoamérica tengan la oportunidad de conseguir su entrada al mayor campeonato de póquer de América Latina el LAPT.

Aquí puedes observar el horario de programación de los satélites

Entrada Horario Premio

Read more

Satélites para el LAPT de Colombia

PokerStars organiza varios satélites diarios hasta el día 7 de octubre. Son torneos con inscripciones variadas y que otorgan paquetes completos (con entrada al Evento principal, hotel y dinero para gastos de viaje) y también solamente asientos para el Evento principal.

Hay satélites diarios a partir de los USD$ 2,20 o 150 FPP. 

USD$215 Domingos (hasta el 7 de octubre) 17:00 ET. 2 paquetes completos (buy-in al Main Event, hotel y gastos)

USD$33 + 1R1A Lunes, miércoles, viernes y domingos (hasta el 7 de octubre) 18:00 ET (Lunes, miércoles y viernes )15:00 (Domingos) 1 asiento al Main Event (solamente buy-in)

USD$11+R – 3XT – una silla Martes, jueves y Sábados (hasta el 7 de octubre) 20:00 ET 1 asiento al Main Event (solamente buy-in)

USD$11+R – 3XT – un paquete completo Domingos (hasta el 7 de octubre) 19:00 ET 1 paquete completo (buy-in al Main Event, hotel y gastos)

USD$ 2,20, USD$ 2,55 y de USD$ 5,50 que clasifican a los satélites principales.

Read more

El LAPT se dirige a Medellín, Colombia

El Latin American Poker Tour (LAPT), ya está avanzando, con eventos que se han llevado a cabo en Bahamas, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Ahora el turno llega por primera vez para Colombia.
Inicialmente se anunció a Bogota como sede, pero finalmente el LAPT ha escogido a Medellín y al magnífico Casino Allegre. El evento principal del LAPT Colombia se llevará a cabo desde el 12 al 16 de octubre en el Casino Allegre y tendrá una entrada de COP $ 1.800.000 + 180.000 o el equivalente a 1000 USD + 100 USD.

Adicional al evento central el festival de poker de cinco días ofrecerá dos Súper Satélites, dos NLHE Turbo, y el ya tradicional Turbo NLHE High Roller, junto con un súper satélite para este. La moneda utilizada para estos eventos será el peso Colombiano (COP).

David Carrion Presidente del LAPT dijo al respecto del torneo: «Las comunidades de Póker en Latinoamérica son extraordinarias, crecen con tanto entusiasmo y pasión hacia el espíritu de la competencia. Espero que los jugadores de Póker alrededor del mundo vengan a Medellín a competir y se tomen el tiempo de disfrutar los bellos paisajes, los sabores y la cultura de este fantástico destino». 

Read more

Próximo LAPT confirmado oficialmente: Medellín, Colombia, el 12 de Octubre

El Latin American Poker Tour ha anunciado su próximo evento. Por primera vez en su historia de cuatro años, el circuito se realizará en Medellín, ciudad que será sede del LAPT Colombia National Poker Championship.

Fue hace mucho tiempo que se estaba tratando de alojar el LAPT en Colombia, y la nueva parada no podía llegar en un mejor momento. Después de cuatro eventos de la Temporada 4, los colombianos Pablo González y Daniel Ospina son los líderes en la clasificación del premio al «Jugador del Año del LAPT.»

Con esto en mente, el LAPT se está preparando para llenar de jugadores la bella ciudad de Medellín. Entre el 12 y 16 de octubre, el Casino Alegre será el anfitrión de un torneo de buy-inde 1.800.000 pesos colombianos + 180.000 (alrededor de USD $ 1.100), que coronará al nuevo campeón del circuito de poker mas grande de Latinoamérica .

Si quieres ser parte de esta clase, échale un vistazo a los satélites organizados en PokerStars, que dan varios paquetes completos (buy-in del Evento Principal, alojamiento en hotel y dinero para gastos) para el LAPT Campeonato Nacional de Colombia.

Read more

Entrevista exclusiva con Alex Komaromi, ganador del LAPT de Punta del Este

Pocas horas después de ganar en su país el LAPT de Punta del Este, Alex Komaromi se sumó a la corta lista de los ganadores que integran Nacho Barbero (bicampeón), Alex Manzano, Martín Sansour y el alemán Dominik Nitsche entre otros. Ingresó a la mesa final como chip líder y luego de batallar en heads ups se consagró como nuevo ganador de un LAPT, y en este caso el primero de nacionalidad uruguaya. Joven e inteligente a partir de ahora acaparará los flashes y las miradas en cada una de sus futuras presentaciones. Con ustedes en Hablandodepoker: Alex Komaromi.

¿Qué significó en lo personal para vos obtener el LAPT, con lo importante que es este torneo y en tu país?

Fue algo impresionante desde lo personal, es un torneo con mucho prestigio. Con respecto a ganarlo acá fue el escenario perfecto con familia, amigos y gente que apoyaba por el simple hecho de ser uruguayo.

¿Sos conciente de lo que significa para el poker uruguayo la obtención de este torneo?

Tal vez no, en cuanto a lo que signifique esto para el poker uruguayo espero que no sea más que un salto del poker uruguayo a cosas importantes, y que se empiece a tomar un poco más en cuenta lo que se hace acá, que no es demasiado visto me parece.

Comenzaste la mesa final como chip lider y pudiste aprovechar esa ventaja, ¿Qué fue lo más importante de la mesa final y cuál fue el momento donde te diste cuenta que podías ganar el torneo?

Creo que el hecho de que hayan habido muchos shortstack fue positivo, el desbalance de stacks en la mesa naturalmente tiene que poner un poco más conservadores a los jugadores en determinadas situaciones ya que la mitad de la mesa tenía alrededor de 15bb y no creo que nadie se quiera ir primero habiendo tanta diferencia de premios. Eso probablemente me permitió en cierta manera tomar control de la mesa por momentos. Siempre pensé que lo podía ganar, pero creo que después de la mano de 88 vs AQ me sentí mucho más cerca.

Read more

Perfiles de los ocho finalistas del LAPT de Punta del Este

Estos son los personajes de esta mesa final del LAPT de Uruguay:
Silla 1: Rafael Lopes Monteiro, Brasil (Jugador de PokerStars)- 810,000
Rafael Lopes Monteiro de Florianópolis, Brasil divide su tiempo entre el póquer y sus estudios. El estudiante de 22 años de edad, ha estado jugando al poker (en su mayoría en línea) durante la mayor parte de los tres años. Las ganancias en su carrera en torneos en vivo de Monteiro en total son poco menos de USD $ 50.000. Monteiro juega al tenis y hace ejercicio en el gimnasio en su tiempo libre.

Silla 2: Felipe Sangalli Pasini, Brasil (Clasificado en PokerStars)- 345,000
Felipe Sangalli Pasini tiene 24 años de edad, jugador profesional de poker de Passo Fundo, Brasil, que aprendió a jugar al poker en las partidas en casa con sus amigos. Pasini ha estado jugando durante unos cinco años, sobre todo en línea, y antes de esta semana, no tenía premios en torneos en vivo. No importa la posición que termine en la mesa final del domingo, esta será la mayor victoria de su carrera. Pasini es un ávido aficionado al fútbol, y dice que sus aficiones fu era de poker son «amigos, las fiestas y la cerveza.»

Silla 3: Nelson Trad Neto, Brasil- 405,000
Nelson Trad Neto de Campo Grande, Brasil es un especialista en relaciones públicas de 24 años de edad, y de tiempo parcial jugador de poker. Neto es relativamente nuevo en la escena del torneo en vivo, pero ha ganado más de180.000 dólares en PokerStars jugando bajo el alias de «DJMAJNUN» en los últimos cuatro años. Cuando no está trabajando o jugando a las cartas, Neto es un nuevo DJ en Brasil. Su música preferida es electrónica / dance.

Silla 4: Carlos Adolfo Watanabe, Peru (Jugador de PokerStars)- 430,000
Carlos Adolfo Watanabe, el único jugador peruano en la mesa final, ha sido un jugador de poker aficionado durante los últimos 10 años. El ingeniero industrial de 38 años de edad, anotó su primer premio en efectivo en un torneo en vivo grande en el NAPT Los Angeles Evento principal (15vo lugar – $ 21.000). Watanabe, un habitual de PokerStars, entra en la mesa final como uno de los cortos, con 430.000 fichas.

Read more

Día 2 del LAPT: Sobreviven 27 jugadores

La segunda jornada del PokerStars.net Latin American Poker Tour en Punta del Este ha llegado a su fin. Fueron más de doce horas de juego, incluyendo más de noventa minutos de burbuja, pero finalmente fueron 27 los jugadores que sobrevivieron a la batalla y volverán mañana para buscar un lugar en la mesa final.

En las últimas manos del día quedaron eliminados, desafortunadamente, Germán Poncio y Fernando Davicino pero aún así la participación de la Armada fue bastante buena y hay varios contendientes que aspiran el título del LAPT. Este es un chip count de los jugadores destacados:

Cassio Killes (Brasil) 1.120.000
Juan Jose Vizcacha (Argentina) 617.000
Nicasio Toranzo (Argentina) 390.000
Oded Minond (Argentina) 346.000

Read more

Terminó el DIA 1 del LAPT en Punta del Este: Juan José «Vizcacha» Pérez chip líder

Finalizó el día 1 del tan ansiado LAPT del Punta del Este en el cual Juan José «Vizcacha» Pérez terminó la jornada con 197.000 fichas, mientras que el promedio ronda los 40.000 y aún quedan … Read more

Martín Sansour

Entrevista Exclusiva a Martín Sansour, Campeón del LAPT Argentina 2010

Tiene 27 años. Es peruano. Ganó un LAPT en Argentina, en 2010 y pasó a salón de la fama de campeones del Latin American Tour donde comparte el lugar de privilegio junto a pocos jugadores como José Miguel Espinar, Valdemar Kwaysser, Julien Nuitjen, Dominik Nitsche, Karl Hevroy, Fabián Ortiz, Bryan Fee, Amer Sulaiman, Nacho Barbero (el único bi campeón), Matthias Habernig, Murilo Figueiredo, Alex Manzano y Kemal Ferri. No vive sólo del póker pero le gustan los desafíos.  Les presentamos una entrevista exclusiva al último campeón en Rosario: Martín Sansour.

 

¿Qué es lo que más te divierte del poker?

Me gusta la competencia sobre todo en torneos grandes donde todos dan lo mejor y la adrenalina que corre en las manos importantes del juego.

¿Cuánto tiempo le dedicas por semana al póker?

No tengo una cantidad de tiempo específico, pero trato de jugar todos los Sunday Million y dos veces por semanas el Nightly Grand en Pokerstars. No estoy jugando en vivo. Espero poder aumentar el tiempo de Poker que es lo que me gusta.

¿Qué recuerdos tenés de tu triunfo en Rosario en LAPT 2010?

Hay muchos buenos recuerdos de Rosario pero la que más recuerdo es el par de AA de Nicolás Fierro contra mi KK donde hice una escalera en el River en la mesa final.

¿Cambió tu carrera esa importante conquista?

Ganar un LAPT es importantísimo y ese era la final de hecho donde me hice más conocido entre la gente de Poker y me gané un nombre entre los jugadores.

¿Vas a jugar en este año el LAPT de Punta del Este? ¿Qué otros torneos tenés previsto jugar?

No sé si voy a jugar el LAPT de Punta del Este por temas de trabajo pero lo más probable es que juegue el Main Event del WSOP en Las Vegas. Iré a Colombia al LAPT y la final del LAPT donde se juegue.

¿Cómo te definirías como jugador de Poker?

Soy un jugador agresivo, entro a jugar sin presión, sin nervios y dispuesto a jugármela.

¿A qué jugadores admiras y por qué?

Me gusta Gus Hansen porque juega con cualquier mano. Es muy agresivo. Tiene la misma forma en la que me gusta jugar a mí.

Read more

Normas y Reglamentos de los torneos LAPT

 

 

Tras la consulta de un lector les dejamos posteado las reglas y normas de los torneos LAPT.

Normas y reglamentos del LAPT – Sección A

En la siguiente lista, los puntos de la Sección A están relacionados con los requisitos de producción televisiva y se aplican a todos los torneos (cada “Evento”) que forman parte de cada parada durante el Latin American Poker Tour (el LAPT). La Sección B cubre las directrices de las Normas y los reglamentos de los eventos del LAPT y pueden variar levemente entre las distintas sedes durante el LAPT.

Sección A

Logotipos y marcas

  1. Ningún jugador podrá utilizar en ningún Evento prendas con logotipos o marcas de operadores de juego que no posean autorización para hacer publicidad en el Reino Unido. Para obtener más información sobre estos operadores, visita la página http://www.dcms.gov.uk.
  2. A los jugadores se les permitirá llevar logotipos y marcas de operadores de juego autorizados en las camisetas, siempre y cuando acepten y cumplan con las siguientes restricciones:
    • un logotipo en el bolsillo del pecho, de tamaño no superior a 70 cm²
    • un logotipo en la parte superior del brazo, de tamaño no superior a 40 cm²
  3. No se permitirá publicidad en ninguna otra parte del vestuario del jugador durante un Evento.
  4. Ciertos eventos tienen normas legales específicas locales con respecto a las marcas. Visita la página principal del Evento para obtener los requisitos legales específicos para ese Evento o envía un correo electrónico a lapt@pokerstars.net para obtener más información.
  5. Se permitirá, con sujeción a los demás términos y condiciones del presente documento, que un jugador lleve logotipos promocionales que no pertenezcan al patrocinador principal («PokerStars«) siempre que ese jugador informe a Latin American Poker Tour (GPT) Ltd de los mismos con el formulario de renuncia completado antes del Evento, tal y como se especifica en el párrafo 24 que aparece a continuación.
  6. Los jugadores solo pueden estar patrocinados por una empresa, de acuerdo con la cláusula 1 anterior, antes de que comience el torneo. Todo jugador no patrocinado y que no utilice prendas con logotipos al comienzo de cualquier Evento, solo podrá utilizar el logotipo de PokerStars. Para no dejar lugar a dudas, el inicio del torneo se define como el momento en el que a los jugadores se les reparte las primeras cartas de mano (shuffle up and deal o «baraja y reparte») el primer día de dicho Evento. 
  7. Según lo estipulado en el formulario de renuncia del Evento del LAPT y en la cláusula 24 de los presentes términos y condiciones, los jugadores patrocinados oficialmente deben asegurarse de llevar el logotipo de su patrocinador al principio de cualquiera de los Eventos, tal y como se indica en las cláusulas anteriores, y deben indicar claramente el logotipo de su Patrocinador en la casilla correspondiente del formulario de renuncia del Evento antes de que comience dicho Evento. Cualquier jugador patrocinado que comience el torneo sin utilizar el logotipo de su patrocinador y que luego intente usar el logotipo en un momento posterior de cualquier torneo, deberá presentar por escrito pruebas de su afiliación, antes de que se le permita usar el logotipo en cuestión.
  8. Read more

Entrevista a “Cacho” Korn, un personaje de aquellos

Siguiendo con el objetivo de contar el poker desde sus personajes, tanto argentinos, latinos como extranjeros, Hablandodepoker queríamos conocer en detalle la experiencia de Andrés “Cacho” Korn en el último Main Event donde llegó hasta el día 5 y finalizó en el puesto 355 con un cobro de U$S 30.974.- tres veces el buy in pagado. Y la verdad nos encontramos con un personaje interesante y también un experimentado jugador de poker al que se le nota su pasión y su nivel con sólo leerlo o escucharlo.

¿Cómo fue tu experiencia en este WSOP 2011 en el cual lograste llegar bastante lejos?

Estoy muy conforme, iba sin grandes expectativas, y encontrarme jugando el quinto día fue una linda sorpresa. Me voy contento, perdí un flip en la mano que me eliminaron, pero había ligado aceptablemente bien antes de eso, así que no me puedo quejar. En cuanto al nivel de juego, me encontré al nivel, compartí mesa con grandes jugadores, y disfruté muchísimo, además de aprender un montón.

¿Cómo habían sido tus experiencias anteriores en el Main Event?
Mis experiencias anteriores en el Main Event habían sido varias, en el 2004 y 2005, pasé el primer día y perdí enseguida en el segundo. En el 2006 tuve un Deep Run, terminé en el puesto 199 jugando excelente, y de ahí en mas fue bastante flojo, en los siguientes, en los que perdí siempre en el primer día.

Hablando de experiencia, vos jugas hace muchos años y has disputado algunos WSOP, EPT, LAPTS , ¿Hasta dónde pesa a la hora de tomar decisiones esa experiencia acumulada?

Creo que con la experiencia ganada, con la posibilidad de jugar torneos como los LAPT o el año pasado el EPT, sumé mucho a mi juego y probablemente soy un jugador más completo que hace un par de años. Antes jugaba mas al límite. De cualquier manera el field avanzó más de lo que cambié yo, me parece. Hoy por hoy ya te sentas el primer día en cualquier torneo, y de 10 personas, si hay uno o dos que la regalan es demasiado, mientras que cuando empecé éramos pocos los que habíamos leído algún libro, o estudiado un poco.

¿Qué fue lo más disfrutaste de estas WSOP?
La verdad que en estas WSOP, solo tuve fichas los primeros días, después siempre me tuve que dedicar a sobrevivir, a robar alguna luz tratando de pasar lo mas desapercibido posible, y nunca tuve posibilidades de jugar demasiado. Así que lo que más que disfruté de estas WSOP fue aguante, dientes apretados y no regalar un solo peso.

Read more

Conociendo a los November Nine – Entrega Nº 4: Hoy, el “viejo” amateur: Badih Bounahra (Perfil)

Badih Bounahra es el personaje más llamativo de los November Nine y en todo sentido. Por un lado, es el de mayor edad (49 años), nació en el Líbano pero vive en Belice y esto … Read more

Bolívar Palacios y Nico Fierro, los dos sobrevivientes latinoamericanos para el DIA 6 del Main Event

Terminó el DIA5 (noveno en realidad) y de los 6865 inscriptos quedan con vida tan sólo 142 candidatos para los nueve integrantes de la mesa final que dirimirán la pulsera más deseada en noviembre. Y … Read more

Entrevista de hablandodepoker a Daniela Horno, la princesa chilena

Tiene 24 años, nació en Chile y es Diseñadora gráfica. Logró hace unos meses ubicarse en el sexto puesto del LAPT organizado en su país y embolsó 24 mil dólares de premio. Divide su tiempo entre su trabajo, el diseño gráfico y el póker y casi no se toma descanso. Le gustan los juegos en general y mientras avanza en su carrera dentro del Poker, Daniela Horno se perfila dentro del grupo selecto de las mujeres destacadas en el Poker latinoamericano.

En esta entrevista exclusiva realizada por www.hablandodepoker.com, conoceremos su historia en el maravilloso mundo del poker.
 
Eres muy joven pero hace varios años que juegas al poker, ¿Cómo se dio esto en tu vida?
La verdad es que desde chica me han llamado la atención los juegos de todo tipo, en familia jugábamos carioca, cachos, dudo y un sin fin de juegos. Mi abuela se juntaba los viernes con sus amigas a jugar póker, pero como yo era muy chica, no me dejaban ir (jajajaja – sonríe), se podría decir que el gusto por los juegos ha sido desde siempre.
 
¿Cómo compartes tu pasión por el Poker con tu dedicación a tu carrera de diseñadora gráfica?
Tengo la suerte de trabajar con mi tía en una empresa que se dedica a la venta de artículos publicitarios (todo lo que es merchandising y regalos corporativos a empresas) por lo que ella entiende mi pasión por el poker y tengo flexibilidad de día y horarios. De noche me dedico a lo que estudié, me dedico a hacer páginas web, folletería y todo lo relacionado con el diseño gráfico. Se hace un poco pesado pero todo sea para desarrollar todas mis pasiones.
 
– ¿Siempre has tenido apoyo de tu familia a pesar de que comenzaste muy joven a los 15 años? ¿Cómo lo toman ahora, ocho años después?
Lo que pasa es que comencé a jugar a los 15, pero no muy en serio, jugaba freerrolls y sit con el dinero que ganaba de esos mismos, pero luego lo dejaba de lado. Con los años me fui interesando más y me puse a ver vídeos de poker, los torneos que daban en ESPN y me picó más el bichito gambler y dije «mmm interesante, veamos cómo me va». Hace dos años que juego online y en un principio a mi mamá no le gustaba mucho que «perdiera tanto tiempo en el computador siendo que tenía una carrera y debía ejercer esa» pero luego se dio cuenta que podía compatibilizar todo y de hecho hoy en día los integrantes de mi familia son quienes más me apoyan, sobre todo en los torneos en vivo, siguen las transmisiones y me mandan mensajes de apoyo.
 
– ¿Fue difícil para vos introducirte en el mundo del poker siendo mujer? ¿Cómo llevas ser parte de un mundo en un deporte donde la mayoría son hombres?

No, para nada, siempre he sido mega competitiva, por lo que era un desafío enfrentarme frecuentemente contra puros hombres en las mesas y demostrarles que en esto del Poker no importa si eres hombre o mujer. Si eres disciplinado y aplicas la estrategia correcta, serás un ganador (a) independientemente de tu sexo.
 
– Has llegado a una mesa final en un LAPT este año y nada más ni nada menos que en tu país y con mucha cantidades de jugadores.
Fue una experiencia increíble. Fue mi primer LAPT y lo mejor fue que clasifiqué a través de unos satélites organizados por chileallin.com. Invertí algo así como 100 dólares y el día 1b como no jugaba me fui a jugar Blackjack y me fue bien, por lo que «jugué gratis el LAPT». Me gustó mucho su estructura porque por fin se podía jugar un buen poker. Aquí en Chile hay varias modalidades de torneos y luego de un par de ciegas se vuelve una lotería, acá se podía jugar tranquilamente sin tener que stackiarse porque estabas obligado a pagar o mandar algún all in.

¿Cómo lo has vivido?

Mmm.. la verdad es que bien, tranquila, claro que en ese minuto cuando estaba jugando lo único que quería era ganar, quería ese trofeo y «hacer historia» ganando el LAPT en mi país. Pero no me puedo quejar, fue un lindo torneo y me dio la oportunidad de conocer a varios jugadores de distintos países y claro, una ayuda al bolsillo.
 

Read more

Entrevista exclusiva a Luciano Jurczyszyn, un As del Poker argentino (Segunda parte)

Continuamos conociendo a través de esta entrevista, a Luciano Jurczyszyn, el de apellido difícil de escribir y pronunciar, al que provoca respeto cada vez que entra a Puerto Madero y al resto de los casinos.

¿Cómo es un día en la vida de un pro?

Tenés mucha libertad y eso esta bueno. Pero también la presión de jugar y ganar. Así que tiene cosas buenas y malas pero la realidad es que hacer lo a uno le gusta es muy gratificante. Después nos juntamos mucho con amigos a comer y en general las charlas son de Poker lo que te permite seguir creciendo ya que estoy rodeado de excelentes jugadores.

Read more