Hablandodepoker con Miguel Angel José, ganador de la Madero Master Cup

Tiene 47 años. Es hincha de Boca. Fue vendedor de diarios, de alpiste y cuidacoches. Se nota con tan sólo cruzar dos palabras con él, que el poker lo fascina. Es un hombre pasional, sincero. Había ingresado en mesas finales en sus últimas participaciones en torneos en vivo pero el título se le negaba. Hace pocas horas ganó la Madero Master Cup y sin duda eso le produjo una enorme felicidad. Su incomparable presente lo hace recordar todo el camino recorrido. En una detallada e imperdible entrevista realizada por Hablandodepoker Miguel Angel José cuenta su experiencia al haber ganado un torneo tan importante como una Madero Master Cup y además a través de sus palabras nos invita a conocerlo en detalle.

Con ustedes: Miguel Angel José.

¿Qué te pasó por la cabeza en el momento que ganaste?
Una alegria inmensa muy dificil de explicar con palabras, al fin logré lo que tanto deseaba, ahora se lo que se siente cuando se cumple un sueño. Fue el resultado de haberlo intentado tantas veces.

¿Qué significado tiene para vos este logro importante?
Más de lo que me podria imaginar. Estoy tan feliz que aún no bajé a tierra, está tan fresquito este logro que espero que dure unos días mas porque no lo puedo creer, tantas felicitaciones, saludos de todos los conocidos y amigos que realmente me emocionan.  Ahora espero que no me estén haciendo un Bluf, jajajaja (sonríe). Además, a pesar de estar conforme con mis rendimientos en los otros torneos que jugué este tiene el sabor mas hermoso de todos. Jugué en este último mes tres mesas finales. La primera fue en Rosario que honestamente me dije este no se me escapa, salí octavo y me fui con un sólo error que comento en donde no te podes equivocar que es la mesa final. Despues salí segundo en el Second Chance del CAP de Neuquén y vi que sólo el primero se llevaba los laureles y yo parecía que no jugué, y este por suerte fue lo mas hermoso que me pasó desde que juego al POKER.

¿Cómo fuiste avanzando en la mesa final teniendo en cuenta que el flaco panno era el gran candidato y chip lider y luego lo era jose litvak con quien te enfrentaste en el HU?
Cuando me senté en la mesa final era el que menos fichas tenía, pero a pesar de eso los que estaban arriba mío no tenían tanta diferencia con mi stack o sea que ganando unas ciegas y antes estaba a la par. Cuando se fue el primer eliminado que a mi entender era el más peligroso porque he compartido mesas con él y es el más experimentado lejos (el Uruguayo Jaime Ateneloff) y es mas peligroso de lo que aparenta. Yo creo que se descomprimió la mesa en ese momento, y salí a buscarlo porque necesitaba fichas, es más creo que en una vuelta me jugué tres veces y por suerte prefería que no me paguen ya que me arreglaba con las fichas muertas de la mesa, obvio que si tenia AA KK quería que paguen pero aunque reciba lindos naipes sabemos como es este juego, muchas veces perdí mesas con AK contra J 10 y sólo con el 10 me han echado, cosa que es muy común, pero por suerte no tuve que sufrir al menos en esa instancia.

Read more

Miguel Angel José obtuvo la cuarta etapa de la Madero Master Cup

Luego de una mesa final que duró seis horas, Miguel Angel José se adjudicó la cuarta etapa de la Madero Master Cup y un cheque de $189.873.- luego de vencer en el Heads ups a José Litvak que se llevó $109.083.-, una cifra nada despreciable. El “Flaco” Panno, el “gran” candidato finalizó tercero y Pablo Chacra quinto.

El torneo comenzó el lunes feriado con la presencia de 219 jugadores, de los cuales 24 lograron cobrar premios. El buy in fue de $4.000.- y la bolsa de premios ascendió a $744.600.-

Por su parte, Fernando Sabaté venció en el Heads Ups del Second Chance a Sergio Ateneloff y obtuvo el Second Chance de la Cuarta Etapa de la Madero Master Cup y un cheque de $42.296.-

Read more

Entrevista Exclusiva a Amos Ben, figura del Poker chileno

Amos Ben es uno de los mejores chilenos de poker y sin dudas su carrera está en ascenso. Dedicado al poker tanto a nivel local como latinoamericano admira a Tom Dwan y Phill Ivey. Fiel participante en los LAPTS y con buenas participaciones en diferentes torneos demuestra día a día que está lejos de su techo. En esta entrevista exclusiva a www.hablandodepoker.com conoceremos a otro exponente del poker latino.

¿Cómo fueron tus inicios en el poker? ¿Hace cuanto que juegas este deporte?

Mis inicios en el Poker remontan a 2003, el mismo año en que Cris Moneymaker ganó la Serie Mundial a través de un satélite de 40 dólares. En ese tiempo yo jugaba micro límites en Stud y Omaha. Con el Boom que provocó el triunfo de Cris Moneymaker comencé a jugar No limit holdem con buenos resultados. Estuve aproximadamente tres años en Estados Unidos, cuando decidí viajar a Chile por motivos familiares. Luego de unos meses me inserté al incipiente ambiente pokerístico de Chile.
¿Qué es más importante según tu opinión, la concentración, la lectura del rival, la confianza, la audacia, la estrategia para poder lograr ganar un torneo?

Lógicamente es un complemento de todos los factores mencionados en tu pregunta. Si bien no tengo una estrategia definida para todos los torneos, trato de adaptarme al juego de mis adversarios, lo que a la larga va configurando mi estrategia para cada torneo en particular.

Has jugado varias veces en Argentina, ¿Qué es lo que más puedes destacar de tus participaciones en Puerto Madero y en suelo argentino?

Lo más destacable del circuito argentino, en especial en los torneos de Puerto Madero, es la estructura de la competición, lo que me acomoda muchos más que en el circuito chileno, ya que en mi país la estructura de ciegas es mucho mas turbo, lo que a lo postre significa que adentrado el torneo la jugada es all in o fold.

Read more