Otro profeta en su tierra, Entrevista a Miguel Ventura, ganador del CAP de Neuquén

Hace dos semanas, el uruguayo Alex Komaromi ganó el LAPT en su tierra. Y hace pocos días, fue el neuquino Miguel Ventura quien a pesar de todos los pronósticos que apuntaban a Iván “Negrín” Luca como ganador se alzó con la segunda fecha del CAP. En esta entrevista, Ventura nos cuenta todas sus sensaciones luego de haber logrado este importante evento nacional.

¿Qué significó para vos esta obtención de la CAP?

Indudablemente el mejor logro que he tenido desde que comencé a jugar. El reconocimiento exagerado de mis amigos y de otros amigos que he conseguido con este deporte. Algo muy importante para mí pero te lo digo en vos baja para que no se enteren – «La alegría de mis dos hijos que por supuesto llevan un porcentaje en las ganancias, (aunque no en las pérdidas), esto hace que me renueven el aguante y yo pueda seguir participando de vez en cuando en los torneos alejados porque todo queda alejado de Neuquén. Sin eso no podría participar ya que NO soy un profesional y tengo obligaciones, compromisos, reuniones, problemas y bancos, como cualquier empresario.
Clarísimo como el agua. Así empieza esta entrevista en la que ya su primera respuesta denota la simpleza de un jugador de poker que participa seguido en torneos pero que no es PRO.

Vamos por orden, ¿Cómo fuiste avanzando durante los dias 1 y 2?

Mirá yo estaba inscripto para jugar el primer turno, DIA 1 A (a las 13 horas del jueves), pero una obligación familiar me imposibilitaba estar a esa hora en el torneo, entonces me acerqué hasta Casino Magic y le comente a Maty Armentano que lamentablemente no podía participar y me permitió cambiarme para el segundo turno que comenzaba a las 21hs. Así que comencé a las 21 horas. El primer día me mantuve tranquilo dentro de la media, participando dentro de un rango de manos normal, sin exagerar mi participación con cartas marginales, más bien tranquilo y seguro. Comenzando el día dos me mantuve bastante quieto los dos primeros niveles y a partir de ahí comencé progresivamente a participar en más manos, utilizando además algunas combinaciones de menor rango, conectores como 7-8, suites, siempre en manos tranqui y baratas y tratando de explotar cuando ligaba una buena mano. La última hora tuve suerte de ligar varias combinaciones altas y presioné sobre algunos jugadores lo que me permitió entrar en la mesa final en cuarto o quinto lugar con más o menos 400K de puntos.

Read more

Debuta en Pokerstars el Red Spade Open con la participación de dos miembros del staff de Hablandodepoker

Mañana será el debut de un nuevo torneo en Pokerstars. Será el Red Spade Open que tendrá un millón de dólares en premios, tendrá un buy in de U$S 55.-, será a las 16 hora … Read more

Primer Satélite para los integrantes de Hablandodepoker. Balance: positivo

El pasado domingo 17 de julio comenzamos nuestro camino hacia lo que más nos divierte: jugar torneos de poker. Los integrantes del staff de Hablandodepoker somos amateurs, jugamos hace varios años al poker, muchos. Pero como comenzaron … Read more

Entrevista Exclusiva a Dominike Nitsche (Versión en Español)

 

Con tan sólo 18 años conquistó la ciudad de Mar del Plata al ganar el LAPT argentino en 2009. También triunfó en Chipre hace pocas semanas. Ganó muchas de sus entradas a torneos en distintos lugares del mundo clasificando por satélites. Es atrevido, emprendedor, inteligente. Dominik Nitsche, exitoso jugador de poker alemán, fue entrevistado por www.hablandodepoker.com en una charla a puro poker, donde conoceremos su vida, sus logros y su opinión sobre distintos aspectos del juego.

Hablandodepoker: Estimado Dominik, antes que nada, muchas gracias por acceder a esta entrevista. Es muy importante para nosotros contar con tus vivencias y opiniones.

Dominik: No hay problema. Al contratrio.

Hablandodepoker: ¿Qué recordás sobre tu Primer Puesto en el LAPT de Mar del Plata, dos años atrás?

Dominik: Realmente recuerdo todo. Nunca voy a olvidar semejante cambio en mi vida.

Hablandodepoker: Cuéntanos como clasificaste al LAPT, jugando satélites.

Dominik: Bueno, había tenido buenos resultados jugando STEP 6. Ya había clasificado a Dortmund varias veces. Así que una vez estaba buscando el STEP 6 y me di cuenta que había satélites para la gran final del LAPT. Me encontraba en mis vacaciones así que decidí ir, luego de hablar con mi amigo Max Heinzelmann quien también ganó un paquete para el LAPT. Terminé ganando cinco asientos y estoy completamente seguro que tengo la mejor performance en el STEP 6. Gané cinco asientos de diez intentos. Es una buena performance aunque no ganes dinero en el Main Event.

Read more

Perfil de Dominik Nitsche, el joven niño prodigio alemán (Por Patocuac08)

Para empezar debo decir que la primera comparación que puedo hacer con Dominik es con Osvaldo César Ardiles, director técnico y ex campeón de fútbol mundial en 1978 con la Selección Argentina. Ahora, ¿Qué relación … Read more

Entrevista Exclusiva a Juan Maceiras, destacado jugador español de Poker

El mundo del poker es amplio, cada día más grande, producto de la gran cantidad de jugadores nuevos y de los avances en la organización de torneos en todas partes del mundo y en el universo online. En este caso las casualidades son llamativas. Juan Maceiras, español, miembro del team pro de Pokerstars y recientemente quinto en el EPT de Madrid es hijo de Juan Maceiras (conocido como Vietcong0), también Pro del Poker aunque en este caso y a pesar de las coincidencias, no tiene relación alguna la carrera de uno con el inicio del otro.

Desde España y con muy buena predisposición, Juan Maceiras aceptó una charla con www.hablandodepoker.com donde cuenta algunos aspectos de su carrera para que lo conozcamos un poco más.

Comencemos

¿Cuánto influyó el hecho de que te padre jugara al poker, para que vos te transformes con los años en un jugador pro?

La verdad es que yo empecé a jugar sin siquiera saber que mi padre jugaba también. Comencé en la universidad en EEUU así que en este caso mi padre no ha influido en mi afición por el Poker.

¿Cómo es un día en la vida de un jugador pro?

La vida de un jugador de Poker es una vida, digamos diferente, me imagino que cada jugador Pro, tendrá sus rutinas pero la mía, muy a mi pesar es una vida más nocturna que diurna y muchas veces difícil de compaginar con pareja o amigos, pero con esfuerzo todo se puede conseguir.

¿Cuánto influye el cansancio y la concentración a la hora de jugar un torneo de varios días?

Cansancio y concentración son factores que influyen directamente en el rendimiento de un jugador en la mesa, y más aun en un torneo donde un solo error te puede dejar eliminado. Por ello es vital descansar correctamente al final de cada sesión de Poker para estar con las pilas cargadas para el día siguiente.


¿Sos de analizar mucho las jugadas después de los torneos? ¿Te sirven esos análisis posteriores para futuras jugadas similares?

Al termino de un día de torneo siempre hay unas manos a las que se le da vueltas, por lo general son manos que hemos perdido pero a veces también manos que hemos ganado, y en concreto a mí me gusta hacerlo para tratar de corregir errores para futuras ocasiones, y ver cómo han reaccionado los rivales en determinadas jugadas para tratar de sacar información en futuras jugadas con ellos mismos.

Read more

Alex Manzano

Entrevista a Alex Manzano (Versión Completa)

Sin dudas y sólo por ahora, hay una fecha que divide un antes y un después en la carrera de Alex Manzano en el mundo del poker. Y ese día fue el 20 de febrero de 2011, hace tan sólo tres meses. Ese día dejó de ser solamente un gran jugador de poker y se transformó en ser el primer jugador chileno en ganar un LAPT, en este caso el de Brazil, el de mayor premio y con 536 jugadores anotados.

Gentil, amable y con muy buena onda, el jugador chileno de 26 años (cumplirá los 27 en pocas semanas) accedió a una intensa entrevista con hablandodepoker que será publicada en dos partes. Aquí les detallamos parte de una historia larga, que recién comienza…

Debemos comenzar por el principio, ¿Cómo y cuándo el poker entró a tu vida?
Cuando era chico jugué alguna vez al draw poker (DNR: Poker de 5 cartas) y me gustó mucho, pero ingresé fuertemente hace siete años cuando vi a mi hermano jugando Texas Holdem con los amigos. De ahí en adelante empezó la descarga de software, vi muchos vídeos del WPT y jugué y estudié muchísimo.

Read more

Alex Manzano

Entrevista exclusiva a Alex Manzano, Ganador del LAPT Brasil 2010 (Segunda Parte)

Para un jugador latinoamericano, ganar un LAPT es tocar el cielo con las manos. Y este joven chileno lo logró. En esta segunda parte de la entrevista realizada por www.hablandodepoker.com seguirá contando su visión sobre … Read more

Alex Manzano

Entrevista Exclusiva a Alex Manzano para Hablandodepoker.com.ar (Primera Parte)

Sin dudas y sólo por ahora, hay una fecha que divide un antes y un después en la carrera de Alex Manzano en el mundo del poker. Y ese día fue el 20 de febrero de 2011, hace tan sólo tres meses. Ese día dejó de ser solamente un gran jugador de poker y se transformó en el primer jugador chileno en ganar un LAPT, en este caso el de Brazil, el de mayor premio y con 536 jugadores anotados.

Gentil, amable y con muy buena onda, el jugador chileno de 26 años (cumplirá los 27 en pocas semanas) accedió a una intensa entrevista con hablandodepoker que será publicada en dos partes. Aquí les detallamos parte de una historia larga, que recién comienza…

Debemos comenzar por el principio, ¿Cómo y cuándo el poker entró a tu vida?

Cuando era chico jugué alguna vez al draw poker (DNR: Poker de 5 cartas) y me gustó mucho, pero ingresé fuertemente hace siete años cuando vi a mi hermano jugando Texas Holdem con los amigos. De ahí en adelante empezó la descarga de software, vi muchos vídeos del WPT y jugué y estudié muchísimo.

Read more