Ann-Margaret Johnston, es contable, autora del libro “How to turn your poker playing into a business” y jugadora de poker. Empezó a jugar al poker después de visitar Las Vegas. Hoy en día, tiene a más de 150 jugadores profesionales de poker como clientes. Al igual que para jugar al poker, para hacer la declaración de la renta hay que seguir una estrategia. Johnston fue muy amable y nos dejó hacerle una entrevista.
1. PokerNews: Muchas gracias por estar con nosotros. Aparte de que los jugadores siempre suelen hacer la declaración de la renta con retraso, ¿cuál es el error más frecuente que cometen?
Ann-Margaret: ¿Aparte del retraso? Lo hacen con mucho retraso [ríe]. El problema que tienen es que durante el año no están pendientes y lo hacen deprisa y corriendo en el último momento. Les resulta difícil especialmente cuando van a torneos como las WSOP y están ahí 6 u 8 semanas. Por desgracia, suelen pagar de más, ya que no guardan los recibos.
2. ¿Qué pueden desgravar los jugadores al declarar?
Lo primero que pueden desgravar son mis servicios, ya que son completamente deducibles [ríe]. No pueden añadir facturas de internet (si juegan online), de móvil o entradas para CardRunners o PokerVT. Tampoco pueden incluir las facturas de ordenadores, mesas o sillas si juegan desde casa.
3.¿Cómo pueden declarar estas últimas cosas que nos has comentado?
Jugar al poker tiene que ser su único ingreso. No pueden tener su propio negocio y ser jugadores profesionales, ya que Hacienda no lo permitiría. Lo que puede ocurrir es que hayan trabajado en otro sitio primero y en la segunda parte del año haberse convertido en pros de poker -es una situación que me acaba de ocurrir.
4.¿Qué consejos le darías a un jugador amateur que ha ganado un premio grande, pero al que no le han fichado como pro?
Deben guardar todos los recibos de las apuestas falladas (caballos, deportes o lotería) a lo largo del año, para poder desgravarlas de los impuestos que tengan que pagar del premio ganado en el torneo.
Read more