El próximo lunes 19 de septiembre se llevará a cabo en el Casino de Puerto Madero una nueva edición de la Madero Master Cup, sin dudas una cita obligada para los mejores jugadores del circuito argentino. A las 14 comenzará el DIA 1A y a las 21 el DIA 1B. El martes se jugará hasta el nivel 24 o hasta que queden determinados los finalistas, mientras que el miércoles se desarrollará la mesa final.
No estará el último campeón Miguel Angel José, de viaje en el exterior pero estarán presentes grandes jugadores argentinos. El torneo tendrá un buy in de $4.000.-, durará tres días y la novedad será que la estructura del torneo variará: los niveles del DIA 2 y la mesa final serán de 50 minutos y no de 40 cómo lo eran hasta ahora.
Uno de los reclamos más escuchados en la antesala de los torneos argentinos es el pedido de los jugadores de extender la estructura del torneo con los niveles apropiados para que los «mejores» jugadores puedan demostrar su «mejor» juego.
Según lo informa la organización en su página oficial http://www.maderopoker.com.ar, los siguientes serán los días, horarios y buy ins de los satélites clasificatorios:
Llevamos más de 35 entrevistas realizadas y editadas en Hablandodepoker con el objetivo de contar el «poker» desde sus protagonistas. Personajes destacados del circuito argentino, latinoamericano y mundial. Pasaron desde dos november nine, Nacho Barbero, … Read more
FIN DE SEMANA A PURO POKER EN CASINO PUERTO MADERO El fin de semana, Madero Poker tiene dos propuestas para que no dejes de hacer lo que más te gusta. … Read more
El flaco Ernesto Panno arrancará hoy desde las 18 como chip lider de la mesa final de la Madero Master Cup y compartirá mesa final con Pablo Chacra y Jaime Ateneloff entre otros. Excepto Panno, … Read more
Nació en Rosario hace 24 años. Es profesional del poker desde principio de año. Se lo conoce en Pokerstars bajo el nick “progre69” y había incursionado en torneos en vivo en Melincué, Rosario y una vez en Puerto Madero. Si lo googlean lo encontrarán más asociado al ajedrez que al poker. Pero hace 72 horas dio el gran salto y obtuvo el Torneo Aniversario del SPT y por ello se llevó un cheque de $144.000.- y un cero kilómetro. Les presentamos en Hablandodepoker a un nuevo campeón en territorio argentino: Cristian “progre69” Sampaoli.
¿Qué significado tuvo para vos el haber ganado este importante torneo?
Fue algo realmente increíble, hace ya cuatro años que me dedico al poker y este año comencé a dedicarme profesionalmente. Soy un jugador online a tiempo completo y de vez en cuando participo de algunos torneos en vivo, así que es un excelente incentivo no sólo para seguir jugando este tipo de torneos sino también para seguir mejorando y perfeccionando mi juego.
Para los que no vimos el desarrollo del torneo, contanos como fuiste avanzando a lo largo del evento y cómo llegaste al HU
El evento comenzó con 20.000 fichas y tuve mucha fluctuación, subiendo y bajando mi stack a lo largo del día 1, y llegué a tener 60.000 de stack pero finalizando el día 1 tuve algunos cruces y terminé con tan sólo 23.500 para empezar el día 2 mientras el promedio estaba en 55.000 aproximadamente. Al comienzo del día 2 pude doblarme en un flip y a partir de ahí pude hacer crecer mi stack, muchas manos cruzadas las cuales pude ganar y llevar mi stack a 120.000 fichas cuando la media estaba en 80.000, luego de eso tuve un cruce importante en el cual tuve par de Ases en la ciega grande, un shortstack se jugó y otro rival con algo así como 100.000 fichas decidió pagarle y yo decidí subirle y terminamos jugados preflop. Mi rival llevaba QQ y el otro jugador A8 y mi par de A ganó la mano y pude hacerme con un stack enorme de 380.000 fichas cuando la media estaba en 120.000. Luego en la mesa final mantuve mi stack inicial subiendo y bajando pero sin cambiar demasiado la cifra hasta llegar al HU final con 1.2 millones contra 1.7 millones de Iván (Balzano).
¿Cuál fue la mano o las manos que nos puedas detallar que consideras fueron las más importantes para ganar el certamen?
No sé si hay alguna mano puntual, el 2do día tuve muchos cruces y también ligué muy buenas manos, tal vez la mano contada anteriormente me hizo ganar un bote enorme y de vital importancia.
¿Cómo resumirías tu participación en la mesa final hasta que llegaste al HU?
Creo que fue relativamente activa, tuve algunas buenas manos y también intenté mientras me era posible ejercer presión sobre rivales más cortos, siempre teniendo en cuenta que no era el mayor stack de la mesa y respetando los movimientos de Iván, quien se mantuvo bastante activo y no fue fácil seguirle el ritmo.
Continuamos conociendo a través de esta entrevista, a Luciano Jurczyszyn, el de apellido difícil de escribir y pronunciar, al que provoca respeto cada vez que entra a Puerto Madero y al resto de los casinos.
¿Cómo es un día en la vida de un pro?
Tenés mucha libertad y eso esta bueno. Pero también la presión de jugar y ganar. Así que tiene cosas buenas y malas pero la realidad es que hacer lo a uno le gusta es muy gratificante. Después nos juntamos mucho con amigos a comer y en general las charlas son de Poker lo que te permite seguir creciendo ya que estoy rodeado de excelentes jugadores.
Luego del perfil publicado previamente, ya conocemos como lo vemos a Luciano Jurczyszyn. Pero en esta interesante entrevista concedida amablemente por este humilde pero ganador jugador de poker argentino a www.hablandodepoker.com conoceremos en detalle a un destacado, en pleno ascenso constante y sin techo.
¿Cómo te iniciaste en el Poker?
Mis inicios fueron en 2007. Empecé jugando con amigos en una quinta una vez por semana y al poco tiempo comencé a ir a Puerto Madero cuando había una sola mesa y era redondilla de 25.
¿Cómo fue el paso de amateur a profesional?
Fue una decisión muy difícil. Estuve mucho tiempo para decidirme a dejar mi trabajo y dedicarme de lleno al Poker. Cuando empecé a jugar torneos tenía mucha demanda de tiempo y no podía hacer las dos cosas, y con el apoyo de mi familia y amigos le encaramos de lleno al Poker.
Lo digo yo. Con o sin autoridad, es poco discutible. En el circuito nacional y exceptuando a Leo Fernández y Nacho Barbero que juegan en los certámenes norteamericanos y europeos, Luciano Jurczyszyn es el MEJOR. … Read more
Hoy, domingo 26 de junio a partir de las 15 se llevará a cabo una edición más del famoso Rebuys Ilimitados, un evento que siempre garantiza acción, diversión y un buen premio para el ganador … Read more
El tucumano Elías el “turco” Escandar ganó esta madrugada el primer evento en la historia de los CAP (Circuito Argentino de Poker). Con 32 años de edad, tres en el mundo del poker y sin historia en el poker online pero con algunos torneos jugados de importancia como el LAPT de Chile, Elías Escandar logró lo que muchos anhelan y no consiguen: ganar un torneo grande. Con más de 300 mil pesos en premios fue sin dudas unos de los mejores cobros en los últimos tiempos en suelo argentino.
Les presentamos esta entrevista exclusiva de Elías Escandar a www.hablandodepoker.com a horas de su inolvidable logro.
¿Desde cuándo jugas al Poker y cómo comenzaste?
Juego desde hace tres años y comencé con amigos en Tucumán.
¿Cuánto tiempo le dedicas al Poker y qué lugar ocupa entre tus actividades?
Por ser de Tucumán no le dedico el tiempo que me gustaría porque solo hay cash y entre amigos. Igualmente es mi principal actividad.
¿Cómo llegaste a inscribirte en el CAP?
Me anote directamente y viajé desde Tucumán especialmente para jugarlo.
¿Cómo fuiste avanzando en el día 1?
El DIA 1 fue súper importante, realmente no me acuerdo en que nivel esteba pero en posición utg y con par de 77 subí y utg+1 se jugó y pensé que iba a un flip, le pagué y el bajó KK. El flop fue K28. El turn un 7 y el river otro 7. En el flop estaba al 0,11%. Una mano que creo se da una vez en la vida y vale un torneo.
Amos Ben es uno de los mejores chilenos de poker y sin dudas su carrera está en ascenso. Dedicado al poker tanto a nivel local como latinoamericano admira a Tom Dwan y Phill Ivey. Fiel participante en los LAPTS y con buenas participaciones en diferentes torneos demuestra día a día que está lejos de su techo. En esta entrevista exclusiva a www.hablandodepoker.com conoceremos a otro exponente del poker latino.
¿Cómo fueron tus inicios en el poker? ¿Hace cuanto que juegas este deporte?
Mis inicios en el Poker remontan a 2003, el mismo año en que Cris Moneymaker ganó la Serie Mundial a través de un satélite de 40 dólares. En ese tiempo yo jugaba micro límites en Stud y Omaha. Con el Boom que provocó el triunfo de Cris Moneymaker comencé a jugar No limit holdem con buenos resultados. Estuve aproximadamente tres años en Estados Unidos, cuando decidí viajar a Chile por motivos familiares. Luego de unos meses me inserté al incipiente ambiente pokerístico de Chile. ¿Qué es más importante según tu opinión, la concentración, la lectura del rival, la confianza, la audacia, la estrategia para poder lograr ganar un torneo?
Lógicamente es un complemento de todos los factores mencionados en tu pregunta. Si bien no tengo una estrategia definida para todos los torneos, trato de adaptarme al juego de mis adversarios, lo que a la larga va configurando mi estrategia para cada torneo en particular.
Has jugado varias veces en Argentina, ¿Qué es lo que más puedes destacar de tus participaciones en Puerto Madero y en suelo argentino?
Lo más destacable del circuito argentino, en especial en los torneos de Puerto Madero, es la estructura de la competición, lo que me acomoda muchos más que en el circuito chileno, ya que en mi país la estructura de ciegas es mucho mas turbo, lo que a lo postre significa que adentrado el torneo la jugada es all in o fold.
Este sábado comienza una momento histórico en el Poker Argentino, el primer circuito nacional de poker es disputado e inaugurado en el casino de Puerto Madero y como siempre el Staff de CodigoPoker se hará … Read more
Hombre joven, tan sólo 25 años, y sin dudas un viejo del poker argentino. Desde hace algunos años, Matías Ruzzi, hombre nacido en el Sur de nuestro país, es noticia en la mayoría de los torneos que juega. Acostumbrado a cobrar en varios premios y disputar mesas finales en muchas ocasiones, es sin dudas uno de los exitosos argentinos en el poker. Se lo puede ver en el Casino de Puerto Madero, en el Sur argentino y en los LAPTS aunque este año quiere dar un paso más y jugar un EPT. Y quien te dice 2012 no sea el año en que debute en WSOP. Inteligente, medido, de buen humor, Matías Ruzzi cuenta su historia en una charla con www.hablandodepoker.com . Para no perdérsela. Para leer atentamente. Para conocerlo. Para aprende un poco más.
Hablemos de poker.
¿Cómo comenzó tu carrera en el Poker?
Digamos que igual que muchos , jugando poker cerrado con amigos, hasta que arrancamos con el Holdem y de a poco al conseguir buenos resultados y viendo que era posible tomarlo como una profesión, trabajo o modo de vida , se fue convirtiendo en una carrera ya que ahora le dedico tiempo completo.
Matías Ruzzi
¿Cómo se fue desarrollando tu carrera a través de los años?
En mis principios jugaba online y en vivo algunos torneos cuando recién empezaban a organizar los casinos, en 2006 gané dos torneos en el Sur y en 2007 seguí jugando el mismo circuito y ingresando de lleno al cash. En 2008 comencé a viajar mucho a torneos pero siempre firme también en cash y tuve la fortuna de ganar el Torneo de Bariloche y la final del Magic en Neuquén. El 2009 fue un año muy bueno de cash y en torneos la sufrí un poco hasta Diciembre donde recién pude hacer la diferencia que esperaba para cerrar el año, metiendo tres finales en una o dos semanas. Bueno, 2010 como muchos saben fue el gran año, tuve mucho éxito en los torneos más grandes del país, jugando 12 o 13 finales en menos de 30 torneos, mas algunos dos o tres cobros, la verdad un año excelente en MTT. Dejé un poco de lado el cash, jugué mucho menos pero bueno le dedicaba tiempo al descanso para viajar más. Este año arrancamos muy bien, espero que siga por la misma senda.
– ¿Hubo un click en tu carrera al ganar el Texas Poker Litoral el año pasado?
Sí , de repente tenía muchos amigos jajajaja!!! (ríe por primera vez). No, hablando en serio de afuera parece un gran click porque tuve una seguidilla de mesas finales , pero en realidad la racha venia de hacia unos meses lo que pasa es que hasta Corrientes no me conocían mucho. Por eso creo que si hay un click es mucho mas a nivel prensa que otra cosa. A nivel económico ayudó por supuesto, pero yo seguí jugando casi las mismas cosas , con una tranquilidad mayor seguramente ya que a medida que vamos construyendo el bankroll vamos pasando por diferentes escalones de tranquilidad y creo que con Corrientes logré asentarme bien para todo lo que venía.
Luego de tres jornadas de poker intenso en el Casino de Puerto Madero, «Lucho» Jurczyszyn se impuso y logró una vez más un torneo en Puerto Madero. Luciano obtuvo la primera posición seguido por Gustavo Morales y Lionel Saban y recibiendo un premio de $178.818,75.
En este caso fue la “Madero Master Cup ” que se desarrolló en el exclusivo sector de Poker Room del Casino de Puerto Madero con quince mesas de Poker Texas Hold’em.