Hablandodepoker con el “Flaco” Panno, un experimentado del Poker argentino

El título lo dice, tiene mucha experiencia. Nació el 24 de mayo de 1964 y es oriundo de Buenos Aires. Jugó varios Main Event WSOP y todo torneo que se ha desarrollado en nuestro país. Entre sus mayores logros se destaca su primer puesto en el Latin American Heads-Up Series. Es inteligente, cauteloso y muy respetado en el poker nacional. Con ustedes, el “flaco” Panno.

Empecemos por el final, ¿Cómo puedes resumir tu paso por el Main Event 2011?

Estoy muy conforme con el desarrollo más no con el resultado, llegué al tercer día un poco más que la mitad de la media y me tocó además de una mesa muy difícil y no recibir ninguna mano genuina para doblarme. Un poco de decepción ya que a lo menos que aspiraba (por como arranqué y venía jugando) era a llegar a cobros.

Un torneo de estas características con un field tal grande, ¿Se juega distinto? ¿Cómo?

Yo estimo que sí, al menos me ceñí a esa estrategia que me dio muy buen resultado en el ME del 2006. Para mí a diferencia de una gran juventud internauta (por llamarlos así), la estrategia se diferencia en que no aspiro a hacerme de fichas a toda costa, a riesgo de irme eliminado en un gran bluff o con manos marginales. De hecho está bastante demostrado, que gente que arriesgó mucho y se armó de muchas fichas como para tener un devenir tranquilo en el evento terminaron yéndose eliminados en su ley. Mi parecer es que (y lamentablemente no lo pude demostrar esta vez) que se puede llegar a ganar un torneo de éstas características (gracias a la estructura), estando siempre en la media y sin necesidad de comprometer uno todas sus fichas, ya que comparo este tipo de torneos con una Maratón.

 ¿Qué anécdotas o hecho destacado puedes contarnos de tu experiencia en esta edición del Main Event?

Quisiera destacar principalmente la camaradería entre el grupo de argentinos y también para con algunos colegas latinoamericanos, estábamos todos muy atentos permanentemente a cómo veníamos todos en el torneo.

 ¿Cómo se vive la experiencia de jugar en Las Vegas, con mayoría de norteamericanos, canadienses, europeos y tan pocos latinos?

Creo que uno juega más mentalizado, con más garra, estamos de visitantes, y como dijo Martin Fierro, “yo soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno”.

Read more

Entrevista Exclusiva a Amos Ben, figura del Poker chileno

Amos Ben es uno de los mejores chilenos de poker y sin dudas su carrera está en ascenso. Dedicado al poker tanto a nivel local como latinoamericano admira a Tom Dwan y Phill Ivey. Fiel participante en los LAPTS y con buenas participaciones en diferentes torneos demuestra día a día que está lejos de su techo. En esta entrevista exclusiva a www.hablandodepoker.com conoceremos a otro exponente del poker latino.

¿Cómo fueron tus inicios en el poker? ¿Hace cuanto que juegas este deporte?

Mis inicios en el Poker remontan a 2003, el mismo año en que Cris Moneymaker ganó la Serie Mundial a través de un satélite de 40 dólares. En ese tiempo yo jugaba micro límites en Stud y Omaha. Con el Boom que provocó el triunfo de Cris Moneymaker comencé a jugar No limit holdem con buenos resultados. Estuve aproximadamente tres años en Estados Unidos, cuando decidí viajar a Chile por motivos familiares. Luego de unos meses me inserté al incipiente ambiente pokerístico de Chile.
¿Qué es más importante según tu opinión, la concentración, la lectura del rival, la confianza, la audacia, la estrategia para poder lograr ganar un torneo?

Lógicamente es un complemento de todos los factores mencionados en tu pregunta. Si bien no tengo una estrategia definida para todos los torneos, trato de adaptarme al juego de mis adversarios, lo que a la larga va configurando mi estrategia para cada torneo en particular.

Has jugado varias veces en Argentina, ¿Qué es lo que más puedes destacar de tus participaciones en Puerto Madero y en suelo argentino?

Lo más destacable del circuito argentino, en especial en los torneos de Puerto Madero, es la estructura de la competición, lo que me acomoda muchos más que en el circuito chileno, ya que en mi país la estructura de ciegas es mucho mas turbo, lo que a lo postre significa que adentrado el torneo la jugada es all in o fold.

Read more

PokerSports TV – Programa Nº 81 (17/05/2011)

Hoy, en Poker Sports News: Finalizó la segunda fecha de la City Center Fall Cup y Sebastián Pochettino se consagró campeón. En junio vuelve un argentino al World Poker Tour. Fernando Gatto deja Pokerlogia y se suma a CardPlayer Argentina. Saaman Abuead manda en el ranking de Salta. Ultimate Bet y Absolute Poker despiden a sus jugadores profesionales. Además, les contamos los resultados de un relevante estudio sobre el porcentaje de habilidad y suerte en las World Series Of Poker. Todo esto y mucho más, en el programa de hoy. ¡No se lo pierdan!

Bloque 01 de 03

Read more

PokerSports News – Programa Nº 80

Hoy, en Poker Sports News: Elky Grospellier gana el High Roller del European Poker Tour de Madrid, Cambio de fechas de último momento para la segunda etapa de la Madero Master Cup, Cristian Stival gana … Read more