Entrevista exclusiva con Alex Komaromi, ganador del LAPT de Punta del Este

Pocas horas después de ganar en su país el LAPT de Punta del Este, Alex Komaromi se sumó a la corta lista de los ganadores que integran Nacho Barbero (bicampeón), Alex Manzano, Martín Sansour y el alemán Dominik Nitsche entre otros. Ingresó a la mesa final como chip líder y luego de batallar en heads ups se consagró como nuevo ganador de un LAPT, y en este caso el primero de nacionalidad uruguaya. Joven e inteligente a partir de ahora acaparará los flashes y las miradas en cada una de sus futuras presentaciones. Con ustedes en Hablandodepoker: Alex Komaromi.

¿Qué significó en lo personal para vos obtener el LAPT, con lo importante que es este torneo y en tu país?

Fue algo impresionante desde lo personal, es un torneo con mucho prestigio. Con respecto a ganarlo acá fue el escenario perfecto con familia, amigos y gente que apoyaba por el simple hecho de ser uruguayo.

¿Sos conciente de lo que significa para el poker uruguayo la obtención de este torneo?

Tal vez no, en cuanto a lo que signifique esto para el poker uruguayo espero que no sea más que un salto del poker uruguayo a cosas importantes, y que se empiece a tomar un poco más en cuenta lo que se hace acá, que no es demasiado visto me parece.

Comenzaste la mesa final como chip lider y pudiste aprovechar esa ventaja, ¿Qué fue lo más importante de la mesa final y cuál fue el momento donde te diste cuenta que podías ganar el torneo?

Creo que el hecho de que hayan habido muchos shortstack fue positivo, el desbalance de stacks en la mesa naturalmente tiene que poner un poco más conservadores a los jugadores en determinadas situaciones ya que la mitad de la mesa tenía alrededor de 15bb y no creo que nadie se quiera ir primero habiendo tanta diferencia de premios. Eso probablemente me permitió en cierta manera tomar control de la mesa por momentos. Siempre pensé que lo podía ganar, pero creo que después de la mano de 88 vs AQ me sentí mucho más cerca.

Read more

Perfiles de los ocho finalistas del LAPT de Punta del Este

Estos son los personajes de esta mesa final del LAPT de Uruguay:
Silla 1: Rafael Lopes Monteiro, Brasil (Jugador de PokerStars)- 810,000
Rafael Lopes Monteiro de Florianópolis, Brasil divide su tiempo entre el póquer y sus estudios. El estudiante de 22 años de edad, ha estado jugando al poker (en su mayoría en línea) durante la mayor parte de los tres años. Las ganancias en su carrera en torneos en vivo de Monteiro en total son poco menos de USD $ 50.000. Monteiro juega al tenis y hace ejercicio en el gimnasio en su tiempo libre.

Silla 2: Felipe Sangalli Pasini, Brasil (Clasificado en PokerStars)- 345,000
Felipe Sangalli Pasini tiene 24 años de edad, jugador profesional de poker de Passo Fundo, Brasil, que aprendió a jugar al poker en las partidas en casa con sus amigos. Pasini ha estado jugando durante unos cinco años, sobre todo en línea, y antes de esta semana, no tenía premios en torneos en vivo. No importa la posición que termine en la mesa final del domingo, esta será la mayor victoria de su carrera. Pasini es un ávido aficionado al fútbol, y dice que sus aficiones fu era de poker son «amigos, las fiestas y la cerveza.»

Silla 3: Nelson Trad Neto, Brasil- 405,000
Nelson Trad Neto de Campo Grande, Brasil es un especialista en relaciones públicas de 24 años de edad, y de tiempo parcial jugador de poker. Neto es relativamente nuevo en la escena del torneo en vivo, pero ha ganado más de180.000 dólares en PokerStars jugando bajo el alias de «DJMAJNUN» en los últimos cuatro años. Cuando no está trabajando o jugando a las cartas, Neto es un nuevo DJ en Brasil. Su música preferida es electrónica / dance.

Silla 4: Carlos Adolfo Watanabe, Peru (Jugador de PokerStars)- 430,000
Carlos Adolfo Watanabe, el único jugador peruano en la mesa final, ha sido un jugador de poker aficionado durante los últimos 10 años. El ingeniero industrial de 38 años de edad, anotó su primer premio en efectivo en un torneo en vivo grande en el NAPT Los Angeles Evento principal (15vo lugar – $ 21.000). Watanabe, un habitual de PokerStars, entra en la mesa final como uno de los cortos, con 430.000 fichas.

Read more

Terminó el DIA 1 del LAPT en Punta del Este: Juan José «Vizcacha» Pérez chip líder

Finalizó el día 1 del tan ansiado LAPT del Punta del Este en el cual Juan José «Vizcacha» Pérez terminó la jornada con 197.000 fichas, mientras que el promedio ronda los 40.000 y aún quedan … Read more

Final del Día 1 de la Winter Cup rosarina: Agustín Pugliese Chip líder, «Lucho» Jurczyszyn entre los líderes

  Luego de disputados los dias 1A y 1B de la City Center Winter Cup, Agustín Pugliese quedó como chip lider con 190.200 fichas seguido por Sebastián Altieri con 180.500. Lucho Jurczyszyn, con un buen … Read more

Conociendo a los November Nine – Entrega Nº 5: Hoy, el “gran” Candidato: Ben Lamb (Perfil)

El DIA 3 del Main Event ya era chip Líder. Jugó todo el Main Event con ventaja sobre el resto en cantidad de fichas y siempre estuvo entre los top 50. Nació en Estados Unidos. Tiene 26 años. Es el líder en la clasificación para jugador del año de las Series WSOP. Ganó hace más de un mes su primer brazalete. Es el gran candidato a ganar su brazalete del Main Event el 5 de noviembre. Es Ben Lamb.

La gran mayoría de los seguidores lo ven como el “gran candidato” a llevarse los más de 8,5 millones de dólares y el tan ansiado brazalete debido a la gran performance mostrada en las pasadas series WSOP 2011.

Ben Lamb ganó el Evento #42 Pot-Limit Omaha de U$S 10.000 de buy in y logró una segunda posición en el Evento #31 y una mesa final en el Evento #55 (con buy in de U$S 50 mil). Suma en su cuenta bancaria más de dos millones de dólares en premios cobrados.

En algunas de sus declaraciones dejó bien en claro cuál será su objetivo: » No voy a ser uno de esos que dice que el título significa más que el dinero. Ahora, viendo el brazalete, sería grandioso ganarlo. Podré admirarlo aunque pierda el dinero. En 50 años, seguiré teniendo el brazalete, y eso momento en mi vida para recordar, pero ocho millones, realmente estaría hecho de por vida. No necesitaría preocuparme por el dinero en el resto de mi vida. Me quitaría un gran peso de encima, y sólo tengo 26 años», declaró Lamb.

Es de Tulsa, Oklahoma pero ahora vive en Las Vegas.

Sus mayores recientes cobros:
• Ganó los $ 10k Pot-Limit Omaha Campeonato de U$S 814.436
• Tomó segundo lugar en el $ 3k Pot-Limit Omaha de U$S 259.918
• Octavo Puesto en el Campeonato de Jugadores de 50 mil dólares con un cobro de U$S 201.338 dólares
• terminó 12 º en los U$S 10k No-Limit Hold’em Six-Handedy un premio de 56.140 dólares
• Lidera el Jugador del Año en la carrera de Phil Hellmuth de cara a la World Series of Poker Europa

Read more

Debuta en Pokerstars el Red Spade Open con la participación de dos miembros del staff de Hablandodepoker

Mañana será el debut de un nuevo torneo en Pokerstars. Será el Red Spade Open que tendrá un millón de dólares en premios, tendrá un buy in de U$S 55.-, será a las 16 hora … Read more

Segunda Experiencia del equipo de Hablandodepoker en Mar del Plata

Tres integrantes del staff de Hablandodepoker tuvieron su segunda participación en un satélite en vivo, en este caso en el 3º clasificatorio al Grand Prix que se desarrollará en el Casino Central de Mar del … Read more

Hablando de Poker con Peluca Csome, luego de su primer puesto en Victoria

Por estos días la mayoría de las noticias están relacionadas con WSOP. Pero no todas. Hace pocos días, «Peluca» Csome se impuso en el Primer Torneo organizado en el Casino Victoria y tuvo algunas particularidades: … Read more

Entrevista exclusiva a Luciano Jurczyszyn, un As del Poker argentino (primera parte)

Luego del perfil publicado previamente, ya conocemos como lo vemos a Luciano Jurczyszyn. Pero en esta interesante entrevista concedida amablemente por este humilde pero ganador jugador de poker argentino a www.hablandodepoker.com conoceremos en detalle a un destacado, en pleno ascenso constante y sin techo.

¿Cómo te iniciaste en el Poker?

Mis inicios fueron en 2007. Empecé jugando con amigos en una quinta una vez por semana y al poco tiempo comencé a ir a Puerto Madero cuando había una sola mesa y era redondilla de 25.

¿Cómo fue el paso de amateur a profesional?
Fue una decisión muy difícil. Estuve mucho tiempo para decidirme a dejar mi trabajo y dedicarme de lleno al Poker. Cuando empecé a jugar torneos tenía mucha demanda de tiempo y no podía hacer las dos cosas, y con el apoyo de mi familia y amigos le encaramos de lleno al Poker.

Read more

Torneos de poker en Chile

Jugar poker es un hobby muy interesante que provoca muchísimo interés. En el caso individual del guía que les habla, por estar muy involucrado con el mundo del poker, siempre llevo puesta ropa que regalan como merchandising de distintas empresas relacionadas al rubro. Así, muchas personas me preguntan en la calle, en el mall o en el supermercado dónde se puede jugar poker, qué hay que hacer, etc.

Read more