Entrevista con Matt Gianetti, uno de los November Nine

Cumplirá el sueño de muchos: ya es un November Nine. Matt Gianetti no juega prácticamente online aunque es un jugador regular de High Stakes. Vive en las famosas Panorama Towers en Las Vegas y juega Pot Limit Omaha en los casinos locales. Estuvo cerca de ser la burbuja de la mesa final y fue shortstack del torneo cuando quedaban diez jugadores. Se dobló con JJ detrás de Ben Lamb, Un par de manos después, y con John Hewitt muy corto de fichas ya, hizo call a una subida de Staszko y O’Dea hizo squeeze. Staszko se tiró y Gianetti acabó yendo all in. En dos meses irá en busca de la gloria. Matt Giannetti regresará el 5 de Noviembre con 24.750.000 puntos (49bb) como tercer jugador en fichas de la mesa final. El es muy conocido en los círculos de poker locales, pero es un extraño para el mundo exterior. En esta entrevista realizada por Hablandodepoker hace unos días, Matt Gianetti nos cuenta sus impresiones acerca de su logro.

 

Hablandodepoker: ¿Qué significa para vos ser un November Nine?

Matt Gianetti: Convertirme en un November Nine me ha dado el reconocimiento como jugador de Poker. Seguramente, la gente que no está en el círculo de mesas cash, no tenía idea de quién era yo.

 

Hablandodepoker: Dos meses después de ese momento, ¿Eres consciente de lo que has logrado?

Matt Gianetti: Soy consciente de la oportunidad que tengo. Creo que creer que no he logrado nada es un error, pero queda un montón de Poker por jugar.

Matt_Giannetti_1

Hablandodepoker: ¿Pudiste dormir la noche posterior al torneo?

Matt Gianetti: Estaba listo para dormir por un largo rato luego del torneo, pero mis amigos no. Me encontré con mi padre luego del torneo y luego con mis amigos que querían festejar. Y festejamos hasta altas horas de la mañana siguiente.

 

Hablandodepoker: ¿Cuál fue la mano más importante de esta primer y larga etapa en WSOP 2011 Main Event?

Matt Gianetti: Cualquiera y todas mis manos fueron importantes. En el torneo fui All In 5 ó 6 veces y fui visto. En todas las manos salvo una, tenía 3 salidas o menos. La mano restante fue un flip.

 

Hablandodepoker: ¿Crees que puedes conseguir el brazalete y así entrar en la historia?

Matt Gianetti: Tengo un gran respeto por el resto de los jugadores de la mesa final, pero sí, creo que puedo ganar el brazalete.

Hablandodepoker: ¿Cómo harás para vivir estos meses hasta el 5 de noviembre? ¿Cómo te prepararás para la mesa final?

Matt Gianetti: Tengo planeado jugar algunos torneos (más que los que juego normalmente) en los próximos dos meses. Pero en las últimas cuatro semanas pasaré mucho tiempo con amigos revisando los videos y haciendo una lluvia de ideas sobre las diferentes estrategias a seguir.

Read more

Black Friday

Cambios en el Poker Online post Black Friday desde la óptica argentina

El viernes 15 de abril de 2011 fue bautizado en la el mundo del poker como viernes negro o “Black Friday” en su idioma original. A través de algunos testimonios recogidos por el equipo periodístico de Hablandodepoker podremos comprender un poco más los cambios ocurridos en el Poker Online en estos últimos meses desde la óptica argentina a através de los testimonios de dos jugadores de poker online y un periodista especializado.

Primero una breve reseña de los movimientos ocurridos en los últimos meses: Respecto a las salas y sus variaciones en cantidad de concurrentes, una nota del sitio pokerlistings da algunas precisiones: Muchas cosas han cambiado desde entonces en internet en lo que a póker y juegos de casino se refiere. Hasta aquél fatídico viernes, PokerStars era la sala de póker online que tenía el mayor tráfico de jugadores del mundo, con un 50%. Full Tilt se quedaba justo por detrás con el 25% mientras que el resto de salas de juego online, que son miles de ellas, se disputaban constantemente el otro 25% con el objetivo de acercarse lo máximo posible al nivel de actividad de Full Tilt. Sin embargo, los porcentajes han cambiado desde el Black Friday. Por un lado, ha habido un gran perdedor, Full Tilt, mientras que PokerStars ha reforzado mucho más su actividad. A pesar de que los casinos online han registrado una caída del juego del 25%, PokerStars capeó el temporal devolviendo a los jugadores estadounidenses el dinero que había en sus cuentas y al que no podían acceder como consecuencia del cierre de las salas. Una situación que aunque pudiera parecer poco rentable, ha servido para crear una muy buena fama a esta sala de póker online que ha acabado revirtiendo en beneficios gracias al buen efecto del boca a boca y a la satisfacción de los jugadores. Según los últimos datos, PokerStars ha contado en las últimas semanas con cerca de 25.400 jugadores de cash, mientras que su competidor más cercano, PartyPoker, se ha quedado a una gran distancia: 4.000. Desde el Viernes Negro se está desarrollando un auténtico y claro monopolio en torno al juego online, que está recayendo en PokerStars, ya que la sala se está llevando todos los beneficios que Full Tilt ha perdido.

Diego Aizenberg, jugador argentino de Poker Online, ganador dos veces del prestigioso torneo Sunday Millon de Pokerstars nos comentó su propia impresión: “realmente no me afectó demasiado que no juegue la gente de USA. El único cambio que noto es que los pozos son más chicos ya que hay menos jugadores, pero el nivel es similar. Yo gané el SM con todos jugando, fue el último antes del Black Friday. Igualmente me parece errado que no dejen elegir jugar libremente a la gente online en el país defensor de las libertades individuales. Tengo una amiga radicada en California que está desesperada por no poder jugar en Stars”, señaló el médico prestigioso que juega bajop el Nick “diegoaiz”.

Read more

Entrevista exclusiva de Hablandodepoker a Bolívar “Ramux” Palacios

A la hora de hablar del poker latinoamericano siempre surge el nombre del panameño Bolívar Palacios. Porque realmente juega muy bien, porque participa en los torneos de mayor jerarquía de nuestro continente y del mundo y también porque es un gran jugador de torneos online. Por todos estos motivos les presentamos una jugosa charla con Bolívar “Ramux” Palacios donde habla del poker online, de su participación en WSOP, de sus amigos argentinos y nos da algunos consejos para tomar en cuenta.

¿Qué disfrutas más el poker en vivo o el online y por qué?

Esta es una muy buena pregunta. En el 2002 empecé a jugar y aprendí jugando en casas cuando estaba en la Universidad pero luego a los dos meses empecé a jugar poker online y empecé a subir mi bankroll de hecho mi primera ca,ja buena fue internet por cinco mil dólares ese fue mi inicio. Para mí, el verdadero poker es en vivo y lo disfruto más que el poker en línea. Ahora el poker en línea como manera de hacer dinero es mucho más rentable porque no tienes los gastos que involucra el viajar a los torneos en vivo. Yo siempre he tenido una muy buena armonía con los dos y me he sabido adaptar sabiendo reconocer sus diferencias, sus pros y sus contras.

 

La mayoría de los jugadores de poker, o por lo menos se conocen muchos casos que son más exitosos en el poker online o en vivo pero en tu caso has obtenido resultados favorables en ambas situaciones. ¿Por qué?

Como lo dije anteriormente he sabido distinguir la diferencia, sus pros y sus contras. Por ejemplo, si sólo analizamos las cantidades de manos que se ven en una mesa en vivo vs una mesa en internet es una diferencia abismal con esto saqué la conclusión que el juego en vivo se debe esperar mucho más y es más lento sin embargo el juego en línea se toman las decisiones más rápido ya que son mucho veloces las cantidades de mano que se ven en un momento determinado. Usualmente cuando juego en internet juego varios torneos pero en vivo sólo es uno, así que le doy más valor a mi supervivencia en el torneo en vivo a lo que se la doy a un torneo online.

 

¿Cómo es el compañerismo entre latinos a la hora de jugar un torneo en otro continente, que cosas comparten y cómo se traslada esa buena onda que hay afuera de las mesas a la hora de sentarse en un evento?

Casualmente esto es algo que no se ve en ningún otro lado del mundo. Para mí el poker, es más que solo cartas, es una convivencia social en la que se comparten muchos puntos de vista y que al final de la jornada se sacan conclusiones para mejorar el juego y así seguir adelante. En Latinoamérica he conocido a los mejores personajes, los que tienen carisma, los buena gente, los aprovechados, en fin es algo que al final es muy bueno para le da personalidad al juego más que todo. Digamos en Europa el juego es más frío y sólo se toma como un juego acá en nuestros países es una competición casi que como el fútbol diría yo. Como sitio digamos de ambiente el mejor lugar para jugar es en Latinoamérica definitivamente. Disfruto muchísimo compartir con todos los amigos que he hecho en esto años.

 

¿Qué torneos jugas habitualmente online y qué mesas o niveles o cómo las seleccionas?

Yo me considero que soy bien selectivo al momento de jugar en internet. Con esto quiero decir que no soy un jugador que juega volumen y que juega todos los días, me considero un jugador que juega cuando tengo las ganas de jugar al poker y los días que yo quiero jamás he tenido un horario. De hecho tengo varios amigos que se despiertan a las 10 de la manaña y se acuestan a la hora que terminen todos los días. Para mí esto no funciona, usualmente juego los torneos de 11 dólares hasta mil dólares online y mesas de cash no acostumbro a jugar ya que solo juego en vivo cuando juego en mesas vivas.

 

¿Cómo se vive el poker en Panamá?

El poker en Panamá está creciendo cada día más y sobretodo el nivel. Se están organizando cada vez mas torneos internacionales y así el nivel sigue subiendo. De hecho, en Octubre viene un torneo de 750 mil garantizados que se dará a cabo en el Veneto Casino con Franklin Díaz como organizador del evento. Los invito a todos que vengan a Panamá ya que el ambiente es buenísimo y la organización del evento y el casino son los mejores del país.

Read more

Entrevista Exclusiva de Hablandodepoker a Phill “USCphildo” Collins, uno de los November Nine

Es un especialista en el poker online y ha ganado más de tres millones de dólares en premios. Ha mejorado y ha trabajado en mejorar su poker cuando juega en vivo. Todos lo conocen como “USCphildo”. El 5 de noviembre cumplirá el sueño de casi todos los jugadores del poker mundial: jugar una mesa final del Main Event. Con casi un millón de dólares en premios asegurados, partirá desde la cuarta posición en fichas y sin dudas es uno de los grandes “candidatos” a quedarse con el brazalete. Les presentamos una entrevista exclusiva realizada por el equipo periodístico de Hablandodepoker a Phill Collins, otro November Nine para conocer en detalle.

Hablandodepoker: ¿Qué significa para vos ser un November Nine?

Phil Collins: Ser un November Nine es un gran logro para cualquier persona, pero como jugador profesional, este es el punto más alto de mi carrera y el resultado de un gran trabajo duro.

Hablandodepoker: Pocos días después de ese momento, ¿Sos consciente de lo que has logrado?

Phil Collins: Todo lo que ha ocurrido fue tan rápido que ha sido difícil darme cuenta. En los últimos días he sido capaz de relajarme más y disfrutar de toda esta experiencia. Me encanta que la mesa final sea el mes de noviembre, porque este gran momento durará cuatro meses.

Hablandodepoker: ¿Has podido dormir la noche después del torneo?

Phil Collins: Apenas pude dormir durante los últimos días durante el Main Event. La noche después del torneo, mi corazón seguí latiendo fuerte y yo podía dormir bien. Por fin he conseguido dormir bien recién estos últimos días.

Hablandodepoker: ¿Cuál fue la mano más importante que te permitió llegar a la mesa final del Main Event WSOP 2011?  
Phil Collins: Jugué un pozo muy grande con AK vs. KK all in pre-flop en el día 5. En el River me salío la Escalera y luego de unas manos, ya estaba liderando.

Hablandodepoker: ¿Crees que puedes conseguir el brazalete y entrar en la historia?

Phil Collins: Creo que tengo una gran oportunidad de ganar el brazalete y hacer historia. He estado jugando el mejor poker de mi vida, y si hago mi mejor esfuerzo en noviembre, creo que puedo ganar.
Hablandodepoker: ¿Cómo vas a hacer para vivir estos meses hasta el 05 de noviembre? ¿Y cómo te prepararás para la mesa final?

Phil Collins: Voy a estar jugando varios de torneos de Poker en Europa, incluyendo el EPT de Londres y San Remo, así como todas las WSOPE para mantenerme fuerte para noviembre. Probablemente voy a relajarme las próximas semanas y tomarme un tiempo después de trabajar tan duro. También estoy pensando en tratar de comer sano y hacer ejercicio para estar en mejor forma física también.

Read more

Conociendo a los November Nine – Entrega Nº 5: Hoy, el “gran” Candidato: Ben Lamb (Perfil)

El DIA 3 del Main Event ya era chip Líder. Jugó todo el Main Event con ventaja sobre el resto en cantidad de fichas y siempre estuvo entre los top 50. Nació en Estados Unidos. Tiene 26 años. Es el líder en la clasificación para jugador del año de las Series WSOP. Ganó hace más de un mes su primer brazalete. Es el gran candidato a ganar su brazalete del Main Event el 5 de noviembre. Es Ben Lamb.

La gran mayoría de los seguidores lo ven como el “gran candidato” a llevarse los más de 8,5 millones de dólares y el tan ansiado brazalete debido a la gran performance mostrada en las pasadas series WSOP 2011.

Ben Lamb ganó el Evento #42 Pot-Limit Omaha de U$S 10.000 de buy in y logró una segunda posición en el Evento #31 y una mesa final en el Evento #55 (con buy in de U$S 50 mil). Suma en su cuenta bancaria más de dos millones de dólares en premios cobrados.

En algunas de sus declaraciones dejó bien en claro cuál será su objetivo: » No voy a ser uno de esos que dice que el título significa más que el dinero. Ahora, viendo el brazalete, sería grandioso ganarlo. Podré admirarlo aunque pierda el dinero. En 50 años, seguiré teniendo el brazalete, y eso momento en mi vida para recordar, pero ocho millones, realmente estaría hecho de por vida. No necesitaría preocuparme por el dinero en el resto de mi vida. Me quitaría un gran peso de encima, y sólo tengo 26 años», declaró Lamb.

Es de Tulsa, Oklahoma pero ahora vive en Las Vegas.

Sus mayores recientes cobros:
• Ganó los $ 10k Pot-Limit Omaha Campeonato de U$S 814.436
• Tomó segundo lugar en el $ 3k Pot-Limit Omaha de U$S 259.918
• Octavo Puesto en el Campeonato de Jugadores de 50 mil dólares con un cobro de U$S 201.338 dólares
• terminó 12 º en los U$S 10k No-Limit Hold’em Six-Handedy un premio de 56.140 dólares
• Lidera el Jugador del Año en la carrera de Phil Hellmuth de cara a la World Series of Poker Europa

Read more

John Juanda 1º, Phill Hellmut 2º en WSOP evento #16 2-7 Draw Lowball Championship (No-Limit)

Los norteamericanos prestigiosos e integrantes del hall de la fama del poker John Juanda y Phill Hellmut disputaron el heads ups del WSOP evento #16 de 2-7 Draw Lowball Championship (No-Limit). con el triunfo y brazalete para Juanda … Read more

Biografía de Allen Cunningham

Comienzos

Allen Cunningham nació el 28 de marzo de 1977 en California, Estados Unidos. Se matriculó en la Universidad de UCLA en Ingeniería Civil, carrera que estudió hasta que decidió dejar sus estudios definitivamente para dedicarse por completo al mundo del poker.

Entró en contacto con el mundo del póquer en casinos locales cuando sólo tenía 18 años. En un principio, jugaba por mera diversión que rentabilizaba ocasionalmente. No tardó mucho en darse cuenta de que era un buen jugador, lo que le animó a dejar los estudios definitivamente.

Su nick es Clever Piggy, en español Crédito Inteligente. Actualmente vive en Las Vegas con su novia Melissa Hayden.

Read more