La mayoria de los jugadores pasamos por una etapa en la que jugamos demasiado tight, nos volvemos muy previsibles, y nos desesperamos cuando no nos pagan nuestros AA. Voy a dar una serie de pautas que sean fáciles de asimilar sin que nos perdamos en demasiados datos que nos hagan dudar a la hora de jugar. Estos consejos te ayudaran a evitar el problema de que sea fácil leerte preflop.
texas holdem
10 consejos para jugar heads-up
1/ Posición
Actuar en segundo lugar tras el flop es una gran ventaja ya que puedes decidir en función de cómo se mueva tu rival. Esto te permite ganar más con tus buenas manos y perder menos con las peores. En heads-up tendrás posición la mitad de las veces (ciega pequeña/ botón), asegúrate de que lo rentabilizas adecuadamente.
2/ Agresión
En la gran mayoría de las manos que disputes, tu oponente no tendrá nada preflop. Combinando esto con la posibilidad de que las manos desemparejadas sólo ligan en el flop 1 de cada 3 veces llegamos a la conclusión de que las agresiones ganarán muchos botes en heads-up. Si no apuestas no le estás dando motivos a tu oponente para foldear. Entre las manos que no tenga nada (o eso crea él) y se tire instantáneamente y las que vaya pero tú guardes tus outs las posibilidades de ganar aumentan agrediendo . Hasta si vas con ¡9 7 off seguirás teniendo bastantes posibilidades de llevarte el bote contra un As 6!
3/ Control del bote
Al final, los dos jugadores habrán tenido una buena dosis de buenas manos, eso sí, tan abultada como de malas. Los ganadores en el poker se aseguran de que ganan los botes con más dinero que la media y pierden los botes menos abultados. Decide qué mano podría construir un buen bote y planea tus apuestas para ir engordándolo como más te convenga ¡pero cuidado! todas las cartas que vengan podrán jugar también en tu contra. Siempre piensa: ¿de qué manera podría sacarles más fichas con esta mano? Por el contrario, si tu mano ha resultado más débil de lo que pensabas y vas por detrás ¿para qué vas a meter dinero ahí? Si no es para echar al resto de la mano será para perderlo (y aquí vuelve a ser importante la posición)
Como Jugar Heads Up (Videos y Análisis)
Aquí les dejo los videos de la final del American Poker Championship de 2004 que se disputó entre Ivey y D´Agostino. Solo la final. Muy interesante para analizar cada mano. El análisis de cada una de las manos lo pueden encontrar en el Libro «Harrington on Holdem Volumen II» en la Librería Virtual.
Parte 1 de 4
http://www.youtube.com/watch?v=jYk4YRjEwq0
Parte 2 de 4
http://www.youtube.com/watch?v=fv9oMDWlI7E
Estrategia básica de los heads up (HU)
En un Heads Up (partida uno contra uno), el concepto más importante es el de la posición, y si estamos en la ciega pequeña dispondremos de información para decidir lo que es mejor en cada momento. Lo más frecuente es que ni ciega pequeña ni ciega grande tengan nada, por lo tanto si la ciega grande PASA (CHECK) nosotros podemos apostar y hacer pensar al rival, que quizá sospecha que tampoco tenemos nada, pero piensa: Con qué demonios le puedo pagar? Así que llega la conclusión que lo mejor es retirarse y a por otra mano…
Desde el Button vamos a jugar casi todas las manos, por muy malas que sean. Cuando jugamos malas manos solo vamos a hacer CALL excepto de tener enfrente un jugador muy agresivo desde ciega grande que sube casi todas las manos, entonces solo vamos a entrar con buenas manos.
Números útiles en el Póker
En el Hold’em sin límite, algunas situaciones pre-flop se presentan con tanta frecuencia, que es mejor aprendérselas de memoria. Si tu rival hace un All-In antes del flop, debes saber que probabilidad de ganar tienes, con tus cartas contra las distintas manos que supones que puede tener. Aquí te mostramos las más comunes, junto con un somero análisis de la jugada.
- Par contra par más bajo. El par alto tiene el 82% de probabilidad de ganar, o, lo que es lo mismo es 4,5 a 1 favorito. La situación más favorable para el par alto es estar cercano en valor al par bajo. Por ejemplo, KK es ligeramente más favorito contra QQ que contra 99 (81,9% contra 80%), ya que los reyes interfieren con algunas de las escaleras que ayudarían a las reinas. La presencia de colores comunes también ayudan un poco al par más alto. Entre dos pares con los dos palos comunes (Ejm. K♥K♣ vs Q♥Q♣) el par más alto gana un 1,5% en comparación con la misma situación pero sin palos en común.
- Un par contra dos cartas más altas. Esta es una situación que se ve con mucha frecuencia en los All-In. El par es 55% favorito. El par es un poco mejor si es cercano en valor a las dos cartas más altas, ya que elimina algunas posibles escaleras. La presencia de palos en común también ayuda al par. Obviamente la otra mano se ve favorecida si es conectada o del mismo palo.
El que nunca se retira
Suelo jugar muchos torneos de límites bajos, ya que me los puedo tomar más a la ligera, dada la escasa pérdida económica que representan y que pueden ser usados como “banco de pruebas” para algunas ideas, para hacer videos, etc.
En estos casos me encuentro muchas veces con un tipo de jugador, como mínimo, curioso: El que nunca se retira.
Más precisamente, debería ser conocido como “El que siempre ve la apuesta”. Siempre ve todas las apuestas de todas las manos. Nunca tira sus cartas y siempre apuesta o sube. Por supuesto, está garantizado que pierde todos los torneos. Pero mientras está jugando puede generar un gran caos. Es imposible robar los botes, o intentar semi-faroles mientras él permanece en el juego. El que nunca se retira, representa problemas.
Por ejemplo, digamos que subo desde últimas posiciones con A♦Q♦ y dos jugadores pagan mi apuesta, incluyéndolo a él, por supuesto. El flop sale 8-4-2 de dístintos palos. Ambos pasan, y es mi turno otra vez…
Estrategias de Poker: Atacando al más débil
Si alguien describe tu juego como “débil”, puedes decir que estás en algunos problemas. En realidad es justo en los jugadores débiles, en los que deberías concentrarte cuando estás jugando. Antes que golpearte contra los duros y agresivos, deberías arriesgar menos, ganarás más a largo plazo contra los débiles y pasivos.
Para poder atacar a los rivales débiles, lo primero que tienes que hacer es identificarlos. Por lo general suele haber pistas que puedes mirar, que aunque no son totalmente precisas, son mejores que no analizar nada.
1-¿Suben antes del flop, o entran pagando el mínimo? Si prefieren entrar con el mínimo de forma regular, puede tratarse de un jugador débil.
2-¿Prefieren apostar, o pasar y ver? Los jugadores agresivos prefieren apostar, mientras que los débiles prefieren pasar, o ver las apuestas ajenas.
Una vez que hayas identificado a los rivales débiles, es el momento de establecer una estrategia en su contra. Un rival débil es, sin duda alguna, el rival más fácil de enfrentar. En realidad, a veces sus cartas ni siquiera importan ya que suelen ser muy previsibles.
La clave es atacarlos repetidamente hasta que “espabilen”. Si continúan dando, tú debes continuar tomando…
Jugando contra alguien súper agresivo
Estás en los inicios de un Sit & Go de una sola mesa, en la que hay 9 jugadores. En esta mano estás en la ciega pequeña. El jugador de la ciega grande es muy agresivo, lucha por muchos botes y ya ha ganado varios. Las ciegas son de 15€/30€. Tú tienes 960€ en fichas y tu rival tiene 1.850€.
Tu mano es K♥Q♥
Todos los jugadores se retiran y te toca jugar a ti.
Pregunta: ¿Debes pagar la mínima o debes subir?
Respuesta: Tu mano es lo suficientemente buena como para subir. El hecho de que el jugador de la ciega grande sea súper-agresivo hace que sea muy probable que vea tu apuesta. Una subida de unas 3 veces la ciega grande (3X) estaría bien.
Cosas estúpidas que te eliminan de un torneo…
Con mucha frecuencia, en los foros que tratan sobre torneos de poker, suelo escuchar historias de mala suerte que han perjudicador a un determinado jugador que “debería” haber ganado el torneo…
Pero con mayor frecuencia, jugando torneos, veo jugadores eliminados porque, literalmente, han regalado sus fichas en alguna jugada estúpida…
Ahora bien, cuando digo “jugada estúpida” no me refiero a hacer un all in al rival que ya resubió, teniendo sólo 10-2 de distinto palo y culpar a la mala suerte porque el rival tenía un par de Ases.
Las jugadas estúpidas a las que me refiero son de una naturaleza más sutil. Jugadas que son aceptadas como estrategia correcta de torneos. Por ejemplo, hacer slowplay con manos buenas pero vulnerables.
Dos veces, en un torneo que jugué la semana pasada, vi a jugadores perder sus fichas haciendo slowplay con un trío, en una mesa desfavorable…
Algunas estrategias básicas para jugar al Póker

Mientras juegan al poker, los jugadores utilizan distintas estrategias, dependiendo de los jugadores sentados en la mesa, el tipo de manos que has tenido, el tamaño del bote y las odds en juego. El engaño es una de las principales estrategias que puedes utilizar para superar a tus rivales e intentar manipularlos, forzándolos a pensar que tienes la mano ganadora. Incluso puede que tengas esa mano ganadora, pero, en este juego, no lo sabes hasta el final.
Farolear es una estrategia de engaño en la cual sabes que tienes una mano de calidad inferior, pero aún así haces una apuesta, o subes una apuesta de un rival. Puedes usar un farol cuando sientes que, ante una apuesta, todos tus rivales se van a retirar. Un semi farol se da cuando haces una apuesta en una ronda, esperando recibir mejores cartas en la siguiente ronda, que mejoraran tu mano actual. Una cosa debes saber acerca de los faroles y es cuál es la situación en la que es ventajoso utilizar esta estrategia. Algunas veces funcionará en tu contra, por ejemplo cuando tienes pocas odds, o cuando tu rival tiene muchas fichas y aguantará cualquier apuesta que tu hagas.
Jugando desde la ciega pequeña, Phil Gordon
Cuando todos se retiran y estoy en la ciega pequeña, hay varios factores que suelo considerar:
- Estoy en una situación de mano a mano
- Estoy fuera de posición, en esta ronda de apuestas y en las que siguen
- Ya tengo comprometida ½ apuesta de este bote
Debido a que estoy fuera de posición, acepto el hecho de que voy a jugar con expectativa negativa aún contra los peores y más inexpertos jugadores. Mi objetivo en la ciega pequeña, entonces, es limitar las pérdidas.
El factor más importante a considerar es mi oponente. En las primeras etapas de un torneo, si tengo la oportunidad, me limitaré a completar la ciega, para ver que hace mi oponente. Algunos jugadores (Incluyéndome a mi) hacen una subida casi automática cuando la ciega pequeña intenta ver el flop a bajo coste.
La filosofía del tamaño del bote – Sklansky & Miller
Este puede ser un artículo corto, pero no dejes que eso te engañe. Es uno de los conceptos más importantes para un jugador de poker. Es una filosofía simple y obvia, que puede ser ignorada a tu cuenta y riesgo. La llamamos la filosofía del tamaño del bote…
Por un momento, toma una vista a 10.000 metros de altura del Hold’em sin límite. Ignora las manos específicas, situaciones y faroles. Sólo piensa en términos generales. En la mayoría de las manos no apuestas mucho. En algunas pocas manos apuestas mucho. Si quieres ganar, tienes que apostar más en tus manos buenas que en las malas. Si, consistentemente lo haces al revés, si construyes botes grandes con malas manos y mantienes pequeños los botes con manos buenas, serás un gran perdedor a largo plazo.
Demasiado obvio, ¿No? Puede ser, pero muchísimos jugadores parecen no entenderlo. Hacen slowplay con sus buenas manos, y hacen muchos faroles grandes con malas manos.
Resubiendo en un torneo
Cuando juegas torneos de Hold’em sin límite, te encuentras con una gran variedad de rivales, muchos de los cuales son impredecibles, debido, a veces, a su falta de conocimientos y no a su habilidad.
Tu calculadora de poker te indicará cuales de tus rivales son muy agresivos, o cuales son conservadores, mediante el VP$IP, el AF, el PFR% y es relativamente fácil deducir cuales de estos jugadores se autoeliminarán del torneo más pronto que tarde.
Sin embargo, aún en los torneos de entradas bajas, hay rivales que pueden jugar de estas maneras y lograr acumular muchas fichas en las primeras etapas.
Dado que tantos rivales juegan con estilo relajado-agresivo (loose-agresive – LAG), es una simple cuestión matemática entender que algunos de ellos van a avanzar en el torneo.
Aprender a Pensar
¿Qué tiene el poker de deporte?
Como ocultar tells
Algunos de los jugadores profesionales son expertos en lo que a leer tells se refiere. Han adquirido esta habilidad a través del tiempo, observando miles de situaciones a lo largo de sus enfrentamientos de poker.
La clave para evitar emitir tells es actuar siempre igual, sin importar que cartas tengas. Estas son nuestras sugerencias:
1.- Memoriza tu mano, incluyendo de que suit es cada carta. Aunque tengas un par, aprende los palos de memoria. Si se dan vuelta tres cartas del mismo palo en elflop, no mires nuevamente tus cartas para saber si una de tus cartas era de esa suit, porque tus rivales se percatarán y actuaran en consecuencia.
2.- Siempre pon un ficha sobre tus cartas luego de verlas. Si foldeas, saca esa ficha y tira tus cartas. Si piensas en foldear, no demuestres tus intenciones hasta que sea tu turno de jugar.
Indicar que vas a foldear no es justo para los otros jugadores.
El poder de la posición – Por Bill Edler
Cuando jugadores de poker principiantes describen una mano que han jugado, usualmente comienzan describiendo cuales eran sus cartas, antes de empezar a hablar acerca de la apuesta. Un jugador profesional, por otro lado, nunca comenzaría a describir las dinámicas de una mano sin antes hablar de su posición en la mesa; ya que en juegos como el Hold ‘em and Omaha, la posición puede ser aún más importante que las cartas en tu mano.
En pocas palabras, deberás jugar más manos en late position respecto de cuando estás en learly position. Haciendo esto, obtendrás óptimos resultados a largo plazo. Porque? Porque en late position tendrás mucha más información para tomar decisiones respecto a cuando estás en early position. Serás capaz de ver quien pasa y cual jugador aumenta, y si alguien aumenta la apuesta tendrás mejor noción de cuanto te costará jugar tu mano. Cuando tu eres el primero, no tienes está información para aprovechar.
Estar Concentrado – Por Huckleberry Seed
Este no es el tipo de pensamiento que quisiera tener en una mesa final del FTOPS. Quiero que mi mente acabe de absorber y procesar la información correcta de la mejor manera para poner mi mente creativa en condiciones para “tocar Mozart” para los oídos de mis rivales que considero capaces de apreciarlo. Quiero estar concentrado. En el momento. En el fluir del juego. En la “Zona”.
Una gran manera de mejorar la capacidad para centrarse, en mi opinión, es el ayuno. En una pausa de 15 minutos en un campo de 500 jugadores en el torneo NLH en Foxwoods varios años atrás, me dirigí al patio de comidas, en una conversación con un jugador de la vieja escuela de mi mesa. Compre un sandwich cargado de calorías. “¿Quieres algo?”, Le pregunté. “Un perro hambriento caza mejor” el sabio veterano respondió. Me tomé su dicho enserio. No comí el sándwich o cualquier otra cosa durante el resto del torneo. Jugué muy bien, sobre todo cerca del final (era un día un torneo que duró 22 horas) y gané el torneo.
El apretón (Squeeze Play) – Por Lee Markholt
En los torneos, siempre debe estar buscando la manera de recoger las fichas. No se puede simplemente sentarse a esperar Ases o Reyes con la esperanza de duplicar hasta cuando los tienes. Una de las mejores y más populares maneras para añadir fichas a tu pila es mediante la aplicación de lo que se conoce como el apretón (squeeze play).
Un juego típico apretón funciona así: un jugador activo y agresivo sube en la late position, y es igualado por otro jugador en el button. Estás en las ciegas y tienes que decidir qué hacer.
Audita tu juego – Por Adam Noone
Para algunos, jugar al poker es un gasto aceptable simplemente para disfrutar del juego por diversión. Está bien tener ese enfoque si lo tiene reconciliado en su propia mente que está dispuesto a gastar dinero a cambio de entretenimiento como podría hacerlo viendo a su equipo favorito, visitando el teatro, etc.
Sin embargo, si su principal preocupación es mostrar ganancias más que simplemente participar en algunos botes, entonces es necesario tomar las cosas con mucha más seriedad. Si tiene dinero continuamente entrando y saliendo de sus manos, vale la pena tratar su operación en conjunto tan seriamente como lo haría si estuviese llevando a cabo su propio negocio. Los negocios exitosos tienen reuniones periódicas durante las cuales se revisan el rendimiento y se exploran nuevas ideas para ayudar a impulsar la empresa adelante. Ayuda si usted tiene amigos con los cuales puede hablar de poker, incluso si no los tiene, todavía vale la pena tomarse el tiempo para mantener el equivalente de su propia reunión de un solo hombre y echar un vistazo a cómo lo está haciendo.
Antes que Ir, Subir – Por Roy ‘the Oracle’ Winston
A menos que tenga un proyecto gigante o le esté haciendo slow-play a una mano, Ir es a menudo una mala jugada. De hecho, muchas veces es necesario tener una mano mucho más fuerte par air que para subir la apuesta.
“¿Subió con eso?” es una pregunta que escucho muy a menudo cuando muestro una mano. Usted puede subir la apuesta con cualquier dos cartas, (a veces menos que eso), pero es necesario tener una mano real para simplemente pagar.
Cuando me encuentro en las últimas posiciones de un bote abierto y alguien sube antes que yo, siempre me digo a mi mismo, “¡Eh! Yo iba a hacer eso” El hecho es que la apertura de un bote con una subida es una buena idea ya que te da el control, mientras que pagar la subida de otro jugador no es buena idea por una variedad de razones.