Matemáticas: Combinaciones de posibles manos iniciales en el Texas Hold’em

En Texas Hold’em recibimos dos cartas en cada mano inicial, en el mazo hay 52 cartas posibles, por lo tanto hay 52 x 51 combinaciones posibles. Ahora debemos dividir el resultado por dos ya que es lo mismo tener As diamantes – As picas que As picas – As diamantes. Esto nos da un resultado de 1326 combinaciones de manos iniciales posibles

Otra forma es, aplicar la formula de combinaciones de n en k

n, es el el conjunto
k, es un bubconjunto de n
n!, es factorial n, ej 3! es 3*2*1

Matemáticas: Posibles combinaciones de manos en el Poker (cerrado o 5 card draw)

En el poker Texas Hold’em se juega con un mazo de 52 cartas, y una mano de poker esta compuesta de 5 cartas, las distintas combinaciones posibles para formar jugada son:

Usamos esta formula: 

n, es el el conjunto
k, es un bubconjunto de n
n!, es factorial n, ej 3! es 3*2*1

tomamos a n = 52 y k = 5 (sugerencia: usar la calculadora científica de windows para resolver)
C(52,5) = 2.598.960

Cuando perseguir el color en el poker en linea

 

De toda la vida ha habido un pequeño debate en el poker – ¿se debe perseguir el color? Lo primero de todo especificaremos lo que queremos decir en este caso con “perseguir el color”.

Perseguir algo en el Poker es la práctica de ver las apuestas para permanecer en la mano con la esperanza de mejorar tu jugada (finalizar una escalera, color, etc…). Así­ que perseguir el color significa ver las apuestas para ver si sale en el turn o el river la carta que necesitas para hacer el color. No puedes perseguir el color antes del flop porque solamente has visto dos cartas y eso todaví­a no se considera proyecto de color.

Read more

Cálculo de Odds

Video Tutorial en español para calcular odds.  

Algunas probabilidades interesantes

Voy a comentar algunas probabilidades que se dan en el texas holdem y que creo que pueden ser útiles para algunos. Me voy a centrar no en probabilidades directas, sino en cómo nuestra mano afecta a la probabilidad de una mano del oponente.

En muchos artículos y tablas de internet se pueden encontrar tipos de casos como estos:

Frecuencia de figuras en el flop:

  • La probabilidad de que salga un As en el flop (si no tienes ninguno) es del 23%.
  • La probabilidad de que salga un As en el flop si tienes uno en la mano, es del 18%.
  • La probabilidad de que salga un As o un rey (o varios) en el flop, si tienes uno en la mano, es del 37%.
  • La probabilidad de que salga un As, un rey o una reina (o varios) en el flop, si tienes uno en la mano, es del 53%.

Read more

Matemáticas básicas: aplicando las odds al poker

En el artículo anterior sobre matemáticas básicas habíamos empezado a familiarizarnos con las principales formas de expresión de probabilidad. Hemos aprendido que se puede representar la probabilidad de que algo ocurra usando el porcentaje, la fracción y las odds, y también que todos estos sistemas son equivalentes y se puede pasar de uno a otro sin problemas.

En este artículo aprenderemos a utilizar este conocimiento a la hora de tomar una decisión.

Primero tenemos que simplificar un poco todo lo aprendido… ¿cada vez que vaya a calcular mis posibilidades de ganar debo pensar en porcentajes, fracciones y odds? ¡NO! La forma más adecuada para expresar la probabilidad en poker son las odds, es un sistema más sencillo e intuitivo y, aunque es importante conocer su equivalencia con las otras formas de expresión, en principio nos centraremos en el uso de las odds.

Read more

Matemáticas básicas: expresión de probabilidad

Uno de los mayores retos a los que el aspirante a ganador debe enfrentarse es la utilización de criterios matemáticos para tomar decisiones beneficiosas para su juego.

Los conceptos matemáticos detrás del Texas Holdem pueden desarrollarse y complicarse hasta el infinito, pero afortunadamente también pueden simplificarse hasta tal punto que, tan solo con desempolvar los viejos recuerdos escolares, cualquiera pueda comprender y calcular probabilidades básicas.

El verdadero reto viene a la hora de interiorizar y ejecutar de manera automática nuestras acciones en función de estos cálculos.

Empecemos por el principio.

La probabilidad es la ciencia que estudia el número de veces que se producirá un evento probable sometido al azar, tomando como muestra un número determinado de intentos.

Read more